lunes, 16 de mayo de 2016

Hongos de jardín: detectándolos a tiempo

Siendo Chascomús una zona de clima húmedo, es de esperarse la aparición de hongos en nuestro césped. Generalmente salen luego de las lluvias y suelen desarrollarse debajo de plantas frondosas, aunque tambien pueden aparecer en macetas y jardínes o en cualquier sector del suelo en donde se haya creado un microclima que favorezca su crecimiento.

La mayoría de los hongos que crecen en el césped pueden ser muy difíciles de combatir. Lo cierto es que resulta fundamental trabajar sobre la prevención, o llegado el caso sobre la eliminación de los hongos, aunque de forma urgente antes de que se sigan propagando. Al mejorar la salud del césped se pueden controlar mucho mejor los problemas causados por los hongos.





Lo primero que debemos hacer para eliminar los hongos o setas que han crecido en nuestro jardín es arrancarlos desde la raíz manualmente y con la utilización de guantes para evitar cualquier tipo de problema en el caso de que haya alguna especie tóxica. Luego combinamos dos cucharadas de detergente suave con un galón de agua de grifo y esparcimos la mezcla sobre las zonas que habían sido afectadas por los hongos.


Pero no bastará con quitar los hongos que habían crecido en el césped, sino que además se deben realizar ciertas acciones que se refieren a la prevención y cuidados del jardín. Si un césped ha sido infectado con hongos, una vez quitados se deben reducir la frecuencia y la abundancia de riego, puesto que los hongos son propensos a crecer en lugares húmedos y con un sistema de drenado deficiente.


Por otro lado es importante aplicar un fertilizante nitrogenado para acelerar la descomposición de materia orgánica de la cual los hongos se alimentan. Además se deben limpiar todos los residuos eliminados por las mascotas del hogar, hojas muertas, agujas de los pinos y mantener el césped bien recortado. Aplicando estos consejos los hongos no serán los protagonistas del jardín, sino un verde césped lleno de vida.

PAULA MUSICCO.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario