La tecnología
a tenido una marcada evolución en cuanto a la medicina y al mismo tiempo a
causado un gran impacto en la sociedad. En la línea del tiempo varios son los
avances tecnológicos desde la medicina, como en 1895 W.C Roenteng descubre los
rayos X que luego fueron mejoras con el tiempo. La medicina del siglo XX,
impulsada por el desarrollo científico y técnico , se fue consolidando como una
disciplina más resolutiva, aunque sin dejar de ser el fruto sinérgico de las
practicas medicas experimentadas hasta ese momento: La medicina científica basada
en la evidencia, se apoya en un paradigma fundamentalmente biologicista, pero
admite y propone un modelo de salud-enfermedad determinado por factores biológicos,
psicológicos y socioculturales.
La medicina es
una ciencia en las que se ha desenvuelto el ser humano donde en los primeros
tiempos comenzó con un empirismo primitivo de carácter pragmático aplicando
fundamentalmente al uso de hiervas o remedios obtenidos de la naturaleza y una
medicina mágico-religiosa donde recurrían a dioses para intentar comprender lo
inexplicable.
Los condicionamientos
y el momento en que ellos actúan, para ayudar a la generación y el progreso de
la ciencia médica estuvo denominado por la lucha contra el dolor y la muerte
desde el comienzo de nuestra generación. El dolor representa el primer problema
y el de más acuciante solución para un
hombre primitivo que con posterioridad y ante el progreso de su dimensión humana,
cuestionaría el por qué y el a donde de su existencia, tratando de oponerse al
proceso natural que mas aterra al ser humano: La muerte.
Si bien la
ciencia puede funcionar como en varios caso
fallar, la muerte llega como parte de una ley de vida donde; ¿Quién se puede escapar?.
Los avances tecnológicos
son parte indispensable de la vida cotidiana de cualquier persona, tomando en
cuenta clases sociales ya que ni la pobreza nos salva de este fenómeno que
nosotros mismos hemos creado y aunque queramos detener no podemos.
Ruth Jorquera
No hay comentarios.:
Publicar un comentario