Fin al morbo de la legalización
Por fin llego el tiempo en el que la argentina termina con el morbo de la legalización del cannabis medicinal. Le llevo bastante tiempo al país decidir si legalizar algo tan útil y necesario como la marihuana para uso medicinal era lo correcto, teniendo en cuenta la gran cantidad de personas que padecen de enfermedades o problemas neurológicos que provocan convulsiones severas, y que el uso medicinal de esta planta puede revertir.
Para su uso medicinal en este caso, se usa el aceite de cannabis, que se hace con la resina que se extrae de las flores de la planta. Este aceite funciona como un poderoso paliativo, y a diferencia de los medicamentos que se suministran en altas dosis, este aceite se les da a los pacientes en una dosis mínima. Además no tiene efectos adversos como el deterioro cognitivo y la ansiedad, que si tienen los medicamentos normales.
Aparte de ayudar a los pacientes con convulsiones, el cannabis ayuda a los pacientes con VIH a contrarrestar los afectos de los medicamentos retrovirales, en los pacientes con cáncer disminuye el dolor, ayuda a recuperar el apetito y alivia las nauseas.
Un caso en argentina es el de Manuel, que cuando cumplió 9 meses su mamá noto que hacía unos pestañeos raros. Después de pasar por varias consultas médicas le dieron un diagnostico: su hijo tenía epilepsia de un tipo muy agresivo.
María la mamá de Manuel comenzó con los tratamientos anticonvulsivos, pero los efectos secundarios eran terribles, entonces probo con una dieta cetogénica rica en grasas que suele usarse en casos de epilepsia. Manuel tenía 4 años, eso le salvo la vida pero a su vez le provoco una gran desnutrición.
Gonzalo otro de los hijos de maría le presento una opción: el tratamiento con aceite de cannabis. “me costó decidirme. Manu ya era adolescente, y como madre nunca queres que tu hijo consuma drogas” conto María. Durante 2 años investigo por su cuenta sobre el aceite de cannabis para tratamientos de convulsiones, entonces decidió probarlo.
La mama de Manuel consiguió el aceite a través de unos amigos que lo tuvieron que traer a escondidas desde los estados unidos, corriendo el peligro de que los descubrieran e imputaran por querer ayudar a una madre a salvarle la vida a su hijo.
Con el tiempo María noto el cambio y manu pudo dejar de tomar los anticonvulsivos y además esta dejando de a poco la dieta cetogénica. “hay que abrir la cabeza, esto nos cambio la vida y puede hacer lo mismo por miles de familias” dijo María, dejando en claro que la legalización del cannabis para uso medicinal es un gran avance para la argentina, y una gran ayuda para muchas familias que lo necesitaban y esperaban.
Periodista: Francisco Calahorra
No hay comentarios.:
Publicar un comentario