miércoles, 11 de junio de 2014

COPRETI capacitó sobre Trabajo Infantil en Chascomús.


11-06-14

COPRETI en Chascomús

El día 10 de Junio se realizó en el salón de los espejos de la Municipalidad de Chascomús una capacitación sobre el maltrato infantil, el cual fue organizado por Cecilia Nogueira (coordinadora de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil), Adriana Aguirre y Soledad Elichabe.

La presentación de la jornada estuvo a cargo de María Cristina Otondo, donde se hizo una lectura de los participantes de esta charla.

Las integrantes del equipo técnico de COPRETI, dieron a conocer que esta organización funciona desde el año 2004 y que a partir de entonces se realizaron tareas con fines pedagógicos y los proyectos que realizan actualmente.

Se explicó que es el trabajo infantil, planteado como una problemática compleja en donde tiene que ver el rol del estado y que hoy en día lamentablemente esta naturalizado. Se informó sobre las distintas formas de trabajo, ya que se encuentra el trabajo adolescente, el trabajo doméstico y el trabajo infantil artístico.

Uno de sus proyectos más recientes es el realizado en la ciudad de Henderson, el cual consistía en que cada niño contara lo que hacía en todo un día de su vida. El resultado que se obtuvo fue que un 80% de los niños trabajaban sin darse cuenta, esto produjo una preocupación para COPRETI, porque los niños desconocen de las leyes que los amparan.
Finalizando la capacitación, se contó con la presencia del Sr. Subsecretario de Trabajo, Dr. Carlos Molina y se anunció que el 12 de este mes es el Día Mundial de la Lucha contra el Trabajo Infantil, y su lema es “Más protección social para erradicar el trabajo infantil”.

También se comunicaron los distintos medios en donde se puede denunciar trabajo infantil:
La Plata calle 7 N°370 entre 39 y 40 (1er piso),
Tel. (0221) 429-3681 o 0800-666-2187,
E-mail: copreti@trabajo.gba.gov.ar o etcopretitrabajo@yahoo.com.ar, Facebook.com/TrabajoInfantilCOPRETI.








                                     







Araceli Martín
Micaela Cabrera
Belen Casamayou

1 comentario:

  1. Muy buena publicación. No puede defender sus derechos aquel que los desconoce. Para ello es necesario comunicar, informar, difundir, aprender y enseñar.

    ResponderBorrar