¿Sabemos que es lo que
estamos mirando en la tv?. Observando distintos canales y sus programaciones, se ve que
se dirigen a diferentes públicos. ¿Cómo consiguen esto? Se observa que las
productoras ubican sus programaciones en diferentes horarios según el público
que la mire.
·
Vemos que en el horario de la mañana en días
de semana se ubican los programas infantiles y los fines de semana estos
programas ocupan la programación en el horario de 8.00 hs y a lo largo de la
mañana, mientras que los días de semana ocupan solo una hora de programación.
Ésta programación está especialmente dirigida a los menores de entre 2 a 10
años, ya que pasan dibujos animados o programas infantiles que no suelen
interesarles a los adolescentes o adultos.
·
Luego del horario infantil vienen los
programas informativos como Baires en Directo (Dirigido a adolescentes y
adultos), éste informa el clima, las últimas noticias e info que puede ser útil
para la gente que sale de su casa a esas horas de la mañana.
·
En el horario de media mañana se encuentra
AM, un Magazine, dirigido a todas las edades, ya que tratan temas menores como
noticias de la farándula.
·
Al mediodía se encuentran devuelta los
noticieros, que se repiten de nuevo a las 20 hs.
·
En el horario de la tarde se ubican los
programas de entretenimiento como novelas o series.
·
A las 21 hs comienza el horario primetime
donde se ven programas de entretenimiento, donde participan personas, en juegos
para obtener premios.
·
Y luego de las 23 hs se ve en pantalla “Entre
Canibales”, que se encuentra dirigido al público adulto.
Entonces productores se centran en la
atención de la gente para satisfascer sus necesidades, observando en que
horario se sienta cada miembro de la familia y asi adecuar la programaciòn.
Erika
Benvenuto, Milagros Muguerza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario