jueves, 4 de agosto de 2016

MOVIMIENTO SOCIAL

Un movimiento social es un grupo no formal de individuos u organizaciones dedicadas a cuestiones socio-políticas que tiene como objetivo el cambio social.Durante el siglo XIX, el concepto esta ligado a un tipo de cambio social particular (revolucionario) y a un especifico (la instauración de un régimen socialista o comunista), así como una identidad en concreto (identidad de clase), y a un grupo social particular (la clase obrera). A lo largo del sigo XX el tiempo comenzó a utilizarse en muy diferentes conceptos, en esferas tan distintas como la cultura, social, política, economía o personal y cuya composición incluye a clases sectores o colectivos como obreros, campesinos, mujeres, etc. Por ej: Estas organizaciones tienen el fin de promover o impedir ciertos cambios. El movimiento social fue resultado de la síntesis innovadora. Fue un esfuerzo publico por trasladar a las autoridades pertenecientes a las exigencias colectiva, también un repertorio creaciones de coaliciones y asociaciones con un fin especifico reuniones publicas, manifestaciones, y los medios públicos, propaganda. 
Los movimientos sociales como estructura de cambio social históricamente como consecuencia de distintas crisis sociales y presentaron distintas organizaciones ideológicas, tanto revolucionarias como reaccionarias, y todos los estadios intermedios hasta los marginados, identificando a un campo político mas o menos concreto y en otras ocasiones de forma interclasista y multipartidista. Algunos ejemplos de estos movimientos son : el movimiento feminista, movimiento ecologista, el movimiento obrero,el movimiento pacifista, etc. Los movimientos sociales rara vez concluyen en un partido político, ya que su labor se basa en presionar al poder político mediante reivindicaciones concretas o crear alternativas


Luciana Gonzalia. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario