lunes, 14 de mayo de 2018

“vos sos el desertor y el otro es el Dragoneante”

Mi entrevista se basa en el tema del Servicio Militar que es el desarrollo de la actividad militar por una persona, la manera obligatoria en algunos paises (servicio militar obligatorio o SMO) y voluntariamente en otros. En algunos casos, la actividad es remunerada y en otros casos no.
El entrevistado es mi papa, Jesús Julián Lencina (de 54 años de edad). El cual a los 18 años (en 1980) tuvo que asistir, y cuenta su experiencia con el mismo, como era el lugar (la colimba), como eran sus días, donde dormían, que comían, entre otras cosas.
También redacta como fue el suceso antes de la guerra de Malvinas (como les dijeron que tenían que ir). Los sentimientos que tenia y como tomo el resultado de la guerra.

- Contame ¿Qué es la colimba? ¿Te acordas donde estaba el regimiento?
- La colimba es el servicio militar obligatorio (era en su tiempo), que todo varón tenía que hacer.
- El regimiento estaba en todo distrito por ejemplo el de la plata, cada provincia tenía su distrito. Normalmente si quedabas entre los que iban a incorporar para la plata te quedabas ahí, yo por suerte me quedé y fuí tres veces; la primera vez iban para Neuquén eran entre 200 personas, la segunda vez que fui buscaban paracaidistas para Córdoba, si vos querías decías lo que sabias y si no te quedabas callado la boca y te quedabas ahí en tu lugar. La tercera vez como habíamos quedado muy pocos nos quedamos en la plata.

- ¿Cómo fue tu experiencia con el servicio militar, aprendiste muchas cosas? ¿Cuánto tiempo estuviste en el mismo?
- Muy buena. Si aprendí muchas cosas como a valorar las cosas, estar solo, depender solo; a pesar de la forma de trato de los militares que nos teníamos que aguantar pero me sirvió bastante.
-Estuve en el servicio un año y seis meses.

- ¿Cómo eran tus días allí?
- Y eran días complicados;  por ejemplo, dependiendo el oficial que nos tocara pasábamos lindos días, o sino “bailando” (ejercicio)  como se le decía en la colimba por las cosas que hacías mal o si te veían que no hacías nada, gracias a eso teníamos una muy buena actividad física.

- ¿Cómo era el trato de los militares hacia ustedes?
- Es de acuerdo a la mentalidad de cada uno, si vos te hacías el recio y el macanudo, la ligabas. Dependía de uno donde apuntar el objetivo de pasarla bien o mal. Era simple si vos te hacías  el bravo  bailabas todo el dia o si no te metían al calabozo,  si eras torpe o maricon también la ligabas. Éramos todo un grupo, no existía ni puntero ni rezagado, culpa de uno ligaban todos.

- Para vos ¿Qué era lo bueno y lo malo de la colimba?
- Relativamente si vos sabía aprovechar todo lo que estaba ahí, era todo bueno. Porque aprendías a independizarte solo, valorabas las cosas; solo los “nenitos de mama” eran los que más sufrían, porque tenían que comer la misma comida que todos no había privilegios para nadie, el franco era igual para todos no  porque vos querías salir te iban a dejar, si no te dejaban te la tenias que aguantar.

- ¿Qué les hacían hacer? ¿Les pagaban por ir?
- Nos hacían hacer las guardias, algunos eran choferes o  mecánicos, hacíamos tiro al blanco, práctica de tiro, reuniones de oficiales, instrucciones de comandos, cosas que normalmente son las actividades de un regimiento. Y actividad física hacíamos durante TODO el día, esto quiere decir que te levantabas y te decían “al pie de la cama” había algunos que no se levantaban otros que hacían fiaca y entonces el oficial ya se enojaba; asique te mandaba carrera mar, cuerpo tierra, carrera mar, cuerpo tierra; y ya empezábamos desde ahí hasta que te ibas a acostar. Porque te ibas a acostar y hacías algún ruido, venia el oficial de turno, te cagaba a pedo, te hacia “bailar”; te estabas bañando y no les gustaba lo que hacías y te hacían correr, cuerpo a tierra todos desnudos o a veces con una toalla, después seguir bañándose y otra vez, carrera, cuerpo a tierra. Nos tenían así todo el dia.
- Si nos pagaban el mes algo como unos $150 pesos de ahora.

- ¿Lograste tener algún puesto en el servicio?
- Estuve postulado para Dragoneante (mejores soldados), pero tuvimos un inconveniente porque había otro Lencina que también hizo la colimba con nosotros, pero él no llego ni al mes se estar incorporado que se volvió desertor. Entonces yo hacías las guardias y todo supuestamente con el nombre del otro y según ellos yo era el desertor.
- Cuando llega la baja (no ir mas) y el puesto de Dragoneante que eran lo que me habían dicho, no sucedió. Entonces yo hablo con el teniente y  le pregunto qué había sucedido y me dijeron que había ocurrido un error, dijeron “vos sos el desertor y el otro es el Dragoneante”. Pero no podía ser porque yo estaba ahí. Entonces yo quede afuera de los postulados, quede preso como quien dice, porque cada seis meses sería la primera baja, al año era la segunda baja, pero como

- ¿Cómo estaba estructurada la institución  en cual vos fuiste incorporado?
- Estaba conformada por una plaza grande que ocupaba cerca de tres manzanas. Al rededor estaban las compañías (dormitorios de soldados), el comedor y  la mayoría así se le decía donde estaban los oficiales de alto rango. Un poquito más alejado estaba el casino de oficiales y de suboficiales, casi a la misma distancia la cantina de soldados; aun más alejado estaban los galpones de los vehículos de transporte y de arsenales. Mucho más alejado estaba la lavandería y la última parte del regimiento era el polvorín.
- Había compañías de infantería, de comunicaciones, de comando, de servicio, de logística, de transporte; todo lo que compone un regimientos, una decima brigada se le llamaba.

-  Describime como era el regimiento ¿Qué usaban? ¿Qué comían? ¿Dónde dormían?
- A nosotros cuando nos incorporaron fuimos a la plata, nos dieron una bolsita con comida que me acuerdo que era un huevo duro, un sándwich de mortadela con queso y lo tradicional de postre dulce y queso. Usábamos ropa de fajina que era lo tradicional que usabas ahí, luego estaba la ropa de combate que era la verde y la ropa de salida que ellos le llamaban ropa de “gala” que era un birrete, una campera y un pantalón.
- Había de todo  para comer, obvio todo recomendado por una nutricionista, por ejemplo había guiso, estofado, asado, polenta, porotos; toda esa comida tiene vitaminas al 100%. 
- Dormíamos en las cuadras (como se le llamaban)  donde  estábamos todos juntos, éramos alrededor de 170 (una compañía completa), todos en camas de tres secciones; obviamente que como nosotros estábamos en la plata existían francos locales, todos los que vivían seca y querían irse salían a las seis de la tarde y volvían a las seis de la mañana. Y los que no podíamos porque vivíamos más lejos nos quedábamos y pasábamos el franco en la cantina y después a dormir.

- Cuando ocurrió el suceso  de Malvinas ¿Cómo les informaron que tenías que ir? ¿Cuántos años tenias? ¿Fuiste?
- Cuando ocurrió tenía  19 años y recuerdo que eran como las tres de la madrugada y sabíamos que algo estaba pasando porque ya estaban medios alborotados los oficiales, y nos fuimos a dormir, algo medios dudosos por lo que estaba pasando, pero como eran muy pocos los radios que había para informarnos, algo nos imaginábamos. Al otro dia nos llevaron a una condición de tiro en Ezeiza, llegaron mucho vtt (vehículos todo terrenos) y ahí nos avisaron que habían tomado Malvinas que teníamos que ir; asique nos fuimos todos en colectivos hasta el regimiento, cuando íbamos llegando llego una contra orden, que los que iban a ir eran los de la clase vieja. Cuando llegamos ya estaban ahí,  entonces nosotros nos quedamos y ayudamos a cargar armamentos. De nuestra compañía eligieron algunos rancheros (cocineros), a algunos AOR (aspirantes a oficiales de reserva) que estaban haciendo la colimba con nosotros y doctores para ir a Malvinas.

- ¿Qué sentimientos tuviste cuando te informaron que debían ir a Malvinas? ¿Tenias miedo?
- Mis sentimientos eran de euforia, también enojo, pero tenía ganas de ir. No en ningún momento sentí miedo.

- ¿Cómo fue la reacción de ustedes y de sus oficiales con el resultado de la guerra? ¿Cómo se enteraron?
- Nos enteramos por radio estando dentro del servicio, yo me sentí muy decepcionado, con mucha furia. Y los oficiales también pero ellos lo tomaron con más tranquilidad.

-  Debido a como está la situación hoy en dia ¿Qué opinas de que vuelva el servicio militar obligatorio?
- Si, estaría muy bueno que vuelva, pero con una mentalidad civil, bajo un distrito militar. Porque en realidad con los militares aprendes lo que es cumplir órdenes y hacer las cosas como corresponden o dicen ellos, bajo una ley o decreto.
-Pero con una mentalidad civil, porque no habría los abusos que había en  el régimen militar, porque no te dejaban ejercer tus derechos.


Lencina Maytena.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario