Para mi entrevista elegí a Cristina
Gonzales, directora de Primaria en la Escuela Normal Prof. Manuel J Almada
EPnª55
Cursó sus primeros años educativos en una escuela rural, y durante los secundarios decidió mudarse a la ciudad de Belgrano junto con su hermana para poder finalizarlos. Eligio la orientación pedagogía y al terminar continuo sus estudios cursando la carrera de magisterio. Termino sus prácticas y se recibió en la ciudad de Chascomús.
Cursó sus primeros años educativos en una escuela rural, y durante los secundarios decidió mudarse a la ciudad de Belgrano junto con su hermana para poder finalizarlos. Eligio la orientación pedagogía y al terminar continuo sus estudios cursando la carrera de magisterio. Termino sus prácticas y se recibió en la ciudad de Chascomús.
- ¿Cual fue el motivo que te llevo a elegir tu
profesión?
"-En ese momento no tenia muchas opciones en Belgrano. Mi objetivo era seguir Oftalmología, pero había que viajar a La Plata y mis papas plata para pagarme la carrera no tenían. Y en Belgrano lo que había era Ingeniero Agrónomo pero no tenia mucha salida laboral. Asique seguí con magisterio que después me gusto un montón.” - ¿A que edad tomaste tú primer cargo?
“-Si no me equivoco tenia veinte, veintiuno. Era muy chica.” - ¿Si tuvieras la posibilidad de elegir otra
profesión lo harías?
“-A esta altura de mi vida estoy pensando mas en jubilarme que en elegir otra profesión. Pero creo que no, no lo haría.” - ¿Como llegaste al cargo que ocupas hoy?
“-Yo arranque primera suplencia siendo docente, nunca me imaginé ser directora no se me hubiera ocurrido nunca, pero agarre una suplencia en el campo y me dijeron que había que dar un examen. Dí el examen, no tenia ni idea de que era, después me entere que era para ser directora. Lo rendí bien en esa época y después había que dar todos los años si querías continuar con el trabajo, asiqué fui dando durante pilas de años examen de directora hasta que cambió el sistema, ahí dabas examen tomabas una escuela y te quedabas hasta que te desplacen. Yo estoy acá por ese motivo, esperando que me desplacen (se ríe).” - ¿Que significa esta institución para
vos?
“-La Escuela Normal en un principio era el cuco para mi. Ahora la veo como una escuela grande, con muchas complicaciones pero con un gran equipo de trabajo, gente que en su mayoría tiene ganas de trabajar, son responsables y creo que eso es fundamental en un equipo de trabajo. Si no tenés gente que te acompañe en eso, yo estoy dibujada acá en la escuela.” - A nivel educativo ¿Que necesitan las escuelas?
“-Necesitan apoyo económico, estructuralmente se vienen abajo, en cuanto al mantenimiento que deberían tener todo lo que tienen las escuelas es por esfuerzo de rifas o de plata que se va buscando. Si los salones están pintados es porque los pintan los docentes. Creo que la escuela pública la esta bancando el personal que trabaja en la misma, y es muy poco el dinero que recibimos por parte del gobierno. Entras a los salones y ves las mesas rotas, los bancos rotos, hay salones que no están pintados por ejemplo, pero el docente no tiene la culpa si no están pintados, no tiene porque pintarlos tampoco. Creo que por el momento la escuela esta funcionando porque hay un hombro de un docente puesto detrás de cada salón.” - Como institución, durante estos últimos años
¿Crecieron? ¿Que cambios surgieron?
“-Desde que yo estoy, para mi, se creció en cuanto al trabajo organizado. Se modificaron muchas maneras de trabajar, se trató de que la gente se capacite y el hecho de capacitarse ayuda en la práctica diaria. Creo que mucha gente se capacito, modifico su forma de trabajar. Está mas acorde a los diseños curriculares, creo que todo eso cambió. Cuando yo llegué veía la educación de antes digamos, los diseños nos pedían una cosa y acá se hacía otra. Ahora vemos que estamos trabajando como nos piden, bien o mal, pero como nos piden. Para mi crecimos.” - ¿Que opinas del nivel educativo? ¿Con que nivel
ingresan los chicos?
“-Tenemos unos años, desde que yo estoy acá al menos, ingresan con un nivel demasiado bajo. Con pocas herramientas para arrancar, arrancan como era primero antes. Sin nada. Con mucho conocimiento sobre el juego, que esta perfecto, pero en cuanto a trabajo pedagógico poco. Poco habito de trabajo, todo lo tenemos que construir acá en la primaria.” - ¿Que expectativas tenés vos a futuro como maestra
y directora para con los chicos?
“-Me gustaría que cambie un poco el sistema de educación en cuanto a la exigencia, que no todo sea igual para el que estudia y para el que no. Que se valore al que se esfuerza, y que los docentes sean conscientes de que hay alumnos que se esfuerzan y que no pueden, hay que tener una mirada puesta en esos que no pueden y así poder llevarlos a que den el máximo. Porque todos pensamos que si tienen una nota mala es porque no hizo tal cosa, pero hay que ver porque no lo hizo. Hay que ser equilibrados, analizar lo que si puede dar, hasta donde puede dar y valorarlo. Y analizar lo que no pueden, porque no pueden y hasta donde lo podemos ayudar los docentes.” - Hablando de los docentes. ¿Estas a favor o en
contra de los paros que se vienen generando a nivel país?
“-Estoy en contra de los paros de porteros, estoy en contra de los paros de docentes. Entiendo el motivo por el cual lo hacen, porque es un pedido de mejora salarial. Pero me gustaría que hubieran otras herramientas, otras formas de reclamar. Porque si bien tenemos derechos para reclamar y pedir lo que nos corresponde, creo que los chicos tiene derecho a estar en la escuela estudiando, y veo que esa es la parte que no se esta cumpliendo. Nadie hace nada con eso. Pero por el momento no encuentro la vuelta de cual seria la otra forma de reclamar lo que corresponde sin tener que llegar al paro.” - Para cerrar la nota, ¿que consejo le darías a tus
alumnos?
“-Que estudien. Porque si no tenés educación se te hace demasiado dura la vida, transcurrir la vida en cuanto a lo laboral. Además la educación te abre la cabeza, te hace entender cosas que sin ellas no las entenderías. Te hace salir de la ignorancia"
. Alcuaz Anastasia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario