domingo, 21 de mayo de 2017

                                                       Ya casi 51 años…

Por Camila Sosa.

Carlos Alberto Quevedo, emprendedor de la óptica Quevedo a sus 73 años nos da una mirada de lo que fue y es su óptica, que ha estado abierta desde el 6 de Junio de 1966 hasta el día de hoy, con más de cincuenta años de trayectoria en este rubro.

-¿Cómo se inició este negocio?
-"En esa época había que trabajar para estudiar, así que trabajamos y estudiábamos junto a mi hermana y cuando nos recibimos, nos venimos a Chascomús. Ya cuando tenía veintidós junto con mi hermana que tenía en ese entonces veinte, nos iniciamos a media cuadra de acá, en libres del Sur 56, ahí estuvimos diez años. Antes de trasladarnos aquí, a libre de Sur 90."
-¿Cómo fue el local en un principio? 
-"El local cuando lo compramos era una casa vieja que cerro, había una antigua casa de pesca que compramos y demolimos, de apoco arrancamos. El arquitecto fue Richard Calderón, nos dibujó la óptica y nosotros lo que le pedimos fue; como hacía diez años que trabajábamos en el otro local junto a un tubo y una pared… nosotros le pedimos entonces que queríamos mirar verde. Por eso tenemos el patio que ocupa lugar pero es fundamental, es la alegría sino sin el patio este local seria solo luces, por ello están los sectores alrededor del patio."

-¿Y fue difícil empezar de cero? 
-"A nosotros nos costó muchísimo empezar a trabajar porque acá una óptica de muchos años de un señor Hernández que yo trate muchísimo, una excelentísima persona. Cuando venimos… No sé si tenía treinta años loa óptica, entonces nos costó porque cuando vos te compras unos anteojos de sol vas a cualquier lado, pero cuando vos necesitas algo para tu cuerpo preguntas ¿A dónde voy?, eso es lo difícil de la óptica porque lleva tiempo, de tomar nombre, que tenemos que ganar confianza y hacer las cosas bien, porque en definitiva venís con una receta que yo te aria a la medida sin riesgo a equivocaciones. Lo que si nos ayudo fue que mi mama era de acá, me acuerdo de que en un principio usaba Quevedo y sus apellidos, los tres apellidos para que me reconocieran."
-¿Cómo fue trabajar en esa época? ¿Cómo lo es ahora? 
-"Hace cincuenta años atrás Chascomús era muy chiquito, cuando vine yo todavía se veían carros y pocos autos, el comercio abría mucho más temprano, a las dos de la tarde ya estábamos abiertos porque la gente de campo se volvía a las cuatro ya que los vehículo de ahora no estaban y se tardaban, así que el comercio era muy diferente… se habría muy puntual y así también se serraba y era todo igual; no como ahora que son todos alborotados que abres a cualquier hora. Antes la cámara de comercio te indicaba cuando tenías que hacer y se cumplía."
-¿Cuáles eran los servicios? ¿Fue cambiando con el tiempo? 
-"Nosotros siempre trabajamos con óptica, y al poco tiempo mi hermana estudio contactología porque cuando nosotros estudiamos no había lentes de contactos; hubo una gente llamada Pupilent Voss que daban curso para lentes de contacto y mi hermana fue una de las primeras ochenta en esa época en estudiarlo, porque este lente de contacto era durito como una cascara, no como ahora que te lo compras hasta para cambiarte el color de los ojos era mucho más complicado. Hicimos de todo un poco… de fotocopias hasta encendedores y lapiceras que hicimos un tiempo y luego no lo hicimos más; tuvimos un fotógrafo que en ese momento lo hicimos socio que era el señor Jorge Galeano… bueno fueron pasando los años y logramos en un momento ser uno de los dos empleadores de fotocopias en la ciudad porque antes no eran accesibles las fotocopias en cualquier lado ya que las fotocopiadoras eran un gran consumo capital, entonces todo fue cambiando y cada industria pudo obtener una fotocopiadora propia y se dejó de trabaja acá en la óptica. Después una cosa que tuvimos fue laboratorio a color y hacíamos muchos rollos cuando las maquinas eran de rollos, hacíamos cuarenta a cincuenta rollos por día; ahora eso no existe más, vienen a hacer una o dos fotos con los teléfonos, ha cambiado totalmente, ha sido una evolución terrible."
-¿Han tenido tiempos desfavorables? 
-"Hemos tenidos momentos buenos y momentos malos, donde tenemos un país tan cambiante que a veces estamos arriba y otras abajo, sí… Pero lo que más remarco, lo único triste nuestro es que mi hermana se fue joven, pero después tuvimos suerte en todo."
-¿Cuál sería su mayor logro?
-"Mi mayor logro… todo lo que he hecho y que la familia sigue todo lo mismo, que mi hija y Diego hayan estudiado lo mismo. Eso quiere decir que me voy a morir y esto va a seguir llamándose Quevedo, y van a venir; no va a estar Quevedo pero se seguirá llamando así, lo bueno de esto es que van a seguir diciendo “voy a lo de Quevedo” porque ya es un sinónimo."
-¿Volvería a formar este comercio si le dieran la oportunidad de empezar de nuevo? 
-"Si tuviera que elegir, volvería a hacer lo mismo porque estoy enamorado de lo que hago y agradecido con la gente de Chascomús que hemos trabajado siempre."

No hay comentarios.:

Publicar un comentario