“El ciclismo es calidad de vida”
Juan
Carlos Haedo es un ex ciclista profesional
callado, educado y con una gran humildad, el ahora trabaja en el local llamado Haedo arreglando y vendiendo bicicletas
de carrera, bicicletas, accesorios y otros más. Desde que se retiro sigue su
pasión por el ciclismo y por todo lo que tenga que ver con correr y andar
corriendo carreras. De niño fue muy humilde y jugaba con sus amigos a la pelota
y pelota paleta. Soñaba desde niño tener una bicicleta pero no la podía pagar hasta que se mudo con su familia a Chascomus y 12 años después se la pudo comprar trabajando .debido a que
fue un gran soñador pudo llegar a
conquistar sus sueños de ser un corredor
profesional , viajar por el mundo , ganar las carreras más importantes y
gracias al ciclismo pudo conoce corredores famosos de esa época , conocer
países, provincias y lugares que no
habría imaginado que podía llegar a
conocer y personas como presidentes
y jurados . Esta pasión se la transmitió
a sus hijos Juan José y Sebastián que siguen su misma pasión en otra
parte del mundo asiendo lo que les gusta.
v Brenda ¿Cómo fue que te empezó a gustar el
ciclismo?
Juan Carlos Haedo: yo vivía en el
campo en Gándara y veía pasar una persona en bicicleta todos los días y salía
corriendo a la calle a mirar la marca
que dejaba esa bicicleta en la calle y era como que me apasionaba ver esa
marca, las ruedas y como era la bici. Cuando tuve la posibilidad de venir con
mi familia a vivir a Chascomus , lo
primero que hice fue trabajar 12 años para poder comprarme una bici y hay
arrancar.
v Brenda ¿Qué deportes hacías cuando eras chico?
Jc:
Jugaba al fútbol, corría a pie, intercolegiales y jugaba pelota paleta
v Brenda ¿Pensaste que ivas a hacer un
corredor profesional?
Jc: No, no pensaba que iba a llegar a tan alto nivel, desde chico
lo hacía como un juego pero me di cuenta que es una pasión. Por una cuestión
económica no me podía comprar una buena bicicleta, se me rompía, la
arreglaba y seguía corriendo y así fui
superando etapas.
v Brenda ¿hacías algún otro deporte además de
ciclismo?
Jc:
No, solo ciclismo vivía por y para el ciclismo.
v Brenda ¿Tenias algún seguidor o favorito?
Jc:
nono tenía ningún favorito. cuando era chico también jugaba al fútbol pero deje
todo por la bicicleta.
v Brenda ¿querías ser como algún corredor
cuando eras chico?
Jc:
cuando era un poco más grande veía corredores en bs as y miraba por las
revistas y tenía un ídolo que era para mí
un grande del ciclismo y después
tuve la suerte con 21 o 22 años de llegar a correr de compañero de equipo con
esa persona que era mi ídolo.
vBrenda ¿tus padres te apoyaban en ese momento o en la preparación?
Jc:
mi mama me ayudo mi papa era fallecido, y mis hermanas no tanto, porque me gastaba todo lo que me ganaba en la
bici. Era tanto la pasión que tenía, que
incluso dejaba trabajos para poder andar en bicicleta.
v Brenda ¿Cómo llegaste a hacer un ciclista
profesional?
Jc:
Superando etapas, me llevaron a correr en la plata, de la plata a buenos aires , me entro a ver
gente que tenia equipos y recién a los
23 años logre entrar en un equipo grande y, de ahí fue todo un poco más fácil .
vBrenda ¿Cuál fue tu equipo en ese momento? ¿tu vestimenta es la misma de ahora?
Jc:Se
llamaba bicicletas leñano en el año 71 , no la vestimenta era mucho más
rudimentaria ,la ropa , el equipo ,las
bicicletas , no eran lo que hay hoy ,
era todo mucho más común.
v Brenda ¿es mejor las bicis de ahora o las
de antes?
Jc:
No, la de ahora hay mucho mas
tecnologías y fabricas que se dedican
solo a ser bicicletas de carreras y a
perfeccionarlas .son todas importadas no
nacionales.
v Brenda ¿Cuál fue tu rol en el equipo?
Jc: Siempre
fui en todos los equipos el que
ganaba las carreras, mi especialidad
era esa de ganar las carreras.
v Brenda ¿Qué tipo de ciclista eras?
Jc:
era un ciclista completo, hacía de todo
un poco, corría distintas carreras en
circuitos chicos, en grandes, en ruta, vueltas de córdoba, vueltas en
san Juan, carreras de largo, que me agotaba. Mi físico no era para ese
tipo de carreras, pero lo mío era tan apasionante que supere distintas cosas
para hacer distintos tipo de carrera.
v Brenda ¿Cómo era la vida de un corredor
profesional?
Jc:
dedicado al deporte, casi 100 %, poca diversión, no salir de noche, tener
conducta para comer, tener conducta y
disciplina para entrenar todos los días, haga frío o calor y es la única manera
de llegar a hacer un ciclista profesional.
v Brenda ¿Con que equipos estuviste
corriendo? Años y nombres de las carreras y ciclistas del país
Jc: en
ese equipo grande entre que se llamaba Leñano y corrí por 3 años y después se desarmo y entre otro equipo se llamaba luz y fuerza que corrí desde
el 73 hasta el 78 y después corrí para
una firma brasilera y después entre en el 82 al 86
que deje de correr y corrí para bicicletas boldo. Esos fueron los 4
equipos de toda mi carrera deportiva.los ciclistas eran Mepe, Alvares, Schieder, Laleve, y muchísimos corredores que eran muy buenos en ese momento.
v Brenda ¿Tu carrera más larga cual fue?
Jc:Mi
carrera más larga quizás una vuelta de México,
en 16 días seguidos corriendo esa fue la prueba más larga que hice .
v Brenda ¿Cuántas victorias tuviste? ¿y cuál
la más importante?
Jc:Las
victorias no las tengo en cuenta o contadas
pero dentro de las importantes
fue haber ganado 2 carreras en Italia , una en México muy importante ,
en Brasil que soy el tercer argentino en
ganarla y mi primera carrera en Chascomus que antes no había podido correr
en el año 72 y la gane y ahora de grande gane 2 campeonatos por el mundo en el Manchester y otro en
Australia .
v Brenda ¿Cuántas carreras ganadas a nivel
mundial?
Jc:
los 2 campeonato del mundo 2006 y
2007 y muchas carreras ganadas en vueltas como México, puerto rico,
Venezuela y 2 en Italia.
v Brenda ¿pudiste vivir del ciclismo o tenias
que hacer algo más?
Jc: Era difícil era bastante amateur y
ahora bastante cocido pero en ese momento mas allá de las carreras que ganaba
acá me ayudaban un grupo de amigo que me
hacían reuniones cenas rifas, la
municipalidad me apoyaba y con todo eso
formaba un sueldo para poder dedicarme a lo que me gusta.
v Brenda ¿Tu trayectoria como fue?
Jc:
Yo empecé a los 12 años y todavía sigo corriendo o sea es muy
extensa la divido en mis
comienzos que tuve un situación económica, después mas adelante empecé a ganar
muchas carreras a nivel mundial y luego deje en una categoría máster que es una
categoría para mayores de 40 años y es cuando más lo he disfrutado y ya lo hago
sin compromiso, sigo asiendo lo que me gusta porque me brinda una buena calidad
de vida.
v Brenda ¿Donde fue tu primera debutación
como ciclista y en qué año?
Jc:
en el año 62 en Chascomus una carrera que era de Chascomus
a Gándara ida y vuelta.
v Brenda ¿Viajabas seguido a correr en otros países o ciudades?
Jc:
si, bastante seguido porque siempre estaba integrando en la selección permanente o sea iba 4 o 5 veces por año a
correr afuera.
v Brenda ¿Accidentes graves que hayas tenido
que abandonar a carrera?
Jc: grandes
en México me desbarranque de la montaña y
empecé a rodar y quede enganchado en una planta que eso fue lo que me salvo la vida pero en el trayecto me quebré costillas,
fisura de omóplatos me disloque el
hombro, una de las más duras fue esa que tenía más de 100 metros precipicio,
después tuve otras que me rompí las clavículas.
v Brenda Tus hijos: ¿Cómo llegaron a hacer
grandes corredores profesionales?
Jc:
ellos porque le gusto y porque le
pusieron dedicación ,constancia
responsabilidad y ser muy perseverantes , lo que los ayudo fue la
experiencia que yo tenía de que yo acá
había ganado muchas carreras pero si no era por la ayuda de la gente no podía
vivir ,entonces los aconseje que se
vallan a Europa y así hicieron una carrera exitosa.
v Brenda ¿Se iban a correr a la ruta o al circuito?
Jc: A
la ruta no, ellos iban al circuito de chicos
pero lo hacían como un juego ellos empezaron desde los 5 años y 6 años
y recién cuando tenían entre 12 y 13 hay les pregunte si realmente les
gustaba como para llegar a hacer buenos corredores y me dijeron que si entonces así fue como
mejoraron y siguieron con su carrera.
v Brenda ¿Ayudabas a tus hijos en las carreras o en la
preparación?
Jc:
Si , cuando eran chicos si hasta que se
fueron a Europa siempre estuve con ellos
acompañándolo y ayudando en las carreras proyectándole mi experiencia de tantos años de haber corrido lo que se debía hacer y lo que no.
v Brenda ¿Cómo ves a los jóvenes de ahora ciclistas?
Jc.Es
mas difícil hoy en día porque hay muchas
cosas que quizás cuando éramos más chicos no había y antes para nosotros salir a andar en
bicicleta es entretenernos y divertirnos
y hoy en día hay cosas mucho mas tentadoras que quizás a los chico los distrae más
que hacer deporte entonces es difícil, mas a en los padres que son quienes los guían para llevarlos a
hacer una actividad deportiva como para
que crezcan en un ambiente sano.
v Brenda ¿Cómo ves a los ciclistas de hoy?
Jc:
son todos ciclistas buenos , pero son todos esfuerzos de las personas que tiene
al lado o del papa o de la mama o de la gente allegada, hay una estructura de parte del estado o del
gobierno para sacar ciclistas buenos.
v Brenda ¿seguís corriendo, entrenas o corres carreras?
Jc:Si sigo corriendo el máster y hay
categorías de acuerdo a la edad
,lo hago como hobbies, me gusta y lo
sigo asiendo porque es una calidad de
vida.
v Brenda ¿en qué te ha favorecido todo el
esfuerzo que has hecho?
Jc:En todo menos lo económico porque
en lo económico no me dio nada pero si
me formo como persona de bien,
viaje mucho y conocí muchos
países gracias al ciclismo conocí gente
,estuve con varios presidentes de la nación y fui reconocido a nivel
nacional como el mejor ciclista de todos los tiempos en el momento
y la satisfacción fue que mis hijos copiaron lo que yo hice y eso me llena de alegría.
v Brenda ¿Un mensaje para los jóvenes en
general?
Jc: que hagan deportes sanos que activen el cuerpo y eso lo puede llegar a hacer buenas personas.
BRENDA BARREIRO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario