jueves, 22 de septiembre de 2016

                          Para un buen futuro de los jóvenes.

El viernes 16 de septiembre en las instalaciones de la escuela industrial se llevo a cabo una feria educativa. Orientada hacia estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias para ayudarlos a decidir sobre lo que seguirán estudiando a futuro. Con la presencia de Universidades e Institutos Terciarios, brindando información sobre programas de estudio y becas.
Estuvieron presentes el ISFD, la Universidad siglo 21, el Conservatorio de música, el ISFA, el INTECH, la UBA, la Universidad Nacional de San Martín, la UNLP, los Institutos 57 y 98, el Instituto de Formación Académica, entre otros. Con el objetivo de que los estudiantes puedan ver las Universidades e Institutos que están a su alcance para estudiar lo que sea de su interés.
Se encontraban alrededor del gimnasio de la institución promocionando sus ofertas, dando folletos, se podía preguntar a los encargados de las mesas las dudas que tenían y ellos recomendaban llenar una ficha con tus datos para mandarte mas información por privado si te interesaba alguna de sus carreras. Además tenían un salón y un horario para dar una charla más detallada acerca de los beneficios que tenia estudiar ahí. Cada estudiante podía elegir a que salón ir a escuchar la charla dependiendo de las carreras que fueron de su interés.
Hubo otros dos objetivos, el primero fue celebrar el 200 aniversario de la cooperación escolar, generando un ámbito para la promoción y convocatoria a estudiantes y docentes para la realización de acciones solidarias con las escuelas de la ciudad. El segundo fue recordar el 40 aniversario de la Noche de los Lápices, un hecho trágico ocurrido en Argentina, donde los estudiantes reclamaban el boleto estudiantil gratuito, muchos fueron detenidos y desaparecidos en plena dictadura militar. Daban lápices y prendedores con las iniciales CMMCH (Comisión Municipal de la Memoria de Chascomús)
Llamo la atención que carreras como abogacía, contador publico, entre muchas otras, pudieran estudiarse acá, sin la necesidad de tener gastos en viajar y tener que pagar lugar para quedarse en otro lugar. Es una oportunidad única para todos los adolescentes que piensan en su futuro y se esfuerzan día a día para poder hacer lo que desean, estudiar lo que les gusta, que tienen sueños y grandes proyectos a futuros. Se pudo demostrar que las posibilidades son amplias y la educación es muy importante para formarse como miembros de esta sociedad. Todos pueden estudiar y tener un buen futuro si se lo proponen, las posibilidades están, solo hay que tener ganas y hacer lo que se quiere hacer.


                                Daniela Casamayou. 

lunes, 19 de septiembre de 2016

Pensando en el futuro de los estudiantes chascomunenses

El día viernes 16 de septiembre del año en curso, los estudiantes de 5to y 6to de todas las escuelas de Chascomús se dieron cita en la Escuela Técnico N° 1 para evacuar dudas y/o decidir una carrera Universitaria o Terciaria que sean a futuro.
Dichas Universidades fueron: “Universidad Siglo 21”, “Instituto de Formación Docente  N°98”, “Instituto Superior Formación Docente y Técnica N°57”, “Universidad Nacional de La Plata”, “Universidad de San Martin”, “Universidad de Buenos Aires”, “Instituto Superior de Formación Artística”, “Conservatorio Provincial de Música”, “Universidad Tecnología Nacional”, “Formación Laboral”, “Universidad Nacional de Mar del Plata” y “Orquesta Escuela Chascomus”

Cada Universidad tenía su stand con una breve información, y para detalles más profundos se dictaba una charla en diferentes salones. 


Karen Ali

domingo, 18 de septiembre de 2016



Feria Educativa  Chascomus  2016 

El pasado viernes 16 de septiembre de 2016 en la escuela técnica nº1  (escuela industrial) se desarrollo una serie de charlas educativas y orientadas a los jóvenes  de 5to y 6to de todas las escuelas interesados en estudiar en las universidades  de Chascomus y alrededores .
En esta charla  contaban con las universidades de SAN MARTIN , UNMP, UBA,UNLP,UTN-RBSAS,US21, y de Chascomus   como la ISFDYT Nº57 , ISFD Nº98 , FORMACION LABORAL ,ISFA, CONSERVATORIO DE MUSICA  y ORQUESTA-ESCUELA  donde se tomo como  lugar de  acercamiento a las universidades en el playón de la escuela donde había estans donde  entregaron folletos y explicaban  de que carreras había y los informaba de que después habría una charla para brindar con más interés  más  información ,  en donde en algunas eran estudiantes los que contaban su experiencia y en otras eran los directores o profesores de esas instituciones  donde especificaban que materia o de cuanta duración eran las carreras y qué lugar era en especifico .
 Además de las carreras universitarias se conmemoro los 40 años de la trágica noche de los lápices donde los alumnos de las distintas escuelas mostraron UN POWER POINT contando que había ocurrido en esa trágica noche de los lápices en septiembre de 1976 , durante los primeros meses  de la ultima dictadura militar argentina , siete adolescentes de la  ciudad de La Plata fueron secuestrados,torturados y asesinados por reclamar el boleto estudiantil , una reducción en el precio de los billetes de transporte para estudiantes.

Una de las charlas fue  de el ISFDyT N°57: “cuando estamos por terminar el secundario en el colegio , pensamos  y nos preguntamos  cuando somos adolescentes, ¿qué carrera podemos seguir  luego de terminar  el colegio? ,es una decisión que lleva tiempo para algunos y poco tiempo para otros  descubrir que seguir , o si me gustara lo que voy a hacer , si me sentiré cómoda con las nuevas personas y lejos de los padres, por eso para el que quiere seguir estas carreras tan lindas que le ofrecen acá mis compañeros que en breve les van a contar de que se tratan ,hay una universidad cerca “ . Eso nos contaba la directora  donde brindan carreras  y presento a la prof. en carreras de maestra maternal y jardinera donde contó de qué tipo de maestra te podías recibir y contó cuantos años son  y como era el desarrollo de esa carrera y de qué edad hasta que edad varían esa profesión. Después hablaron 2 alumnas que también se presentaron en la carrera que estaban que era Prof. Ingles donde explicaba que no era lo que parece que el ingles es aburrido y muy denso sino que es muy bueno porque al primer año podes ir a observar de afuera de las aulas como es el procedimiento de la escuela y ya al segundo año   podes ya entrar al aula a observar como es una clase y el desarrollo de el niño al aprender ingles. Después en formación técnica también hablo la alumna de administración general  y contó su experiencia en esa carrera. Hablo también los alumnos de tecnicatura superior en higiene y seguridad en el trabajo y su profesor donde explicaron su experiencia y su modo de llevar la carrera  en los 3 años de duración de la carrera. Hablo también la Prof. De tecnicatura superior en acompañamiento terapéutico donde contó su experiencia a lo largo de  la carrera  y que el primer año de la carrera el estudiante recibe la certificación profesional de acompañante terapéutico y a los 3 años el titulo. Y como cierre de la charla  se preguntaron todas las dudas que se tenían acerca de las materias .y los invitaba a pasar por la sede y informarse específicamente en la carrera y daban su facebook o un folleto según la carrera que elegiste seguir con las materias previas a esa carrera .las carreras y las charlas estubieron muy buenas  no pensé que había esas carreras en nuestra ciudad o alrededores . 
·        Brenda Barreiro

Ofertas educativas para todo Chascomús.

El viernes 16 de Septiembre en las instalaciones de la Escuela Industrial se llevo a cabo la Feria Educativa. Dirigida principalmente hacia los estudiantes de 5to y 6to año de escuelas secundarias, contó con la presencia de Universidades e Institutos Terciarios, que brindaron acceso a información sobre programas de estudio y becas.

A lo largo del día los jóvenes tuvieron la posibilidad de hablar con directivos, profesionales y alumnos que lograron guiarlos en su elección e incentivarlos a continuar con sus estudios luego de obtener un título secundario.  
En el caso particular de la Universidad Nacional de Mar del Plata, que es de gestión estatal y por lo tanto gratuita, cuenta con un gran número de facultades (Arquitectura, Urbanismo y Diseño ; Cs. Agrarias ; Derecho; Cs. de la Salud ; Cs. Económicas y Sociales; Cs. Exactas y Naturales; Derecho, Humanidades, Ingeniería y Psicología). Presentó novedosas carreras, como la Tecnicatura Superior en Gestión Cultural. 

A pesar de tener oferta variada y atractiva, su mayor inconveniente es la distancia ya que es superior a las de La Plata y Buenos Aires. Esto se vió reflejado en la concurrencia de los estudiantes a cada charla, siendo mayor en las ofrecidas por la UBA, UNLP e Institutos Terciarios Locales.

Sin embargo es fundamental que se le de un espacio a toda y cada una de las ofertas para motivar y demostrar a los jóvenes de nuestra ciudad que las posibilidades son amplias y la educación es de suma importancia para que nos formemos como miembros de esta sociedad. Esperamos que la realización de este evento sea posible en los próximos años para seguir orientando a cientos de adolescentes, como en esta ocasión logró hacer.


OPINIÓN. PAULA MUSICCO.


Feria Educativa Chascomús

El pasado viernes 16 de Septiembre tuvo lugar en la Escuela Técnica Nº 1 la V edición de la Feria Educativa de Chascomús.
Donde participaron las distintas Universidades Nacionales como la UNLP, UBA y UNMdP e institutos que se encuentran en nuestra ciudad, y la región; con stand  para informar sobre las carreras, que pueden encontrar en cada una de ellos, donde se brindaron charlas académicas e informativas. También se difundían los diferentes programas de becas educativas que otorga el municipio, la provincia y la nación.
Además se encontraba presente la Comisión Municipal de la Memoria de Chascomús (CMMCh) al conmemorar los 40º Aniversarios de “La Noche de los Lápices”. Esta comisión impulsa acciones destinadas a la defensa de los derechos humanos en general.

El intendente municipal Javier Gastón se hizo presente, y recorrió los distintos stands.


                                                                         Mariné Iriart

V Feria Educativa CHASCOMÚS

Tuvo lugar en nuestra cuidad éste Viernes 16 la quinta muestra orientada a jóvenes estudiantes secundarios, padres, profesores e interesados en comenzar o continuar sus estudios.
Los visitantes pudieron acercarse a profesionales de todas las universidades e instituciones para quitarse sus dudas y recibir información sobre inscripciones, planes de estudios, horarios, becas educativas y más. Estuvieron presentes universidades públicas nacionales como SAN MARTÍN, LA PLATA, BUENOS AIRES, TECNOLÓGICA y MAR DEL PLATA. También los INSTITUTOS N°57 y 98, el INSTITUTO de FORMACIÓN ACADÉMICA y la UNIVERSIDAD SIGLO XXI que cuenta con sede en chascomús (Cramer N°178) ofreciendo carreras pedagógicas como "Administración de Empresas", "Consultoría Psicológica", "Industria Agroalimentaria", "Hoteleria" y "Logística" entre otras carreras de grado propuestas por las diferentes instituciones orientadas a las Ciencias económicas, arquitectura, diseño, ingenieria, profesorados, técnicaturas,etc.
Por último se realizaron a su vez diferentes actividades culturales, deportivas, científicas, y recreativas; Conmemorando inclusive los 40 años de la inolvidable Noche de los lápices y la celebración del 200° aniversario de la cooperación escolar.

*ALCUAZ ANASTASIA.
Feria Educativa en Chascomús

Se llevará a cabo el viernes 16 de septiembre en la Escuela Técnica N°1 la Feria Educativa en Chascomús con el objetivo de que los estudiantes, jóvenes, adultos y padres se informen sobre las diferentes carreras que tienen las universidades de la ciudad y de la región. Y también van a asistir representantes de las universidades que daran informacion sobre los diferentes programas de becas, entre otros, que ofrece cada una.
Participaran las siguientes :

Las universidades públicas nacionales de Buenos Aires, La Plata, San Martín y Mar del Plata así como también la Universidad Tecnológica Nacional (regional Buenos Aires). Además participaran la Universidad Siglo XXI, los Institutos Superiores N° 57 y N° 98, el Instituto de Formación Artística (ex escuela de Cerámica), el Conservatorio de Música, la Orquesta Escuela, la Municipalidad de Chascomús y los talleres de Formación Artística de la Sociedad Española junto a otras alternativas de educación no formal que se irán sumando de acá al próximo viernes 16 de septiembre.


Fortu Iseas 
El 16 de semptiembre todas las escuelas de la localidad de chascomus asistieron a la exposición de las universidades que se realizo en la escuela industrial, donde los directivos cedieron el gimnacio y las aulas para que se lleven a cabo las charlas de cada universidad, este encuentro duro aproximadamente tres horas.
Se presentaron mas de 10 universidades, donde se entregaron folletos para que tranquilos pudieron leer y pensar bien que carrera seguir, una decisión que a cualquier adolescente le asusta, por eso ISIP te ayuda a poder elegir bien que carrera elegir, cuenta con mas de 5 carreras terciarias con títulos  oficiales a nivel nacional, además te brinda comodidad, seguridad y la mejor enseñanza.
                               MILAGROS SPINELLI.

EL FUTURO DE LOS JOVENES.



 El viernes 16 de septiembre se hizo una expo en la escuela industrial sobre las facultades de la ciudad de La Plata y de Chascomús y en una de las charlas se informaba que los jóvenes de hoy, al egresar de la escuela secundaria, no se quedan solo con el titulo secundario, sino que buscan formarse con otros títulos, como terciarios o universitarios. Esto lo podemos comprobar con la cantidad de carreras que se abren cada año en la unlp (universidad nacional de la plata).
Está considerada como una de las más grandes del país, posee 17 facultades, 118 carreras, 167 posgrado, 10.900 docentes y más de 120.000 alumnos.
También esta posee comedores universitarios y albergues universitarios para facilitar los estudios de los mismos.
A la mayoría de los jóvenes les da miedo comenzar las carreras por miedo a que no le guste por miedo comenzar las carreras por miedo a que no le guste la carrera, pero esta facultad permite dejar la carrera y el próximo año poder comenzar otra nuevamente y así encontrar la indicada y finalmente recibirse de algunas de todas las carreras que ofrece la unlp.



                                      
                                                    Resultado de imagen para imagenes de unlp
                                                                                                            AGUSTIN VILA.

Exposición de universidades


Los alumnos de la escuela normal del nivel de 5to y 6to año de secundaria, asistieron el día viernes 16 de Septiembre a la exposición de las universidades, donde cada representante de cada universidad explicaba cómo era el funcionamiento de esa institución y que carreras había en ellas.
Todo esto se llevó a cabo en la escuela industrial, que presto su gimnasio y sus aulas para que puedan llevar a cabo esta exposición. No solo asistió la escuela normal,  si no que todas las escuelas de chascomus estuvieron ahí.
En el gimnasio había representantes de cada universidad  entregando folletos y explicando un poco de que se trataba, luego  a ciertos horarios en diferentes salones había charlas que explicaban cómo funcionaba la institución y las cosas que se requerían para entrar en ella.


Brenda Castresana 
Universidad nacional de la plata (UNLP)
Luego de terminar el colegio, pensamos que estudiar, la UNLP, nos brinda 118 carreras, comedor, además de ser libre, gratuita y publica para cualquier persona que quiera ingresar a estudiar una carrera que se encuentre en ella, micros y trenes universitario, becas (ayuda económica, estudiantes inquilinos, estudiantes con algunas discapacidades, etc.), albergue universitario, actividades gratuitas, entre otro beneficios que nos brinda. Cuenta con 156 títulos.
El viernes 16 de septiembre, se realizo en la escuela técnica de Chascomús una feria educativa, para que los jóvenes que terminan la escuela este año puedan conocer más profundamente las facultades y así poder guiarnos.
Me llamo  la atención y me enfoque más en esta facultad, porque es en la cual yo voy a seguir estudiando y me brinda más de una carrera en las cuales estoy interesado y beneficios que son muy importantes para las familias, como la ayuda económica, mas haya de tomar conciencia de que hay que estudiar, para un futuro mejor, y ver el sacrificio de tus padres.


Gian Marrapodi 

Universidad Nacional de La Plata

Cuando somos adolescentes y estamos por finalizar la etapa más linda que es la secundaria, debemos investigar y analizar bien en donde queremos continuar nuestros estudios y así poder recibirnos de lo que nos gusta realmente. UNLP es una Universidad  libre, gratuita y publica, que posee carreras extraordinarias que a los jóvenes dejo impactados. Además de tener  118 carreras  y 156 títulos, nos brinda Comedor Universitario en sus 4 sedes, Becas universitarias para promover la igualdad de oportunidades, un Albergue destinado a los estudiantes que atraviesan una situación económica o social vulnerable, y muchas cosas más. Tuve el placer de conocer un poco más en profundidad esta universidad cuando participe en la feria educativa que se realizo en la Escuela Tecnica N 1 en Chascomus, el dia viernes 16 de septiembre. Mas opciones tambien se presentaron, como el ISFA,la universidad SIGLO XXI, entre otras. 
Resultado de imagen para UNLPParticularmente me encanto la forma de enseñanza con la que se manejan en la UNLP. La comunicación y acompañamiento en todo momento  son dos características que nunca faltan dentro de cualquier facultad que elijas, así lo comentaba una alumna que está cursando sus últimas materias en la carrera de Lic. En comunicación Social con orientación a periodista.  Esta joven también aclaro que comenzó una carrera en la que luego se dio cuenta que no era para ella, tomo coraje, le conto a sus padres y pudo empezar otra. A más de uno le sucedió o tiene miedo de que le ocurra algo así. No dejemos que un problema nos quite la posibilidad de estudiar, soluciones no problemas y vamos a ver  que el mundo tiene otro sentido,
                                                          ROCIO VIZCAY.

viernes, 16 de septiembre de 2016

Feria Educativa 2016

En el día de hoy, viernes 16 de Septiembre, se realizo en la escuela Técnica nº1 la feria educativa. Con el objetivo de que los alumnos de los últimos años de secundaria puedan ver las universidades e institutos que están a su alcance para estudiar lo que sea de su interés.
Estuvieron presentes el ISFD, la Universidad Siglo 21, el Conservatorio de música, el ISFA, el INTECH, la UBA, la Universidad nacional de San Martín y la UNLP, entre otras.
Todos se encontraban alrededor del gimnasio de la institución promocionando sus ofertas y dando folletos a los estudiantes, estos podían preguntar a los encargados de las mesas las dudas que tenían y ellos recomendaban llenar una ficha con tus datos para mandarte más información por privado. Cada instituto tenia su horario y salón para dar una charla mas detallada acerca de los beneficios que tenia estudiar ahí. El lugar estuvo muy organizado, las aulas estaban dividas por números y al costado de la puerta tenían los horarios y que universidad daba la charla. Eran 6 aulas, en el turno mañana el horario fue de 10:15 a 11:45.
Algunas de las escuelas presentes eran: el Divino Corazón, la Escuela Normal, Nuestra Señora de Lujan, la Escuela nº2, el Corazón de María, etcétera.
Otro de los objetivos fue celebrar el 200º Aniversario de la cooperación escolar, generando un ámbito para la promoción y convocatoria a estudiantes y docentes para la realización de acciones solidarias con las escuelas de Chascomús.
También se recordó el 40º aniversario de la Noche de los Lapices, hecho trágico de la historia argentina, en el cual los estudiantes secundarios reclamaban por la instrumentación del boleto estudiantil. Muchos de ellos fueron detenidos y desaparecidos en plena dictadura militar. Se le dio a los alumnos lapices y prendedores con las iniciales CMMCh: Comisión Municipal de la Memoria de Chascomús. Los encargados de esta organización te invitaban a sumarte a su pagina en Facebook y a las reuniones que son el primer martes de cada mes.
La exposición estuvo muy buena ya que nos daba a los estudiantes muchas variedades de carreras e institutos para estudiar en Chascomús que desconocíamos. Muchos pudieron decidir que quieren estudiar y donde. Los organizadores eran muy amables y respondían todas nuestras dudas sin problemas. Todo estuvo muy ordenado, puntual y organizado.

Melina Minghetti.

martes, 6 de septiembre de 2016

Apuntes de película - Edición

Apuntes de Película - Planos y movimientos de cámara

Apuntes de Película - Entrevista

Apuntes de Película - Sonido

Apuntes de Película - Luz

Apuntes de Película - El Guión

https://youtu.be/JSzkeEDngIs?list=PL0FC6C71910289034
https://youtu.be/XdLNELI3Yb4

viernes, 19 de agosto de 2016

                                   Capitalismo

El capitalismo es un sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado. Sirve para coordinar las decisiones de millones de personas. Pero el buen funcionamiento de los mercados depende del marco legal e institucional en que se mueven.

Si la propiedad privada no esta protegida, si los contratos voluntarios no tienen el respaldo de la ley y de los jueces; el mercado no funciona bien y el caos económico de Venezuela puede ser hoy un ejemplo del mal funcionamiento del capitalismo. La caída del crudo y la situación política, entre una de las razones por las que es un desastre económico; la inflación aumento un 141% en 2015 y ahora lleva un 204%. Una moneda que vale menos que un centavo de dólar. Además se encuentra en una crisis alimentaria.
                                  
                                                                 Daniela Casamayou

      Basta de desigualdades culturales, sociales y económicas.

Surge un nuevo modelo de sociedad mas violento que el capitalismo, donde se ve la posibilidad de pensar  individual y colectivamente sobre el porvenir. La comunicación comunitaria forma parte de este nuevo universo. 
La herramienta de la “revolución twitter” bastaría para construir un vínculo durable y cambiar las relaciones de fuerza entre el sistema y los movimientos antisistémicos.
Derecho a la comunicación como parte de los derechos humanos. Es preciso armarse de ideas y conceptos que permitan avanzar en la lucha por la dignidad humana. La supuesta igualdad es desmentida por las desigualdades culturales, sociales y económicas; es necesario que estén garantizadas las condiciones políticas y económicas, sociales y culturales que devuelvan a los ciudadanos el poder de transformar y de cambiar que les permite perseverar en su combate por el reconocimiento del derecho de todos y todas a participar en la transformación de la sociedad.
No hay derecho a la comunicación sin políticas públicas, como la libertad de expresión.
Es un gran cambio en cuanto a que a partir del siglo XXI, cada uno puede tener su propio pensamiento, no esta bueno estar obligado a pensar lo mismo que otros. 
El derecho a la comunicación es un derecho humano donde todos tienen sus propias ideas y conceptos, aunque a pesar de esto existen desigualdades, que se deberían terminar porque no importa la clase, el genero, y la etnia de cada uno, cualquier persona tiene el mismo derecho que los demás a participar, opinar, debatir, a la libertad de expresión.
Por una división entre quienes saben y quienes no saben, es que todavía no se ha terminado con estas desigualdades entre unos y otros. Basta de estas diferencias.

                                              
                                                                        Daniela Casamayou

miércoles, 17 de agosto de 2016

Globalización mediática

La globalización mediática es un tema que a nivel mundial se habla mucho; ha tenido gran aceptación, pero también muchas críticas.
Los medios de comunicación son muy necesarios para la comunidad, ya que gracias a ellos nos podemos informar de todo lo que pasa a nivel mundial, y también nos podemos comunicar de forma inmediata con personas que estén en cualquier parte del mundo.
Los medios de comunicación hace unos años se enfocaban más a lo social, cultural, político; pero al pasar el tiempo empezaron a perder su enfoque comunicacional. Teniendo ventajas como la libre expresión en cualquier tema y sirve para transmitir expresión de valores.
Y sus desventajas so que se ha perdido su objetividad informativa y se convirtió en medios comerciales.

La globalización ha traído cosas positivas a nivel nacional e internacional, pero también grandes problemáticas y conflictos.




Mariné Iriart

La inflación en Argentina.

Antes de hablar sobre la inflación debemos saber qué es; una de sus definiciones es "baja del valor del dinero debido a los altos precios de los bienes y servicios". Una de las características de este fenómeno es que es persistente, ya que el incremento de los precios se hace constante y duradero. Los tarifazos se han hecho notorios en al menos tres bienes o servicios, en el combustible, energía eléctrica y gas.
En este contexto el empleo en Argentina esta sufriendo una crisis y esta cada vez más complicado mantenerlo y peor aún conseguirlo. Las empresas hacen recorte de personal porque no pueden mantener tantos sueldos y los que pagan las cconsecuencias son la clase trabajadora.
Las personas hacen marchas y cacerolazos en contra de los despidos y los aumentos, buscando una respuesta y solución a este problema.
Otro problema es que los empleados cobran el mismo sueldo y la suma de lo que pagan es mayor en todos los aspectos. Hay una amplía brecha entre lo que paga el empleado y lo que recibe. Debe existir para que esto se solucione un paralelo entre ambos.
Melina Minghetti.

La inflación en Argentina.

Antes de hablar sobre la inflación debemos saber qué es; una de sus definiciones es "baja del valor del dinero debido a los altos precios de los bienes y servicios". Una de las características de este fenómeno es que es persistente, ya que el incremento de los precios se hace constante y duradero. Los tarifazos se han hecho notorios en al menos tres bienes o servicios, en el combustible, energía eléctrica y gas.
En este contexto el empleo en Argentina esta sufriendo una crisis y esta cada vez más complicado mantenerlo y peor aún conseguirlo. Las empresas hacen recorte de personal porque no pueden mantener tantos sueldos y los que pagan las cconsecuencias son la clase trabajadora.
Las personas hacen marchas y cacerolazos en contra de los despidos y los aumentos, buscando una respuesta y solución a este problema.
Otro problema es que los empleados cobran el mismo sueldo y la suma de lo que pagan es mayor en todos los aspectos. Hay una amplía brecha entre lo que paga el empleado y lo que recibe. Debe existir para que esto se solucione un paralelo entre ambos.
Melina Minghetti.

Comunicación comunitaria - Soberanía popular.

La comunicación comunitaria es muy importante, ya que busca cuestionar el papel de los medios masivos permitiendo la construcción de valores, deseos y normas de la comunidad. Fomentado la participación de las comunidades, abriendo canales para la expresión y circulación de la palabra.
Su objetivo principal es mejorar la sociedad de la comunidad a la que pertenece, buscando mejorar su cálidad de vida. Dentro de la comunicación comunitaria encontramos actores, espacios y medios que las personas utilizan para comunicarse, donde expresan sus problemas, demandas o temas del barrio. Es fundamental para la gente que habita en el vecindario transmitir sus sentimientos, conocerse entre vecinos, cambiando inquietudes, para organizarse y llevar a cabo lo que crean positivo para su entorno.
Esta comunicación es necesaria porque sin este intercambio vecinal no se pueden cumplir los objetivos, ni llevarse a cabo mejoras en el lugar. También es importante para que las personas se hagan escuchar y expresen lo que sienten, a diferencia de los medios masivos que monopolizan las palabras dejando sin respuesta a la comunidad, invisibilizando los problemas, la comunicación comunitaria abre canales permitiendo la libre expresión y fortaleciendo la relación entre vecinos; sin ella nuestra palabra no tendría valor y nadie respetaría nuestros derechos humanos, como el de justamente ser escuchados.
Melina Minghetti.

Economia Argentina

Cuando hablamos de Economía Argentina nos referimos a la tercer economía mas grande de latinoamericana, después de Brasil y México, y también a l segunda de Sudamericana.
Podemos decir que es reconocida por sus enormes recursos naturales y se beneficia por ellos; ademas de avanzadas tecnologías, una base industrial potente, un notable nivel de desarrollo en el área científico-tecnológico y un población alfabetizada.
Argentina, por su dimensión económica forma parte del G-20 (grupo de los 20 países industrializados y emergentes)
Entre 2003 y 2012, el Banco Mundial calificó por primera vez a Argentina como una economía de alto ingreso, pero esto no duro mucho su calificación fue suspendida en 2016.
Según un informe de la ONU, sobre el desarrollo humano para el año 2015, Argentina es la segunda nación iberoamericana con mas alto indice de desarrollo humano.



                                                                           Karen Ali

lunes, 15 de agosto de 2016

El gobierno, las ideas y las politicas publicas

Las políticas publicas refieren a derechos y responsabilidades de los Estados en todo aquello que involucra a la comunicación. Se podría decir que estas políticas definen los avances y limites de la gobernación.
Las políticas publicas son acciones de gobierno con objetivos de intereses públicos que surgen de decisiones sustentadas a la atención efectiva de problemas publico específicos, donde participa la ciudadanía en la definición de problemas y soluciones.
Estas se basan por los programas que un gobierno desarrolla en función de un problema o situaciones determinadas para solucionarlo o intentarlo; muchas son las políticas publicas y la mayoría de ellas están muy bien pensadas. Una de las más conocidas puede ser, la Gripe A H1N1, que como todos sabemos se instalo en nuestro país y el gobierno busco una solución eficaz y así salieron las vacunas anti gripales. Otro problema son los padres que su sueldo, en muchos casos, no alcanzan y para que tengan una ayuda extra el gobierno creo el Salario Universal por Hijo; y como esto muchas cosas más.

                                                             Karen Ali

jueves, 4 de agosto de 2016

MOVIMIENTO SOCIAL

Un movimiento social es un grupo no formal de individuos u organizaciones dedicadas a cuestiones socio-políticas que tiene como objetivo el cambio social.Durante el siglo XIX, el concepto esta ligado a un tipo de cambio social particular (revolucionario) y a un especifico (la instauración de un régimen socialista o comunista), así como una identidad en concreto (identidad de clase), y a un grupo social particular (la clase obrera). A lo largo del sigo XX el tiempo comenzó a utilizarse en muy diferentes conceptos, en esferas tan distintas como la cultura, social, política, economía o personal y cuya composición incluye a clases sectores o colectivos como obreros, campesinos, mujeres, etc. Por ej: Estas organizaciones tienen el fin de promover o impedir ciertos cambios. El movimiento social fue resultado de la síntesis innovadora. Fue un esfuerzo publico por trasladar a las autoridades pertenecientes a las exigencias colectiva, también un repertorio creaciones de coaliciones y asociaciones con un fin especifico reuniones publicas, manifestaciones, y los medios públicos, propaganda. 
Los movimientos sociales como estructura de cambio social históricamente como consecuencia de distintas crisis sociales y presentaron distintas organizaciones ideológicas, tanto revolucionarias como reaccionarias, y todos los estadios intermedios hasta los marginados, identificando a un campo político mas o menos concreto y en otras ocasiones de forma interclasista y multipartidista. Algunos ejemplos de estos movimientos son : el movimiento feminista, movimiento ecologista, el movimiento obrero,el movimiento pacifista, etc. Los movimientos sociales rara vez concluyen en un partido político, ya que su labor se basa en presionar al poder político mediante reivindicaciones concretas o crear alternativas


Luciana Gonzalia. 

martes, 21 de junio de 2016

La era de hielo en la Normal
Al levantarse todos los días de la semana 7:00 de la mañana, para 7:30 am llegar a la escuela y sentarse en el mismo lugar de siempre para poder estudiar.
    Con el pasar de las horas quedarte quieto en el mismo lugar, tu cuerpo se empieza a enfriar y estar rezando para poder llegar a tu casa, para sentirte más cómodo.
   Son las 11:00 am cuando salís a la galería, que el sol te pega en la espalda y te sentís mucho más calentitos, sin ganas de volver a entrar al aula que hace mucho frió.
    Lo que pasa, es que hay un problema de gas que no hay calefacción y la escuela es una heladera y no hay fecha de cuando se va a reparar este problema.
    Los alumnos pasan mucho frió y algunos otros no concurren a clase del frió que hace ahí adentro.
    Durante estos días se encuentran los gasistas trabajando para reparar el caño de gas dañado.

   Los directivos están evaluando la posibilidad de solucionar este problema, entre las posibilidades de suspensión de clases o reducción de las horas.


Gian Marrapodi
La era de hielo en la Normal
Al levantarse todos los días de la semana 7:00 de la mañana, para 7:30 am llegar a la escuela y sentarse en el mismo lugar de siempre para poder estudiar.
    Con el pasar de las horas quedarte quieto en el mismo lugar, tu cuerpo se empieza a enfriar y estar rezando para poder llegar a tu casa, para sentirte más cómodo.
   Son las 11:00 am cuando salís a la galería, que el sol te pega en la espalda y te sentís mucho más calentitos, sin ganas de volver a entrar al aula que hace mucho frió.
    Lo que pasa, es que hay un problema de gas que no hay calefacción y la escuela es una heladera y no hay fecha de cuando se va a reparar este problema.
    Los alumnos pasan mucho frió y algunos otros no concurren a clase del frió que hace ahí adentro.
    Durante estos días se encuentran los gasistas trabajando para reparar el caño de gas dañado.

   Los directivos están evaluando la posibilidad de solucionar este problema, entre las posibilidades de suspensión de clases o reducción de las horas.

lunes, 20 de junio de 2016

Gente sin techos , negocios cerrados, fabricas en crisis

Cuando la actual presidente Mauricio Macri, se postulaba para presidente dijo que iba a haber aumentos en los suministros del estado para acomodar la inflación.
Desde que asumió el cargo de la precedencia en diciembre de 2015, empezó a haber aumentos en alimentos.
La inflación había llegado a un 40% mas, que de lo que iba en el año.
En el mes de abril 2016 subió la tarifa de luz, gas, telefonías, y nafta. Subio un 300%
A partir de mayo un cambio que se implemento en boletas de servicios , empezaron a llegar mensuales, cuando antes eran bimestrales. Se tenia que abonar el doble de lo que se abonaba. Bimestral: $600 , mensual $600
Un juez decreto que los aumentos sean frenados a partir del siguiente mes, la luz vendra con descuentos , se devolvera de apoco lo que se ha cobrado de mas
Estos tarifasos provoco que los sueldos para sobrevivir no alcancen … cada dia hay mas gente sin trabajo, sin techo, donde  poder dormir, o que comer al dia siguiente
Fabricas que les viene mucho aumento de luz y despiden a trabajadores por no poder pagarlesinstituciones o lugares públicos que hacen  cierre por no poder abonar. 
También  los negocios requieren a ofertas para que la gente aproveche. 





Gloria

jueves, 16 de junio de 2016

                                     Una caída que casi termina en desgracia.

Un niño escalo la barrera del recinto de los gorilas antes de caer a la fosa llena de agua; esto ocurrió en el zoológico de Cincinnati, en Estados Unidos. Las personas que se hallaban en el lugar observaban la situación mientras gritaban "quédate tranquilo" y una mujer exclamaba "¡mami te ama!" mientras el gorila se acercaba al niño de 3 años. 
El pequeño, todavía en el agua, miraba hacia arriba mientras el animal le tocaba la mano y la espalda. Por un momento parecía que Harambe (nombre del animal), de 400 libras, ayudaba al menor a levantarse, hasta que el gorila se espanta ante los gritos, lo carga y se lo lleva a otro punto de la zona de exhibición.
Finalmente, luego de tirar dos dardos tranquilizantes al animal, sin efecto alguno debido a los nervios que tenia, no tuvieron mas remedio que matar al gorila para salvar la vida del nene. El fiscal del condado de Hamilton, Joseph Deters, dijo que una vez que la investigación policial termine "van a analizar posibles cargos criminales". El menor fue llevado al Centro medico infantil, donde se espera que se recupere favorablemente.
Por el suceso, los padres del niño, se enfrentaron a fuertes criticas en las redes sociales, el teniente Steve Saunders, de la policía de Cincinnati, informo que por el momento no hay planes de presentar cargos contra los padres.

Melina Minghetti

martes, 14 de junio de 2016

Una noche de locuras.

El 5/6/16 un grupo de amigos salen de la previa de Rocio Vizcay y comienzan a caminar a dejar las camperas que tenían puestas en la casa de uno de ellos.
Al dejarlas retoman la caminata hacia club 54, tres cuadras antes uno de ellos recibe un llamado de una amiga, que le informaba que volvieras a dormir porque habían cerrado las puertas del boliche y lo habían clausurado.
Una vez que llegaron al lugar comprobaron que era cierto le había informado su amiga.
Ya siendo las 3.30 am seguía el operativo que consistía en clausúralo y sacar a los menores dentro de el mismo.
Media hora después se retiraron los inspectores, pero el dueño del boliche, rompe con la orden de clausura y deja entrar a todos y cada uno de los que querían ingresar, sin pedirle su documentación.
Alrededor de las 6.30 se sube el dueño de club al escenario manifestando que nunca le había pasado algo igual, ni en plena dictadura militar, también manifestaba que este echo se debía a la nueva gestión y al intendente de Chascomús.
Para finalizar dijo que el boliche iba a durar hasta tarde y se quedaron, aproximadamente hasta las 8am.
Aparentemente los próximos Sabados por la noche no habrira el boliche bailable.

                                                           AGUSTIN VILA...

Razzia

En la madrugada del domingo el grupo G.A.D e inspectoria ingreso a  boliches de chascomus (un bar y club 54) donde encontraron ciertas irregularidades (encontraron menores, estos fueron derivados a la comisaria de la ciudad).
Uno de los dueños de club 54 (Morilla) salio del boliche a contar lo que había pasado, a las personas que querían ingresar luego del incidente.
 Cuando los del grupo G.A.D terminaron el operativo, Morilla volvió a abrir  las puertas del club a las 3:30 AM dejando entrar menores, a pesar de que estaba fuera de ley.
Morilla expreso su enojo contando que nunca le había pasado algo así en sus 15 años trabajando en la noche. Y dijo que agradezcamos todo esto a Chapa Gaston. Dejo su boliche abierto hasta las 7:30 AM.
Pese a que este estuviera clausurado abrirá sus puertas el próximo sábado.
                               
                                                                      Brenda Castresana                                                                    

Los libros lo más importante, 9° Feria del Libro "¿Por qué lees cuando lees?”

En un ambiente muy cálido y principalmente con un público mayor, se inauguró la 9° Feria del Libro en la ciudad. Esta comenzó el día Jueves 9/06 y su finalización fue el domingo 11/06.
Se podía observar un salón con 11 stands que cada uno de ellos tenía diferentes libros para diferentes lectores, en donde se podía encontrar, libros de cuentos, adivinanzas, chistes, cuentos para colorear, dibujar y remarcar para un público pequeño. Libros, enciclopedias y novelas para un público adulto; La gente que visitó esta Feria, pasaba por alrededor de las mesas, observaba y se interesa por el libro que más le gustará. También tenía lugar un stand de “Dulces del Taller” y la grata visita de las directoras de la Orquesta Escuela de Chascomús.
El señor Intendente, Javier “Chapa” Gastón, también asistió al evento. Muy contento, muy atento y sacándose fotos con todos los que asistieron a esta convocatoria; también jugo y leyó un cuento con niños que estaban en este lugar.
Para que esta Feria quede inaugurada, el día viernes 10/06 a las 19:30 se realizó el acto protocolar. Alrededor de las 19:20 hs. empezó a llegar más gente, (sigue con el público adulto). Asistieron 50 personas aproximadamente.
Cabe destacar que la decoración era con los colores que se identifica la Argentina, adornos en el techo y una bandera  que ocupaba todo el ancho y el largo de una de las paredes.
Minutos antes de empezar, pasaron propagandas de los lugares que hicieron y hacen posible que cada año esto ocurra.
El acto comenzó 20:30hs, y lo abrió la Presidenta de la Sociedad de Lectores de Chascomús, que dijo unas palabras de agradecimiento e invito al señor Javier Gastón que habló como Intendente, como persona y también como Municipio.
Acto seguido, una de las directoras de la Orquesta Escuela, habló y firmó un convenio para poder ayudar a ambas instituciones. Muy contentos todos por esta firma, continuaron el acto cuatro alumnos de dicha, que tocaron “Suif Folclorica”. Valeria Átela presentó a sus alumnos que fueron a Roma, donde aclaró que fue una situación de mucha adrenalina pero lo hicieron con mucho mucho amor.
Este hermoso acto, terminó con un emotivo agradecimiento de unas de las participantes del Sadech (Sociedad Argentina de Escritores de Chascomús).


                                                                                                          Karen Ali. 
En la madrugada de domingo 5/6 se solicito un llamado de urgencia, en el cual informaban que el estado de una persona era deplorable.
Acudió su primo al lugar de los echos y la persona se encontraba en estado de shock y muy golpeada. Se llevo al herido al hospital, lo cual descubrieron que el paciente se encontraba en un estado de nerviosismo, perdida de memoria y con golpes en la cabeza.
Luego de ser atendido en el hospital local se aviso a los familiares el estado del mismo, los cuales concurrieron al lugar.
Entre los familiares comenzaron a reconstruir lo que hizo el herido en su noche, su tía dijo que había cenado en su casa y que luego de eso tenia una reunión con amigos.  Uno de sus amigos, el cual estaba ahí dijo que se reunieron a festejar el cumpleaños de uno de ellos, y que el se tenia que ir a una fiesta. Su novia, que estuvo en la fiesta que el fue dijo que 2.30 de la madrugada aproximadamente se retiro del lugar, y que de ahí no se sabe que sucedió hasta el llamado de urgencia a su primo.
Gaston, su hermano se dirigió a la comisaria  a averiguar si sabían algo y se entero que estaba su moto en muy malas condiciones.
Mientras tanto su primo (el del llamado) junto con su otro primo se dirigieron con el al hospital de la plata, a hacerle un chequeo mas profundo de su cabeza, descubrieron que el paciente se encontraba bien, que solo estaba golpeado. Regresando con el paciente a su casa al rededor de las 9.00 hs

Aun no se sabe bien lo sucedido, su familiares junto a el, siguen tratando de rearmar la noche de sábado del herido.

                         
                                            TRAJICA NOCHE DE OLVIDO



                                                                                                                  Blanco Tomas

lunes, 13 de junio de 2016

                              Un encuentro explosivo

En la tarde del sábado pasado una vecina del barrio 30 de mayo entro a su casa después de salir de trabajar y se encontró con su marido y la amante teniendo relaciones sexuales.

La mujer al verlos entra en desesperación y comienza a gritar e insultarlos. Los vecinos cuando escuchan los gritos se acercan a la casa para observar lo que sucedía y ven salir al hombre corriendo porque su mujer agarro una cuchilla amenazando con matarlos.

Sale ella de adentro; lo corre a la vez que insulta y lo apunta con el arma blanca. Logra que el quede contra una pared y sigue con las amenazas.

La gente no quiere meterse pero como se trata de una persona que enloqueció y puede llegar a matar, algunos intentan agarrarla y sacarle la cuchilla, mientras que otros llaman a la policía.

Cuando la policía llega en dos patrulleros, quieren sacarle el arma a Noelia pidiéndole que se calme. Comienza a temblar y llorar cayendo de rodillas al suelo.

Una de las mujeres policías la sube al patrullero y se la llevan a la comisaria de la mujer. Al hombre se lo llevan en el otro vehículo para declarar. 

Después de todo el problema sale la amante de la casa y se va en una moto. En el barrio no se volvió a ver ninguna de las dos mujeres. El hombre desde ese día vive solo.

                                                                 Daniela Casamayou. 

domingo, 12 de junio de 2016

Fest pampa

Gran fiesta en Fest pampa I en general Belgrano, muchos shows en vivo con la presencia de ABEL PINTOS y otras bandas como Migrantes, Oh romeo, Sin ensayo y Awen.
El 28 de febrero, la tardecita tuvo un clima bastante frio pero la gente no parò de entrar al predio de “EL PAMPA”.
 Al ingresar dos jóvenes te esperaban para preguntarte si tu entrada estaba en mano o debías comprar. Te designaban tu lugar, y te contaban un poco donde se econtraba cada cosa. (baño, sector comida, o bebidas alcohólicas para los mayores, incluso una ambulancia)
Arranca el show a las 21 hs puntual, los conductores Pachu Peña y Pichu Straneo comienzan a jugar con algunos chiste . La gente pide por Abel. La mayoría del público pertenecía a sus fans.
“Oh romeo” abrió esta noche con 4 temas increíbles.
Pachu y pichu vuelven al escenario para contarnos la banda siguiente. Awen , con muchísima onda canto 3 temas.
Sin Ensayo con otro estilo de música, más folclórica  también pudo hacer gritar y bailar al público.
Pero que pasaba? TODOS estaban desesperados por que cantara ABEL pero no. MIGRANTES apareció  (como es una banda un poco más conocida que las otras) sucedió que, la mayoría de los espectadores cantaron sus canciones con locura, además de saber que ya venía ABEL PINTOS.
Los conductores junto con Migrantes tiraron un “YA LO VIMOS A ABEL, ESTA POR LLEGAR” con la intención de emocionar al público
La espera era eterna para todos y la desesperación era cada vez más para los fans.
A todo esto ya habían pasado casi 4hs de las 20hs.
ABEL SUBE AL ESCENARIO. Gritos, llantos, mucha emoción generada.
Se apagan las luces y comienza  a escucharse “Como te extaño”, seguida por otros temas muy conocidas como “De solo vivir” o “La llave”, etc.
Con su última canción, el público comenzó a tirar espuma, hasta incluso papel picado. La admiración por Abel es increíble.
El cantante tiro la frase más reiterada en todos sus conciertos que es “PARA QUE ME IVITAN? SI YA SABE COMO ME PONGO” (gritos )
El show finalizo con unas palabras del organizador con algunos premios donados para el Hospital
ADMIRAR HACE BIEN PARA UNO MISMO.

  Rocio Vizcay

viernes, 27 de mayo de 2016


Mia Magali Baldo.

El amor de madre es único y no hay nada que se compare con ese amor. Desde que me entere que estaba embarazada no lo pude creer no creía lo que me estaba pasando, luego fueron pasando los meses y la pansita me iba creciendo cada vez mas, iba escuchando sus latidos, sus pataditas, sus movimientos.Cada vez que comía algo dulce al ratito pateaba y se ponía como loca parecía que se iba a salir de la panza. Iba a los controles acompañada de mi mama y de mi novio, y de a poquito ella se dejaba ver. Siempre antes de cada ecografia un ratito antes comìa algo dulce (como chocolate, caramelos, etc.) para que se moviera y la podamos ver mejor. Cada vez que la veía por la pantalla del ecografo quería darle besos, abrazos y tenerla entre mis brazos; expresarle todo el amor que sentía por ella y darle todo mi amor. Los meses fueron pasando y le fuimos comprando cosas como la ropa, mantitas, pañales, toallitas,etc. A los cinco meses el ecografo nos dijo que era una nena; yo lo sentía dentro de mi de que era una nena y tenia el deseo de que fuera una nena. Me acuerdo que ya faltaba poco para que naciera en esa semana ya estaba por tener; era un 10 de agosto fuimos hacer las compras caminando con mi novio al día y cuando iba caminado sentía unos dolores pero no le di importancia; cuando volvíamos llegamos a casa merendamos y al rato me empezaron a agarrar  dolores mas fuertes, la llame por teléfono a mi mama y le conté lo que me estaba pasando, me pregunto si se me había salido el tapón mucoso y le dije que no, entonces me dijo que solamente eran dolores. Al día siguiente seguí bien sin dolores, pero a la nochesita voy al baño y se me había salido el tapón mucoso, enseguida llame a mi mama y le pregunte si ya iba a nacer y mi mama me dijo:"no Lu eso no se sabe no a todas les pasa lo mismo como puede nacer entre un rato o como puede que nazca a la semana". Esa noche seguí con dolores y tipo una de la madrugada fuimos a la clínica con mis papas y mi novio; llegamos le explicamos lo que me pasada y llamaron a la partera me derivaron a una habitación a que espera a la partera. Luego de un rato llega la partera y me revisa haber si ya estaba para nacer y me dijo que no que solamente son dolores que ya se me iba a pasar y luego volvimos para mi casa. Al otro día seguía con los mismos dolores y a la tarde mi mama me volvió a llevar y la partera no podía revisarme porque estaba con un parto con la ginecóloga mía así que me pusieron una inyección y me mandaron para mi casa. Eran tipo las ocho de la noche y le dije a mi mama que ya no aguantaba mas que los dolores eran cada dos minutos , mi mama me dijo:"que ya estaba con las contracciones y que me llevaba al hospital". Me llevaron al hospital y me derivaron a una habitación me reviso la partera y me dijo que llamaba a ginecóloga para que viniera que ya estaba entrando al parto. La ginecóloga vino y me reviso y me dijo que por parto normal no iba a poder que tenia que ser sesarea; me prepararon y me llevaron al quiròfano. Mi mama aviso a toda la familia que ya iba a tener a la bebe y vinieron todos a la clínica, justo era el cumpleaños de mi mama.
Después de unas horas a las 10:45 nació Mia ese día no me lo voy a olvidar nunca de esa imagen tan bonita me dijo:" Despertate conoce a tu hija es hermosa". Ese día fue el día mas feliz de toda mi vida no hay momento que lo pueda comparar con ese día. Fue amor a primera vista me enamore por completo y ese día entendí con no hay nada ni nadie mas importante que mi hija. Gracias a dios nació bien sanita y a los tres días me fui a mi casa con el amor de mi vida. Así fue creciendo moviéndose, a mover sus manitos, a mirarnos con esos hermosos ojitos, a balbucear, a centrase sólita, a comer sus primeras comidas, a andar en el andador, a dar sus primeros pasos ayudándola entre otras cosas. Su primera palabra fue papa, luego teta y luego mama, fue hermoso como una personita tan linda de tan solo siete meses te dice Mama.
Cada día aprende algo nuevo y hace nuevas monerías que te hace reír mucho. Aprendió a que cuando le sacas una foto con flash arruga la nariz y te cierra los ojos y se te ríe, es tan lindo verla crecer sanita  y darle todo el amor del mundo. Unas de las razones por la que sigo día a día por mi hija. Ahora ya tiene nueve meses y cada día sigue creciendo mas y mas.... El gran amor de mi vida.

                                                           Luciana Gonzalia.
                                                         6to Comunicación.

El transcito muy dificil de controlar.
Es muy complicado controlar el transcito en la ciudad de Chascomus y en todos lados ya que muchas personas no cumplen con las leyes que se deben cumplir.

Entrevistado:
Nombre: Karina Gomez.
Edad: 38 años.
Fecha de nacimiento: 26 de noviembre de 1977.

Pregunta y respuesta:
¿Que opinas sobre el transito?
Es muy difícil de controlar, nunca vamos a poder controlarlo del todo ya que se tendrían que retocar algunas leyes; pero de apoco se puede conseguir un ordenamiento y tenemos que tener paciencia.
¿ Se cumplen las reglas de transito?
Poco a poco se están empezando a cumplir las reglas del transito, hay que tener paciencia porque todo no se puede conseguir enseguida.
¿ Cuales son las reglas de transito que no se cumplen mas seguido?
En realidad las personas que no cumplen mayormente son los menores de edad, porque están un edad complicada que es la adolescencia; las leyes no tienen una pena estricta para ellos y también hay padres que los apañan. Y en realidad las leyes que no se cumplen mas seguido es el uso de casco, el uso de cinturón de seguridad, el uso de seguro ya que hay muchas personas que circulan por la ciudad sin el seguro, también que hay muchas personas que manejan alcoholizadas y por ultimo el uso de celular cuando van conduciendo, es muy habitual.
¿ Cuando paras a la persona y le decís que esta cometiendo una contravención como lo toman?
Manifestamos la falta que esta cometiendo y se le informa que se le hace una contravension. La mayoría no raciona de la mejor manera, aveces terminan detenido porque hay agrecion verbal y física a los inspectores. A mayoría de las  personas no le gustan que le digan lo que tiene que hacer y en realidad para la persona lo que hace siempre esta justificado.
¿ Como es el estacionamiento medido?
El estacionamiento medido es un sistema que se mide por un celular, cada conductor tiene 15 minutos de tolerancia por día y después se lo controla cada media hora y se fija haber si ingreso al sistema el pago y si no pago y paso los 15 minutos se le hace una infracción.
¿ Como reaccionan los turistas cuando no sabes del estacionamiento medido?
Los turistas reaccionan bien, porque ellos están acostumbrados a pagar. Los que reaccionan mal son las personas de acá locales. Pero los turistas reaccionan bien porque a donde van siempre están pagando; inclusive ellos mismos te preguntan donde tienen que ir a pagar.
¿ Cuantos minutos es el máximo de estacionamiento medido?
Lo máximo es 15 minutos por día.
¿ Cuales son las nuevas leyes de transito?
No hay nuevas leyes, hay un código contravencional que es la ley 4422 la que rije en nuestra ciudad y después hay ordenanzas para ayudar a que se cumplan esas leyes. Hay ordenanzas para que se pueda vivir mejor en la sociedad.
¿ Que opinas sobre las ordenanzas?
Me parece que están muy bien, en realidad con el trabajo que tenemos nosotros nos puede o no gustar pero las tenemos que cumplir y hacerlas cumplir. La mayoría para mi están bien, porque sino cualquiera hace lo que quiere y no podríamos vivir tranquilo. Las ordenanzas que ordena la ciudad están bien hechas, aunque no pone pena a los menores de edad. Y como las multas han aumentado la gente esta cumpliendo las reglas ya que la única manera de que las cumplan es tocándole el bolsillo. Como el aumento de casco sale $5.000 la multa.
¿ Ustedes cobran la multa?
Nosotros no cobramos la multa eso lo cobra el jusgado, lo único que hacemos es constatar la falta, sacamos el rodado de circulación hasta que se aclare la situación. Se presenta en el jusgado regulariza su situación y pone el monto de lo que tiene que pagar. Debido a que aumentaron las multas la gente esta empezando a cumplirlas.
Muchas de las cosas que nos ayudan a cumplir el transito en Chascomus es  el servicio de cámaras, porque las personas que monitorean ven la falta y también ayuda con los accidentes de transito. Es algo que también ayuda a la ciudad. De hecho nosotros en el deposito de motos tenemos cámaras que controlan todo el galpón.
¿ Hace cuanto que realizas tu trabajo?
 Hace 16 años.
¿ Te gusta el trabajo de inspectora?
Me acostumbre y con el tiempo te termina gustando. Yo pienso que el día que termine de trabajar de esto me va a costar mucho ya que nunca salgo de mi trabajo siempre veo gente que comete infracciones, pero como no estoy uniformada no puedo hacer nada y nada te respalda. Gracias a este trabajo conocí mucha gente y cuando he estado en situaciones difíciles me han dado su ayuda.
¿Cumplís las leyes de transito?
Si cumplo las leyes, son muy prudente a la hora de manejar y no hago ecepsion con nadie le he detenido la moto ha mi hermano y a mis sobrinos.
¿ Como reaccionaron ?
Mal mis sobrinos me han dejado de hablar por un tiempo y mis hermanos no porque ya saben como soy.
                                     
                                                   Luciana Gonzalia.