¿ A qué se debe el cambio de color en las hojas de los árboles? ¿Por qué otros siguen manteniéndose verdes?
Son varios los factores que influyen en estos cambios pero el fundamental es la poca luz solar.
La mayoría de las hojas son de color verde por la presencia de clorofila, un pigmento que participa en el proceso de fotosíntesis. Gracias a la clorofila, las hojas convierten la luz solar, el dióxido de carbono y el agua en azúcares que van por dentro de las ramas y las raíces para alimentar al árbol.
Cuando la clorofila desaparece, podemos ver los pigmentos naranjas y amarillos característicos de la época.
Para que haya producción de clorofila hacen falta temperaturas cálidas y luz solar, por esta razón, es que durante la primavera y el verano la clorofila se descompone y se vuelve a formar.
Pero durante el otoño y el invierno los días se van acortando y las noches haciendo más largas, por lo que la producción de clorofila se va deteniendo. Así es como las hojas verdes van perdiendo su color. Y una vez que este pigmento ya no está, se ven los otros pigmentos que siempre estuvieron ahí (pero que solo vemos durante el otoño) y que le dan a la hoja un color mas amarillento o naranja.
Antes no los veíamos porque estaban cubiertos por la clorofila.
El momento en que cada planta cambia de color varía según la especie, pero la intensidad de los colores (hay años en que los colores parecen más vibrantes que otros) está vinculada al clima, sobre todo a la temperatura y la humedad.
Los días cálidos y soleados con noches frías producen colores brillantes, porque más azúcares se quedan atrapados en la hoja.
Al cambio de coloración le sigue la caída de las hojas. Así el árbol se deshace de sus hojas que de otra manera seguirían consumiendo el agua que la planta necesita para mantener sus raíces vivas durante el invierno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario