lunes, 16 de mayo de 2016

Entrevista a Ana María Wyrley-Birch, directora del I.S.F.D y T n°57


Le realicé preguntas a Ana María, directora de este Instituto de Formación Docente y Técnica de Chascomús. Me acerqué a su sede, ubicada en la calle Franklin para lograr entender cuales son los objetivos y las propuestas que tiene el mismo. 



-          ¿Hace cuánto tiempo estás a cargo de este instituto? ¿Cómo llegaste a obtener este cargo?
-          Desde el 11 Diciembre de 2003, empezé como suplente de Corita Pesqueira, que entra como diputada provincial. Cuando ella ya termina su mandato y se jubila yo empiezo a ser provisional.

-          ¿A qué se dedica el Instituto?
-          Este instituto es de formación docente y técnica, es decir que ofrecemos carreras para estas dos modalidades. La oferta va variando porque vamos abriendo y cerrando carreras de acuerdo a las necesidades locales. La carrera que si tenemos con continuidad y que es histórica es la del profesorado de educación inicial. Después, dentro de las carreras técnicas desde hace varios años tenemos la tecnicatura superior en administración general que también está teniendo continuidad. Las demás van variando, como por ejemplo el profesorado de inglés que si bien no tenemos los cuatro años completos la carrera siempre está.}

-          ¿Con cuántas carreras cuentan hoy?        
-          En este momento tenemos el profesorado de educación inicial, el profesorado de educación secundaria en lengua y literatura, en matemática y en inglés. Dentro de las tecnicaturas tenemos la de administración general, la de turismo y la tecnicatura superior en higiene y seguridad del trabajo.

-          ¿Cuáles son las mas elegidas?
-          El año en el que hay aperturas es el mas convocante, generalmente tenemos mas convocatoria en seguridad e higiene con muy buena inscripción. En turismo tuvimos dos promociones también muy buenas y administración también se mantiene con una buena inscripción.

-          ¿Los títulos que otorgan sirven para ejercer en todo el país?
-          Si, son títulos provinciales con validez nacional. Necesitan tener el reconocimiento del ministerio de educación de la nación.

-          ¿Los egresados consiguen insertarse en el mundo laboral?
-          En general si, en el caso de administración general es una carrera con la cual la Dirección de Educación Provincial ha hecho convenios con universidades entonces también tienen la oportunidad y tienen la posibilidad de continuar con la licenciatura. De acuerdo a los intereses de los egresados pueden articular y continuar sus estudios.

-          ¿A través de qué medios difunden sus actividades?
-          Se va a los colegios secundarios, también a los espacios donde se cursa el plan fines. A través de los medios de difusión local tanto radio como periódicos, el cable, etc. La folletería que hacemos la repartimos por los comercios donde hay mayor movimiento de gente para poder cubrir así los distintos puntos de Chascomús.

-          ¿Cuáles son las problemáticas principales que enfrenta la institución?
-          Uno de los problemas más grandes que tenemos que ya es histórico y se ha profundizado en los últimos años es la necesidad de contar con un edificio propio, ya que siempre compartimos las instalaciones con una primaria y una secundaria. Más allá de las cuestiones que son propias de la convivencia, tener que adecuar los espacios que en el caso de la biblioteca no podemos adquirir mucho más material porque no tenemos donde guardarlo, también nos restringe la posibilidad de la oferta, no podemos estar en otro horario que no sea desde las 17.30 a las 22.00.
Despues tenemos cuestiones que tienen que  ver con lo administrativo, códigos que necesitamos para  poder designar a los docentes, etc. Necesitaríamos también que la oferta de carreras prevista por calendario para septiembre realmente sea así, que nos respondan rápido para que nosotros podamos hacer la promoción a nivel local y estemos en la misma fecha junto con las de las  universidades o los institutos privados ya que si no nos genera una desventaja. Cuando vamos a las escuelas a promocionar las carreras contamos lo que tenemos pero no podemos contar aun lo que vamos ofrecer.

¿Qué opinión tenés sobre la educación pública? ¿Qué aspectos crees que hay que modificar de ella?
-          Yo soy una firme defensora de la educación pública. Creo que en el caso de superior se deben revisar cuestiones que tienen que ver con la organización y la administración y los recursos, con el control. Digamos que si bien esta la normativa, hay una disparidad de criterios al momento de implementarla entonces eso lleva a que también se convierta en algo muy injusto, hay que revisar y hacer un monitoreo de lo que esta vigente.



       PAULA MUSICCO.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario