jueves, 17 de noviembre de 2022

ENTREVISTA. Pilar Marrero

Pedro Marrero

Pasión por la lutería

Pedro me recibió en su taller para hacerle una serie de preguntas y conocer un poco de lo que es su trabajo.

Nacido en Chascomús, toda su vida estuvo en esta ciudad. Tiene 47 años, dos hijas de 17 y 13 años; se dedica a esto desde que es muy chico ya que siempre le gusto la madera.

Seguido le voy a hacer una serie de preguntas para conocer un poco más de él.

¿Qué es ser lutier?

Es una persona que se dedica a fabricar instrumentos de cuerda en este caso guitarras, algunos ukeleles y un caso excepcional un ronrroco, a pedido de un amigo.

¿De dónde nace el ser lutier?

Siempre me gusto, y llego un momento que quería aprender a tocar la guitarra, busque un profesor que me enseñara; con el paso del tiempo nos hicimos amigos. Él sabía que trabajaba siempre con la madera y me decía que era un artista. Me propuso “¿Por qué no haces una guitarra?”, dije que no porque el único que podría hacer una guitarra era un mago.

Durante tiempo seguí yendo a clase a tocar y siempre me insistía. Un día llegue y me dijo, “mira acá tengo una guitarra que desarme para que vos la veas como es por dentro e investigues”. Me lleve esa guitarra, investigue e intenté hacer mi primer guitarra sin que nadie me enseñara, en ese momento no había internet, todo era a prueba y error.

Y así es como empecé con mi primer guitarra.

¿A qué edad comenzaste con la madera?

Siempre, desde que fui un niño pequeño en la casa de mis viejos haciendo cosas con la madera que se encontraba, con un cajón de manzanas o con lo que había. Y después, a medida que uno va creciendo va encontrando muchas cosas y como me gusta tanto la madera seguí con eso.

¿Cuánto tiempo lleva hacer una guitarra?

El tiempo para hacer una guitarra es relativo, porque depende, no llevo un control, capaz comienzo una la dejo, empiezo con otra y así. Calculando más o menos lleva aproximadamente unos 30 días, trabajando entre 6 a 8 horas en el instrumento, pero no lo tengo con certeza hasta ahora.

¿Cuántas guitarras hiciste hasta el día de hoy?

Estoy haciendo la guitarra número 22, que ya está en camino.

¿Qué es para vos la lutería?

La lutería, por definirlo en una sola palabra, es una PASION. Cuando a vos te gusta algo o te encanta algo, hasta que en algún momento si tenes la posibilidad, te que dedicar a eso. Es algo que me encanta y desde que empecé a hacer guitarras no pare, porque me di cuenta que hay un montón de cosas que se juntan, que te dan placer.

¿Algún maestro que admires?

Cuando empecé a hacer las guitarras llegó el momento que quería mejorar, porque todo lo que había hecho lo había hecho solo o mirando guitarras o instrumentos. Después fui a la escuela de lutería donde tuve profesores como Esteban Gonzales y Julio Malarino que son lutieres muy reconocidos acá, que han hecho guitarras para grandes artistas/músicos; ellos fueron unos referentes para mí, más que nada en el aprendizaje en la escuela; y después si es por nombrar, pero ya no están… como Estrada Gómez y José Yacopi, son lutier que han dejado un legado importante.

¿Tenés alguna guitarra echa por vos y para vos?

La primera, la tengo conmigo y va a estar conmigo siempre.

Como para dar un cierre cabe destacar el amor, la pasión y la dedicación con la que trabaja desde hace tantos años, la cantidad de horas que le dedica a cada instrumento que hace, la investigación que tiene en cada guitarra; y sería bueno destacar la pasión porque es un trabajo que lo disfruta, que le gusta, le apasiona, que no todos podemos conseguir.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario