Más de 30
años de prestigio en los medios radiales.
Por Ruth
Jorquera.
Marcelo Caggiano reconocido por su larga trayectoria y
prestigio como conductor de radio, periodista por experiencia y cantante, perfeccionándose en el
conservatorio de música de Chascomús y presentándose en algunos escenarios locales con la
posibilidad de pronto tener su CD incursionando en el folclore . Con 52 años
trabaja en las radios 98.9 Fm Líder y 97.3 Fm Por Siempre con una
trayectoria de más de 30 años en los
medios radiales.
-¿Por qué elegiste esta profesión?
-Elegí esta profesión por vocación y por el interés que
tengo en comunicarme y servir a la población siendo intermediario entre los
protagonistas y los hechos de día a día.
-¿Cómo fueron tus inicios y que cambios hubo hasta ahora?
-Mis inicios fueron un aprendizaje constante con mucha
inseguridad en lo que estaba haciendo hasta que la experiencia de los primeros
años hicieron desaparecer los miedos, esto provoco los cambios que en la
actualidad me dan seguridad y comprensión para un mejor análisis de los sucesos
sabiendo que los errores que pueda tener son mínimos y comunes a cualquier otro comunicador social
que además hacen que uno siga creciendo siempre como en cualquier otro trabajo.
-¿Cuáles fueron esas inseguridades?
-Inseguridades tales como, ¿Qué estoy leyendo?, ¿Si me están
entendiendo bien del otro lado?, ¿Cómo estaba comunicando las cosas? Y demás
inseguridades en general que uno tiene al comenzar algo nuevo y pensar que a lo mejor no le estas llegando
bien al oyente.
-¿En qué radio empezaste a trabajar?
-Empecé en radio 102.7
Fm El Lago. Un emprendimiento propio junto a mi hermano, pero después
por circunstancias del país, temas de
deudas tuve que asociarme con otras personas hasta que del todo
tuvimos que cerrar la radio; Entonces pase de un emprendimiento propio a
ser un trabajador de los medios radiales.
-¿Cómo llegaste a Fm
Líder y Fm Por Siempre? ¿Hace cuánto trabajas en las mismas?
-Una vez que desaparece Fm
El Lago, me ofrecieron mejores ingresos, más posibilidades de
crecimiento profesional y la tecnología que hace posible poder competir en el
aire con las otras radios. Eso es lo que me llevo a aceptar la propuesta de
estas radios y hoy estar trabajando acá.
-Hace unos 4, 5 años que trabajo en las dos radios. En Fm
Por Siempre tuve una etapa anterior la cual trabaje y por el motive que te
mencione de una mejor propuesta me fui, hasta me volvieron a llamar mejorando
sus propuestas y comodidades la cual acepte y volví.
-¿A qué publico están dirigidas las radios? ¿Y vos a que
publico tratas de llegar?
-Cuando uno se comunica trata de llegar a la mayor cantidad
de público posible en las distintas edades y conformar con lo que estas comunicando, es difícil pero uno apunta
siempre llegar a la mayoría de audiencia en diferentes rangos de edad.
-Pienso que todas están dirigidas a lo mismo a captar a la mayoría,
por ahí hay programa apunta a un sector
reducido, como un programa específico de algún género musical; pero por lo
general todas apuntan a lo mismo.
-¿Cuáles son tus medios
de información?
-En mi caso me informo por los diarios de aquí de Chascomús,
de la provincia, del país y trato de
estar actualizado con los medios digitales y en line para no perderme de
ninguna novedad y generalmente ahí notas
que produce uno mismo, ósea que no sabes lo que vas a generar cuando
entrevistas a una persona o cuando relatas algún hecho que está ocurriendo en
el momento, ahí llega la improvisación y tratar de preguntar lo que se
preguntaría la mayoría de la gente poniéndote en mente cuales son las consultas
que servirían para comunicar a los demás.
-¿Los auspiciantes te van a buscar o salir vos a buscar
publicidades?
-Los auspiciantes al tener tantos años de trayectoria y
conocerme me buscan en general, al principio si,uno tiene
que salir a buscarlas pero cuando ya estas fortalecido dentro de los
medios y después de tantos años con tanta competencia saben que estas con un
bien porcentaje de audiencia que supera a casi todos los otros medios radiales
te buscan porque saben van a llegar seguro a los interesados en sus comercios o
productos.
-¿Alguna vez te censuraron información?
-A veces a lo largo de los años cuando hay alguna campaña
política que aporta a la radio te condiciona muchas veces, depende del director
de la radio, hay que tener cierta diplomacia tratando de que no se sienta
herida la persona que está aportando económicamente a la radio, para crear una entrevista y
postularse como candidato a algún cargo público; eso es lo que tal vez te condiciona la dirección de la radio y hace
que te ponga algún limite pero igual hay que buscarle la vuelta al hacer una
pregunta o criticar de la forma menos hiriente posible y poder conformar a la audiencia ,que sabe que una nota política
en época de campaña se está pagando y ellos mismos sacan sus conclusiones así
que uno más o menos lleva una entrevista en forma amable para que no se sientan
mal en el espacio publicitario.
-¿Cómo ciudadano qué opinas sobre este gobierno y los
problemas que hay actualmente?
-Uh.. Quien tiene la verdad ¿no? , y lo que pienso sobre
este gobierno es que van por el camino correcto , están tratando de hacer lo
mejor a pesar de que mucha gente la está pasando mal pero lamentablemente es la
forma de salir delante después de lo que ha pasado con el gobierno anterior,
muchos estamos pagando lo que se robaron, hay que tener paciencia y apoyar a la
gente que es honesta, a la que está tratando de hacer lo mejor y seguir los
caminos para que el país sea prospero, de sus riquezas y se invierta desde otros
países y comience a producir no solo a nivel nacional sino también a nivel
internacional y así se empiece a recuperar los empleos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario