viernes, 2 de junio de 2017

la importancia del conocimiento
Francisco Calahorra, un adolescente de 16 años estaba sentado en el sillón de su casa en el living después de volver de una clase de educación física al rededor de las siete de la tarde, cuando de repente sintió un adormecimiento en el antebrazo del brazo derecho, cuando se dio cuenta que la sensación de adormecimiento no se iba y que empezó a perder noción de la realidad se dio cuenta que algo malo estaba pasando. El tenia conocimientos sobre los síntomas del acv, cuando se dio cuenta que el estaba padeciendo los síntomas intentó decir el abecedario pero no le salía ya que se equivocaba en el orden de las letras al pronunciarlo. Fue entonces cuando se percató de que algo malo estaba pasando. Entonces le pidió ayuda a su padrastro que es enfermero y estaba en la casa. Francisco no se podía comunicar con claridad ya que se confundía las palabras y decía oraciones incoherentes, entonces el padrastro se dio cuenta que Francisco estaba teniendo los síntomas de un acv isquémico. El padrastro lo sentó en el sillón y le hizo hacer unos ejercicios motrices como por ejemplo llevarse dos dedos de la mano a la punta de la nariz con los ojos cerrados. Cuando terminó con los ejercicios lo llevó en auto hasta la guardia del hospital donde ya lo esperaba la médica y algunos enfermeros. llegó al hospital aproximadamente a las siete y media. La médica le realizó más ejercicios motrices y le hizo pronunciar unas oraciones, también le tomó la presión y la saturación, después le hicieron un electro, le sacaron sangre y le pusieron un suero. Luego le hicieron una tomografía en la cual el resultado no mostraba manchas de sangre en el cerebro.
Lo dejaron internado con suero que le pasaba vitamina B al cerebro hasta el día siguiente que el neurólogo le diera un diagnóstico. Al día siguiente a las cuatro de la tarde el neurólogo lo revisó y Francisco se encontraba normal, así que le dieron el alta, pero le dieron la orden de hacerse una resonancia de alta complejidad en la plata, la cual se haría a la semana y los resultados darían normales, sin signos de sangre, lo que indicaría que no hubo acv y que lo que provocó estos síntomas fue estrés.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario