miércoles, 17 de mayo de 2017

Pablo Costanzo

De: Tomás Bravi









Pablo Costanzo es un piloto de TC Pista, nacido en Chascomús el 11 de julio de 1989. Sus comienzos se dieron en el Karting, debutando como profesional en el año 2008 en Formula Metropolitana.

-¿Qué te motivó a empezar a correr? 
-  El motivo fue que siempre de chico me gusto ver las carreras y un día en unas vacaciones pedí de correr en karting y mi familia me dijo que si quería correr tenía que adelgazar, arranque en Karting en la tierra.

¿Cómo llegaste a la categoría de TC Pista? ¿Cuáles fueron tus inicios?
-Mis comienzos fueron en Karting de tierra, después de 3 años de correr ahí pase al Karting en asfalto que corrí 1 año, después empecé a correr en Formula Metropolitana que ahí corrí 3 años en mi último año de la Formula también hice 4 carreras en Tc Rioplatense, luego hice 2 años de Tc Mouras y hoy en día estoy corriendo en el TC pista y es mi 5 temporada.

-¿Cómo es tu día a día?
-   Mi día a día es ir a trabajar en la empresa con mi familia, igualmente todas las semanas hago cosas para el auto ya sea ir a ver a las publicidades, buscar repuestos para el auto y visitar el taller.

-¿Cada cuánto tiempo corres?
-  Las Carreras tienen sus fechas desde los primeros días del año, son 15 fines de semana del año desde Febrero a Diciembre más o menos cada 21 días.

-¿Cómo es un día de carreras?
- Mi día de carrera o mejor dicho fin de semana de carrera empieza el jueves armando el auto con las cosas que nos entrega la categoría; el viernes tenemos entrenamientos por la mañana y por la tarde tenemos clasificación. El sábado a la mañana entrenamientos, al mediodía clasificación y a la tarde las 2 series clasificatorias y por último el domingo la final.

-¿Tenés alguna preparación física?
-Hoy no estoy entrenando en lo físico, solo cuando tengo tiempo entreno en karting.

-¿Se controlan la noche anterior a una carrera? Por ejemplo con el alcohol o el sexo
- En mi caso el fin de semana de la carrera me cuido en todo sentido, trato de dormir lo más que puedo y no tomo alcohol.

-¿Cómo es la preparación de tu vehículo?
-La preparación de mi vehículo se hace en La Plata, ahí tengo el taller donde se hacen todas las cosas.

-¿Cómo estas financiado para correr?
- Hoy con la ayuda de los sponsor se cubren los gastos del auto, y otro poco con la ayuda de mi familia.

- ¿Tenés algún otro empleo para poder invertir en tu auto?
-  Hoy trabajo con mi familia, y ellos me ayudan a juntar el presupuesto.

-¿Cómo es estar en viaje constante? ¿Qué pasa con la familia, trabajo y amigos?
-  Con mi familia, por suerte me acompaña mucho y casi a todas las carreras van, amigos y trabajo fue cambiando un poco ya que no estoy casi nunca en mi casa, pero siempre estoy en contacto.

-¿Sos de manejar a alta velocidad?
-  En las carreras intento manejar lo más rápido que puedo, en la ruta o en la calle no.

- ¿Qué opinas de como maneja la gente en relación con la velocidad, las picadas?
-   En general se maneja muy mal en las calles, las picadas en las calles es una locura, hay lugares donde se pueden correr picadas sin tener que hacerlo en las calles donde hay mucho riesgo.

- ¿Alguna vez te multaron? Si es así, ¿por qué?
-  Multas he tenido como cualquier persona, viajamos mucho todo el tiempo y me paso que bajamos a auxiliar a un conocido y cuando subimos al auto a 500 metros nos pararon y me hicieron multa por que los de atrás no tenían los cinturones de seguridad.

- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de ser corredor?
- Las ventajas es el apoyo de la gente, la verdad es muy lindo que te reconozcan por lo que a uno le gusta hacer, las desventajas que muchos fines de semana uno pierde muchas cosas por no estar en su ciudad.

- ¿Cuáles son tus metas a futuro?
- Quiero ser piloto de Turismo Carretera, estoy a un paso. Ojala llegue y pueda pelear un campeonato.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario