lunes, 24 de abril de 2017

¿Lucha docente o conflicto entre partidos políticos?

El conflicto salarial entre el gobierno nacional y los docentes, trascendió los ámbitos habituales de discusión. Se analiza en los medios, se debate en las calles y se comenta en las escuelas, ya que la educación es un tema sensible para un país que quiere crecer y reducir la pobreza.
Después del violento desalojo de los docentes al intentar instalar la “escuela itinerante”, la cuestión política parece haber atravesado las paredes de las aulas. Como sucedió en el jardín “Anteojito” de Ciudadela y en el instituto “Sagrado Corazón” de Almagro, donde algunos maestros incitaron a sus alumnos a dibujar policías pegándole a los docentes y a hacer carteles con frases de “apoyo”. Dos de ellos decían: “Si tocan a uno tocan a todos” y “Docentes presentes, gobierno ausente”.
Con respecto a la movilización del miércoles 12 de abril que encabezaron los docentes de todo el país en Plaza de Mayo, la dirigente de CTRA dijo: “lo que estábamos armando pacíficamente, era una escuela donde íbamos a informar, dar charlas y actividades pedagógicas”. “No vamos a permitir que se reprima a un trabajador. Esto no es una guerra” agregó. Por la instalación de la escuela, no se iba a cortar en ningún momento el tránsito, el objetivo de ella era dar clases, comentaron los docentes.
Por otro lado la ministra de seguridad, Patricia Bullrich, dijo “Instalar la escuela itinerante fue una excusa para otro día más de paro”. “La policía de la ciudad estaba parada y los docentes le pegaban patadas” dijo defendiendo el accionar de la misma, quienes tiraron gas pimienta y se llevaron a 4 docentes detenidos.
Está claro que en democracia no se había vivido una situación similar. ¿Quién dice la verdad? ¿Estas acciones son totalmente democráticas? ¿Esto se habrá convertido en un conflicto entre distintos partidos políticos?. Es acertado decir que todos los argentinos estamos a favor de una mejor educación, pero también de una mejora salarial para los docentes, ya que ellos son formadores de identidades y ciudadanos, y sería injusto para los alumnos que esto se convierta en un conflicto entre partidos políticos.


Carmela Zunino

No hay comentarios.:

Publicar un comentario