lunes, 14 de mayo de 2018

¡DERECHO A LA VIDA!


Hoy en día el aborto es un tema muy delicado y muy polémico, cuenta con mucha cantidad de personas que están a favor como también en contra. 
La autora Cristina Miguens, que tiene estudios en teología y es directora de la revista “Shopia” opina que el lugar más peligroso e inseguro para estar es el útero de nuestra madre es signo de desorientación que padecemos porque corren el riesgo de que ese bebe se quede sin derecho a la vida por causa de un aborto. También dijo: “una madre que elije terminar con la vida de su hijo no solo es un grave extravió, sino también el mayor símbolo de la oscuridad espiritual de nuestro tiempo”.
El aborto es una lucha de poder, en la que siempre aparecen dos derechos: la vida del niño y el de la libertad de la madre a elegir. También es siempre una práctica dolorosa y no deseada pero no puede ser aceptado como método anticipativo.
Los niños no tienen voz sobre esta decisión, ellos no votan, no cortan las calles haciendo marchas y demás, solo cuentan con la ley que los protege del terminal abuso de poder sobre el aborto. Porque acá no se interrumpe nada, se termina con la vida de los inocentes.
Según la OMS (organización mundial de la salud), todos los años mueren alrededor de 56 millones de niños por abortos legales o ilegales.
Ya es muy sabido que no todas las personas cuentan con un buen recurso económico, pero sabiendo los riesgos de embarazo que hay al tener relaciones sexuales y sabiendo que no tienen los recursos económicos o que no es su deseo tener un bebe se arriesgan igual, en todos los hospitales dan preservativos gratis y existen muchísimas maneras de cuidarse y hoy en día en cualquier lugar te pueden dar una charla sobre la ESI (educación sexual integral).
El aborto legal, seguro y gratuito tendría que estar permitido solo en caso de violación, obviamente haciendo estudios que comprueben que el hecho es real. En vez de que se haga el aborto legal para todas. Tendrían que haber todo tipo de anticonceptivo gratis para aquellos que no cuentan con el recurso para comprar.                                                                                                
                                                                        BARRERA GUADALUPE.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario