miércoles, 17 de mayo de 2017

"Lo que aprendo de mi trabajo es relacionarme con la gente” afirma el Presidente de la sociedad de fomento “El Hueco”



Alfredo José Machín tiene 32 años, es padre de un hijo y no está casado. Aparte de ser Presidente y abogado también es profesor de matemática y da clases en el plan  fines y  trabaja en la cámara de diputados. El Club “el hueco” marco una etapa importante de su infancia ya que cuando era niño jugaba al fútbol ahí. Él se siente parte del barrio y debido a esto le tiene un gran cariño.


Como surgió ser parte de una sociedad de fomento?
Surgió porque hubo en un momento hace bastante 5 años había una persona que se llamaba Carlos Zuazubiscar que falleció que trabajaba en la Municipalidad en relaciones institucionales y era conocido de un amigo mío y en la sociedad de fomento hubo en una etapa en la que estaban cerradas prácticamente no había actividades, la de acá , la de la Iporá, lo de la Noria paso lo mismo, estuvieron mucho tiempo cerradas o sino la comisión era una persona sola que hacían una actividad sola, lo único que hacían era alquilar el club para cumpleaños pero no había talleres. Entonces a esta persona le surgió la idea de renovar las comisiones que no existían en realidad en los diferentes barrios, se dio justo que un amigo mío estaba en la comisión del Iporá y me dice a lado de tu casa se van a ser lecciones en la sociedad de fomento, estaría bueno que te presentes y me junte con otra señora que es parte de la comisión, armamos una lista y hubo elección y ganamos hace 5 años.

Por qué elegiste ser presidente?
Porque se dio así, la otra señora era presidenta de la Biblioteca Malvinas Argentinas que ahora funciona en la Sociedad de Fomento, entonces no podía ser ella presidente de todo y yo era el más joven y tenía propuestas, siendo el más activo de todos y la otra era jubilada . En ese entonces yo tenía 27 años.

Por qué elegiste ser parte?
Porque soy parte de una organización política que se llama “La Cámpora”y hacemos muchas actividades sociales y las instituciones son lugares donde se pueden hacer muchas actividades sociales y me pareció una buena idea de participar en una comisión y arreglar el lugar, estaba bastante deteriorado.

Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Lo que más me gusta es mejorar y que haya actividades en el lugar, me gusta ver como hasta el día de hoy como fue evolucionando el lugar, como está la infraestructura también está la biblioteca que es parte de la sociedad de fomento le cedimos a la biblioteca para que no alquilen ellos, está el baño, hay una parrilla y  hay zoom que se alquila para cumpleaños y se hacen talleres de pintura, taller de baile, está el plan fines y las comisiones los días martes y jueves y los viernes hay apoyo escolar.
El zoom por ejemplo era un galpón no tenía nada entonces lo fuimos renovando con subsidios, con rifas, los campeonatos de trucos y un montón de actividades y vamos juntando fondos, se hizo el piso, se puso el cielorraso ahora se hizo una cocinita atrás, estamos por conseguir un subsidio para revocar la cocinita y ahí va a quedar bien , no tenia alambrado , los baños estaban en malas condiciones, después con los subsidios de plan fines se pudieron arreglar los baños , cambia totalmente la estética del lugar de no tener a piso a tener piso , renové todo.
Lo que aprendo de mi trabajo es relacionarme con la gente.

Nota cambios en la política con las instituciones barriales durante este obierno en comparación con los anteriores?
Si,totalmente. Para mí por un lado es positivo sobre todo lo que es la gestión cultural y lo que tiene que ver con lo que a mí me corresponde como presidente de la Sociedad de Fomento. De mi parte busco darle contenido a la sociedad, para hacer esto posible necesito que en los talleres concurran profesores, pero ellos necesitan cobrar. Junto con la municipalidad con lo que es cultura trabajamos bien y ha abierto muchos talleres en diferentes barrios. en otros años también no como política de gobierno, sino a través de otras agrupaciones.

Agustina Bidegain

No hay comentarios.:

Publicar un comentario