jueves, 17 de noviembre de 2022

Proyectos ACTE

Alumnas: Crenci Luana, Morales Erica, Bicchieri Constantina, Muñoz Ailén, Epelúa Catalina y Montini Eugenia.

El pasado miércoles 5 de octubre en la plaza Independencia distintas escuelas se juntaron a presentar y explicar los proyectos que hicieron a lo largo del año.

Esta fue una instancia evaluativa en la que escuelas de Chascomús, Ranchos, Belgrano, Lezama, Monte, Castelli y Rauch compitieron para pasar a la instancia interregional. Sus proyectos fueron presentados en distintos stands establecidos en la plaza, en los que mostraban dibujos, afiches, maquetas, exposiciones e imágenes.

En el evento hablaron distintas autoridades, entreellas, el intendente municipal Javier Gastón, Inspectora de educación y el Obispo Carlos Malfa.

Se realizó un acto, presentaron bailes, tocó la orquesta escuela, hubo radioteatro; las escuelas Nuestra Señora de Luján, secundaria 6 y Secundaria 3 con orientación en comunicación pasaron por los puestos a entrevistarlos e invitarlos en una radio abierta para que les cuenten a los oyentes sobre sus proyectos.

Algunos de los proyectos que se presentaron fueron:

"Vos, ¿viste algún dinosaurio alguna vez?" de salita de 3 años Corazón de Jesús de Monte en el que los niños en sus espacios de recreación jugaban a los dinosaurios y al notar su interés la maestra decidió realizar un proyecto de investigación sobre la extinción de estos. Fue complicado hacerles entender a los niños que los dinosaurios ya no existían, pero con ayuda de profesores de biología y un antropólogo lo lograron. Luego de finalizar el proyecto la maestra les propuso realizar instrumentos de antropología para complementar sus juegos, por ejemplo, fósiles y lupas de juguete.

"Por el mundo con 4to" de la escuela municipal 3 en el cual los chicos junto a su profesora de geografía e inglés eligieron un país para investigar su cultura e idioma. Luego con la profesora de plástica crearon sus pasaportes e imaginaron como sería viajar a ese país. Hicieron dibujos y una maqueta de un avión. Gracias a este proyecto aprendieron el espacio geográfico utilizando mapas, el uso del idioma y explotaron su imaginación.

Es importante la realización de este tipo de actividades, ya que no solo estimula a la imaginación y responsabilidad de los alumnos, sino que además los ayuda a poner en práctica la teoría aprendida en el salón. Genera en los estudiantes que se interesen más en los temas vistos en el aula y que se comprometan por completo en la experiencia. El intercambio de proyectos entre escuelas hace que los chicos se emocionen e interesen en una amplia variedad de materias, incluso aquellas que no se encuentran en su orientación, los ayuda a expresarse y demostrar los contenidos aprendidos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario