La donaciòn de sangre
El sàbado 10 de mayo realizamos una entrevista a la tècnica en Hemoterapia e Inmunohematologia la señora Nora Fontana que integra el Staff dell servicio de medicina trsnfuncional de la clinica de San Camilo( Ciudad de Buenos Aires), sobre la donacion de sangre.
Agustina: ¿Por què es importante donar sangre?
Nora: Porque posee a los pacientes de componentes sanguineos necesarios.
Agustina: ¿Quiènes pueden donar sangre y cuàles son los impedimentos?
Nora: Pueden donar sangre los mayores de 18 años de edad, los menores de 19 a 18 pueden donar con autorizaciòn de los padres o tutor. Personas saludables, que pasen màs de 50 ks, aprueben el exàmen fìsico, y la entrevista mèdica y evaluaciòn clìnica.
Los impedimentos son haber donado en los ùltimos dos meses, estar cursando procesos infecciosos, haber padecido hepatitis teniendo màs de 10 años de edad, si tuviste hepatitis "A" , no se pueden donar, tener antecedentes de càncer, padecer enfermedades cardìacas y tratamientos con antibiòticos.
Agustina: ¿De què trata el exàmen fìsico?
Nora: Se trata de poder controlar los signos vitales, presiòn, pulso, temperatura y recuento de glòbulos rojos.
Agustina: ¿Y la entrevista mèdica?
Nora: Se trata de una serie de preguntas personales realizados por un mèdico que apuntan evaluar la actitud saludable del individuo para la donaciòn.
Agustina: ¿Cada cuànto se puede donar sangre?
Nora: Se puede donar cada 8 semanas(2 meses), las mujeres pueden donar 4 veces al año y los varones 5 veces. Se coontabiliza como donaciòn el perìodo menstrual anual.
Agustina:¿Me hace mal donar sangre?
Nora: Ni bien, ni mal. El organismo empieza a reponer la pèrdida a partir de la punsiòn, el lìquido se repone por vìa oral durante el dìa post donaciòn.
Johana: ¿Cuàndo se vence la sangre?
Nora: Los glòbulos rojos se vencen a los 42 dìas de la extracciòn conservando a 4ºc, el plasma al año conservando a - 20º c y las plaquetas a los 5 dìas conservando a 22º c.
Johana: Una de los mitos que màs se escucho fuè sobre los tatuajes , ¿Es cierto que teniendo tatuajes no se puede donar?
Nora: Si, si tiene màs de un año realizado , se debe a la tinta que tiene que impregnar màs abajo de la piel y saque todo lo que no sirve en ella.
Johana: Otro mito es que ¿Los homosexuales pueden donar sangre?
Nora: Al igual que las trabajadoras sexuales estadìsticamente tienen una alta prevalencia de VIH POSITIVO y otras serelògicas como la hepatitis B y C. En el àmbito de la CABA se aprobò un proyecto que los autoriza a donar en los hospitales del gobierno de la ciudad. La Asociaciòn de Hemoteràpia apelò ante la justicia esta medida.
Johana: ¿Por què los presos no pueden donar sangre?
Nora: Porque al igual que el grupo de HSH (Hombre con hombre), tienen una alta prevalencia de VIH POSITIVO.
Johana: ¿Què es un banco de sangre?
Nora: Es el lugar fìsico donde se cumplen los procesos de donaciòn de sangre, preparaciòn de Hemocomponentes, almacenamiento, administraciòn y distribuciòn segùn la demanda.
Johana: ¿Què es la donaciòn autòloga?
Nora: Es la reserva que hace un paciente de su propia sangre antes de una cirugìa , puede donar hasta 4 unidades en un mes con un resfuerzo de comprimidos de hierro por vìa oral supervisado por un mèdico. Puede donar hasta 72 horas antes de la cirugìa. Si se haciera una extracciòn en quiròfano se denomina HEMODILUCIÒN porque se complementa con infusiòn de suero fisiològico.
Agustina: Para finalizar esta entrevista, ¿Quisieras agregar algo màs?
Nora: Si, aunque muchos piensan que las preguntas de la entrevista son discriminatorias, no es asì, porque todo paciente tiene DERECHO a recibir los componentes sanguìneos màs seguros. Por lo tanto ser donante no es un derecho, uno debe encontrarse apto para concretar la misma y va màs allà de nuestros propios deseos.
Asì como se califica para ser aviador se califica para ser donante.
Sosa, Fontana.
muy bueno!
ResponderBorrar