jueves, 25 de mayo de 2017

                                                                La otra cara de Movistar
                                               Francisco Calahorra
Llama la atención pero no sorprende que una compañía telefónica argentina tan grande como Movistar tenga un servicio tan malo de atención al cliente. Para empezar, si los telefonistas están "rápidos" van a tardar no menos de 5 minutos en atender la llamada, y en un día normal pueden llegar a tardar diez, quince, veinte minutos o más en atender. Mientras esperas a que te atiendan suena canción espantosa, que aparte de repetirse interminables veces no está en nuestro idioma.
Una cosa importante que hay que tener en cuenta es que no hay que esperar una solución eficaz por parte de ellos al problema que presentamos nosotros, ya que gran parte (no todos) de los que tienen que darnos una respuesta a nuestro problema no están capacitados correctamente para dar solución a distintos tipos de cuestiones. Probablemente haya que llamar por segunda vez, ya que en la primera nos pueden dar una respuesta equivocada y no hablo del telefonista que es muy probable que no se tenga que encargar de los problemas técnicos de los que llaman, si no de los técnicos con los que pasan la llamada para solucionar el problema, que son lo que muchas veces nos dan rápidamente "soluciones" erróneas con tal de terminar de terminar rápido la llamada que nos costó mucho tiempo conseguir.
Pero esto no queda solo en la comunicación con la atención al cliente, sino que también sucede en varios locales de Movistar, donde la persona encargada de atender no tiene la más mínima idea de solucionar un problema que tenga que ver con el plan del teléfono, el servicio de datos móviles o la señal del celular que proviene de su propia antena cuando se supone que deberían estar capacitados para solucionar las problemáticas de las personas que compran sus dispositivos, y no solo para venderlos.
Y a todo esto se le suma el plan de datos móviles que no es malo en su precio ($7,50 los 50 MB) comparado con otras empresas, pero que sigue siendo un robo, ya que los datos los uses o no se terminan acabando por arte de magia, lo que implica volverlos a renovar y seguir gastando plata en algo que se va a ir sin que lo uses.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario