La desidia, el desinterés y la inoperancia de funcionarios de estas y anteriores administraciones, dejan severas consecuencias para las provincias del litoral.
Las fuertes lluvias y la falta de obras del gobierno hacen que las ciudades queden bajo el agua y las personas pierdan sus hogares y sus pertenencias; esto afecta en los últimos años a todos. Esta vez se vieron afectadas las ciudades de: Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.
No es la primera vez que este hecho sucede, se puede comparar con las inundaciones de 1998, pasan los años y todo sigue sin solucionarse.
Hay más de 10 mil personas evacuadas; Santa Fe complicada, Entre Ríos y Corrientes es desesperante.
En Corrientes una de las localidades más afectadas por las inundaciones es Esquina, cuyo intendente Humberto Bianchi, dijo que la situación “es desesperante”, porque llueve desde hace dos semanas sin parar y hay más de mil evacuados.
El intendente correntino, jefe comunal de Santa Lucia advirtió que si esto continua no sabe que va hacer, el municipio no tiene infraestructura para hacer frente a la inundación.
En Entre Ríos el gobernador recorrió la zona de Villa Paranacito, donde hay más de 1.600 familias afectadas, remarco que allí es realmente grave por la crecida de los ríos Paraná, Uruguay y Gualeguay.
Los damnificados están atravesando un momento difícil porque sus campos están inundados, y perdieron todas las fuentes de trabajo.
El presidente Macri prometió “avanzar con las soluciones y resolver todos los problemas que ocasionó el temporal” al hablar luego de sobrevolar las zonas inundadas.
"Ahora hay que emprender la tarea de reconstrucción que es más larga y difícil y por eso estoy acá, para comprometerme con la gente a que vamos a avanzar con las soluciones y resolverles todos los problemas que ocasionó este temporal", manifestó el presidente en su visita al Centro de Evacuados en la localidad entrerriana en La Paz.
Además adelantó que en Entre Ríos se realizarán obras de reconducción hídrica, cloacas y agua corriente que se sumarán a la construcción de 600 viviendas ya comprometidas y el otorgamiento de "subsidios" a los damnificados.
Más allá de todas las promesas, es indispensable que las autoridades tomen cartas en este asunto. Es necesario que hagan todas las obras necesarias para que esto no vuelva a suceder en unos años.
Fuente: ellitoral.com
Diario La Nación
Mariné Iriart
Las fuertes lluvias y la falta de obras del gobierno hacen que las ciudades queden bajo el agua y las personas pierdan sus hogares y sus pertenencias; esto afecta en los últimos años a todos. Esta vez se vieron afectadas las ciudades de: Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.
No es la primera vez que este hecho sucede, se puede comparar con las inundaciones de 1998, pasan los años y todo sigue sin solucionarse.
Hay más de 10 mil personas evacuadas; Santa Fe complicada, Entre Ríos y Corrientes es desesperante.
En Corrientes una de las localidades más afectadas por las inundaciones es Esquina, cuyo intendente Humberto Bianchi, dijo que la situación “es desesperante”, porque llueve desde hace dos semanas sin parar y hay más de mil evacuados.
El intendente correntino, jefe comunal de Santa Lucia advirtió que si esto continua no sabe que va hacer, el municipio no tiene infraestructura para hacer frente a la inundación.
En Entre Ríos el gobernador recorrió la zona de Villa Paranacito, donde hay más de 1.600 familias afectadas, remarco que allí es realmente grave por la crecida de los ríos Paraná, Uruguay y Gualeguay.
Los damnificados están atravesando un momento difícil porque sus campos están inundados, y perdieron todas las fuentes de trabajo.
El presidente Macri prometió “avanzar con las soluciones y resolver todos los problemas que ocasionó el temporal” al hablar luego de sobrevolar las zonas inundadas.
"Ahora hay que emprender la tarea de reconstrucción que es más larga y difícil y por eso estoy acá, para comprometerme con la gente a que vamos a avanzar con las soluciones y resolverles todos los problemas que ocasionó este temporal", manifestó el presidente en su visita al Centro de Evacuados en la localidad entrerriana en La Paz.
Además adelantó que en Entre Ríos se realizarán obras de reconducción hídrica, cloacas y agua corriente que se sumarán a la construcción de 600 viviendas ya comprometidas y el otorgamiento de "subsidios" a los damnificados.
Más allá de todas las promesas, es indispensable que las autoridades tomen cartas en este asunto. Es necesario que hagan todas las obras necesarias para que esto no vuelva a suceder en unos años.
Fuente: ellitoral.com
Diario La Nación
Mariné Iriart
No hay comentarios.:
Publicar un comentario