viernes, 21 de abril de 2017

La adicción de los jóvenes


Sabemos bien que las redes sociales nos han traído beneficios, nos aportan una facilidad de comunicarnos con amigos de nuestro mismo país o también pueden ser de otros lugares del mundo. Pero en los últimos años han traído desordenes y hasta riesgos para los usuarios, ya que las nuevas generaciones cada vez son más adictas a estas redes sociales, no logran despegarse del asiento frente al monitor de su computadora, otros no despegan sus dedos de sus celulares, perdiendo no solo tiempo de interacción real con humanos, especialmente su familia, sino también postergando sus estudios por preferir seguir obsesivamente las redes sociales.
Por otra parte también aumenta los casos de jóvenes agredidos por otros usuarios, quienes los acosan y humillan tanto con fotos como también puedes ser con vídeos. Esto suele pasar por que dan información privada a cualquiera que quiera interactuar con ellas. Es entonces que se dan cuenta de su error, pero demasiado tarde, ya que su imagen ya está dañada y casi imposible de borrar del internet.
Por eso en mejor usar las redes sociales con un mínimo periodo de tiempo, controlarse y no caer en la adicción, ni descuidar sus estudios. Pueden ser muy entretenidas pero también tienes que tener en cuenta que no solo puedes comunicarte o entretenerte con las redes sociales ya que también existe el mundo real en el cual puedes juntarte con tus amigos, charlar, cenar, jugar, hacer algo y así divertirte. No digo que no la uses pero quiero que tengas en cuenta en lo que puede llegar a suceder si la usas sin ningún control y solo terminas usándola por usar o por querer ser como el resto.
También lo que sucede es que los chicos empiezan a usar las redes sociales solo por que vieron a su hermano mayor usarla, como por ejemplo facebook y esos los pueden perjudicarlos mucho ya que es malo que desde tan temprana edad tengan una adicción. Porque ellos tienen mucho por aprender. Son chicos que pueden hacer muchas cosas, tanto como juntarte con sus amigos, jugar a la pelota y disfrutar de la vida antes que quedarse encerrado en su cuarto teniendo enfrente el ordenador.

Periodista: Robles Mauro

No hay comentarios.:

Publicar un comentario