miércoles, 24 de mayo de 2017

"Irás a las ciudades de papel y nunca volverás"


“Ciudades de papel” es una novela escrita por John Green que fue publicada en 2008. Cuenta la historia de Quentin, un chico tranquilo y estructurado, y Margo, una chica popular y aventurera.       Dos personas totalmente opuestas que fueron amigos durante la infancia y son envueltos en un misterio.

La novela está narrada en primera persona, lo que hace que sea más llevadera la lectura de la misma. Describe momentos específicos detalladamente, eso hace que la persona se imagine el lugar donde ocurren los hechos. Está dividida en tres partes, y estas a su vez por capítulos poco extensos que tienen una gota de suspenso, lo cual genera en el lector las ganas de seguir leyendo para saber que ocurre con los personajes. Se utilizan frases que te dejan pensando el por qué de la historia: “Le gustaban tanto los misterios que un día ella misma se convirtió en uno”, “Las cosas nunca son como esperamos que sean”, “Sólo recuerda que a veces, la manera en la que piensas de una persona no es como realmente ellos son”, “Una ciudad de papel para una chica de papel”.

También se observan metáforas “Cuando el hilo se rompe, no pueden volver a repararlo”, hace referencia a la muerte que presencian los protagonistas en la primera parte de la novela, cuando se sienten aterrados y reflexionan sobre la vida.                                                                                                                                          
El autor, escribió esta novela pensando en un público adolescente, ya que hace referencia a muchas situaciones que ellos viven, por ejemplo la etapa escolar, la amistad, el amor, el futuro y las aventuras. Gracias a su libro ganó el “Premio Edgar” a la mejor obra para adulto joven.


Juliana Videla 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario