El
trasplante de medula ósea es un tratamiento para algún tipo de cáncer, como por
ejemplo: a pacientes con leucemia.
Es
importante para dichos pacientes con algún tipo de cáncer y otras enfermedades
que evitan que las células madres se desarrollen normalmente. Sino son
normales, no podrán producir ninguna célula sanguínea. En cambio un trasplante
de medula proporciona células madres nuevas, que pueden producir células
sanguíneas nuevas y sanas.
Un
trasplante de medula ósea representa la mejor probabilidad de recuperación de
muchas personas que padecen una enfermedad.
Lo que hay
que tener en cuenta para donar:
v Los donantes deben gozar de buena
salud y tener de 18 a 60 años de edad.
v La mayoría de las personas que toman
medicamentos pueden donar (si tiene alguna inquietud respecto a los
medicamentos que toma, agá una consulta a su médico).
v Las personas que no pueden donar, son
las mujeres embarazadas, personas con enfermedades cardiacas o algún tipo de
cáncer.
v Si tiene tatuajes o perforaciones
recientes debe esperar al menos 1 año.
Es importante saber que la mayoría de los donantes tiene
mínimos efectos secundarios.
Se realizara en el mes de Septiembre una charla, sobre la
donación de medula ósea, podrán asistir padres, docentes y alumnos. Se llevara
a cabo en la Escuela Normal Superior J.M.A de la cuidad de Chascomús.
FUENTE:
Asociación ASCO.
Jennyfer Mansilla
No hay comentarios.:
Publicar un comentario