Vamos progresando
La provincia de Buenos Aires se ha vuelto insegura. Si en los últimos años se ha invertido desde el estado, en elementos para la seguridad y ni hablemos de los miles de nuevos efectivos de la policía provincial. ¿Por qué se habla de que en la provincia de Buenos Aires la inseguridad crece?
Casos como el asesinato del colectivero en la matanza, los arrebatos en Once, los robos piraña en Plaza Constitución, el acoso callejero en la vía pública, los secuestros en el conurbano y otros ejemplos, son motivos para afirmar que la inseguridad en la provincia de Buenos Aires ha crecido.
Los secuestros extorsivos, robos con armas y delitos de integridad sexual crecieron en los últimos años.
Los índices de seguridad presentados por el periodista Gustavo Carabajal, indican un aumento de los delitos en un 4% en el territorio bonaerense. Los robos aumentaron de 62,204 a 70,347; es decir que hay seis víctimas de robos por día. Los robos con armas crecieron de 43,890 a 50,288. Esto representa un promedio de 6 robos a mano armada por hora, del 2015 a 2016.
Hubo más secuestros: de 44 en 2015 pasó a 55 en 2016. Por día tres mujeres fueron víctimas de abuso sexual en la provincia de Buenos Aires.
El delito que más creció es el robo con armas. El que precede es homicidio en ocasión de robo donde las víctimas son inocentes.
Vivir en Buenos Aires se ha vuelto intranquilo. Muchos son los relatos de las personas que dicen que ya no se puede salir a trabajar o divertirse, por temor a que les roben o maten por nada. La ineficacia de la policía o las pocas medidas que toma el poder político, es una de las principales causas por esta decadencia de la seguridad que se está viviendo hoy en día.
Cada caso de relevancia en donde hay una víctima por el robo de una pertenencia insignificante o el secuestro de una familia, hace creer que ese hecho será el último y que hará reaccionar a los encargados de protegernos. ¿Hasta cuándo sucede? . Una pregunta que se deben hacer es ¿Qué debería suceder para que los encargados de protegernos reaccionen, realmente, y tomen medidas que combatan los hechos delictivos?
Matías García
sábado, 28 de abril de 2018
jueves, 26 de abril de 2018
Ellos son nuestros y no lo sabemos.
En el año 2006 en base a la Ley 26.150 se creó el Programa Nacional de Educación Integral (ESI) la cual se presentó garantizando que desde nivel primario siguiendo el resto de los niveles, los alumnos reciban educación sexual integral, la cual hoy el Estado nos sigue debiendo.
Los encargados de brindar información sobre este tema, principalmente en las escuelas, no lo hacen aún habiendo materias para esto o se ve, y no se le da la importancia que realmente se le tiene que dar a este tema.
El programa ESI se presentó integrando todos los temas que son abarcados por la sexualidad, tanto como anticonceptivos para prevenir los embarazos, que es uno de los temas más comunes de escuchar, hasta el reconocimiento del cuerpo entre niños/as, cómo cuidar el cuerpo, la importancia de saber sobre infecciones de transmisión sexual, entre otros.
Pero, ¿Este programa está verdaderamente integrado en las instituciones de la comunidad? ¿Verdaderamente informan a los niños/as y adolescentes en este tema? ¿Cuántos jóvenes hay hoy en día sabiendo y contando cómo se puede prevenir un embarazo además de que sea con un preservativo? O peor aún ¿Verdaderamente saben usar un preservativo, unos anticonceptivos y/o hacer un uso responsable de éstos? Estás son algunas preguntas que verdaderamente nos tenemos que plantear hoy en día como sociedad.
Hoy hay muchísima gente ya adulta, que aún no sabe los riesgos y responsabilidades de un embarazo, lo que es conocer verdaderamente el cuerpo de su pareja y saber respetar sus decisiones y críticas. El ESI propuso “promover saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación con los derechos de los niños, niñas y/o adolescentes al cuidado del propio cuerpo” principalmente, aunque el día de hoy los adolescentes no tienen noción de lo que es el derecho a la salud con respecto de la educación sexual integral.
Más allá de que hoy estos temas dejaron de ser “tabú” y podemos hablar abiertamente sobre temas como la identidad de género, el aborto, la violencia de género, la violencia obstétrica, (entre otros).
El Estado nos abandona completamente en las instituciones, se dice que “la educación empieza por casa” pero desafortunadamente muchos padres no tuvieron la educación necesaria.
Más allá de que estos están poco informados, la educación sexual integral se debería promover en todos los aspectos, buscar alguien que nos pueda brindar información confiable y poder desde el hogar ser un espacio para que los adolescentes puedan informarse, generar dudas en ellos para que se investigue más este tema y para que lo promuevan también.
El Estado a principios de 2017 decidió eliminar seis jornadas específicas de la agenda educativa, en las cuales dos temas eran sobre ESI y la violencia de género, en consecuencia a los paros realizados el año pasado. Esto representa lo “importante” que es para el Estado la salud y la educación en las instituciones escolares.
La educación sexual integral es un derecho, el que se debe promover desde que ingresamos a la escuela, ya sea privada o pública, se debe promover en la calle y en el resto de las instituciones, no hay que esperar a que los niños y niñas se conviertan en adolescentes para que conozcan su cuerpo, para saber lo que es una relación sexual, hay que promover la educación sexual para que cuando llegue el momento podamos evitar consecuencias, hay que promover/provocar una comunicación totalmente abierta con los jóvenes sobre qué es la educación sexual en todos los aspectos y lo que se debe hacer en casos de violencia obstétrica, entre muchas otras caras de éste tema.
El Estado nos lo debe, nosotros también nos lo debemos, porque los cambios que generemos hoy, son para un futuro mejor, porque es un derecho que tenemos de salud y educación.
Lacampagne Gabriela.
Lacampagne Gabriela.
miércoles, 18 de abril de 2018
ROMINA
Fiesta para la Familia
El sábado y domingo de Semana Santa turistas y locales disfrutaron de múltiples actividades al aire libre.
Como parte de las diversas actividades que se
llevaron a cabo en nuestra ciudad en Semana Santa, el Parque Libres del Sur
albergó un evento, libre y gratuito, organizado por la Municipalidad, que contó
con una gran afluencia de público.
Durante los dos días que duró la actividad, pasaron
por el escenario diferentes bandas musicales. El sábado 31 de marzo se
presentaron: Soledad y Diego Ortega, Misma, Javier Lemos, Mono Fontana y
Emilia, el Coro de la Orquesta Escuela, Cuarto Invisible, Tracy Lord y
Carinhosos da garrafa. El domingo 1º de abril las tablas fueron ocupadas por
Pituya Circus, La Piesa, Tristemente Célebres y Nonpalidece.
Se desplegaron a lo largo y a lo ancho del parque
varios carritos de comida que generaron un notable patio gastronómico donde
turistas y gente de la ciudad disfrutaron las diferentes propuestas de la
cocina local entre ellas:heladería ,panchos, patys, cerveza artesanal, comidas
sin tacc, etc
A su vez se montaron diversos juegos para chicos,
tela y circo y rampas de skate que fueron de los mas elegidos.
También estuvieron presentes en la escena la feria
itinerante y el paseo de los artesanos donde había puestos con artesanías,
plantas, tejidos al crochet, manualidades, etc
Para el cierre el domingo, sobre la calle, se efectuó
una exhibición de autos antiguos que fascinó a todos los presentes.
Este fin de semana con tanta apariencia turística,
permitió beneficiar a los emprendedores locales con estas iniciativas
viernes, 13 de abril de 2018
EL SPORTISTA
El Sportista
REPORTAJE EXCLUSIVO AL ENTRENADOR DE TU VIEJA FUTBOL CLUB.
Arriba se noto el esfuerzo. Tuvieron diez situaciones de gol: tres en el primer tiempo, que Kalil Britez no desaprovechó y seis más en el segundo, donde Facundo Beguerie metió cinco, y Santiago Heguilor metió dos”.
Para destacar, el juego en el mediocampo de Iván Muñiz, fue fundamental sus movimientos. Les dio control de pelota y calma cada vez que necesitaban . Las tres tarjetas amarillas que hubo fueron sacadas por el arbitro equipo de “Atlético Sr.”, dio testimonio de los nervios y la tensión, que generaron con nuestro juego.
Abajo, con Francisco Lissalt y Mauricio Garnero en la defensa tuvieron bastante orden, confianza y mucha disciplina en la marca, y su salida siempre fue prolija.
El cambio de Abdel molina por francisco Lissalt que hizo el DT en el segundo tiempo le dio aire fresco al equipo. Abdel Molina se desempeñó muy bien, aunque le costó un poco al principio acomodarse a la formación, pero está relacionado a que es una incorporación reciente al club.
En el arco, Joran Mateo frustró varios intentos de los delanteros de “Atlético Sr.”. Kalil Britez dio los siguientes testimonios. estoy muy contento y satisfecho con el rendimiento del equipo. Si logramos corregir algunos detalles podemos seguir logrando resultados importantes, Estamos en un buen camino. Jugamos el mejor partido de los últimos meses. Ahora, a concentrarse, prepararse, y seguir trabajando para el partido del próximo miércoles".
“TU VIEJA FC”GANA, GUSTA Y GOLEA
Tu Vieja futbol club llego al día 21 de marzo, con un buen recorrido, donde muchos jugadores fueron adquiriendo experiencia.
Facundo Beguerie es un delantero, con técnica y velocidad, que le permite al equipo, romper la defensa de todos los equipos que se le enfrentan, Con experiencia .
el equipo demuestra talento en cada encuentro disputado.
El miércoles 11 de abril, “TU VIEJA Futbol Club” vuelve a jugar, y el equipo nuevamente va a jugarse la punta del campeonato.
Un Rato de Rock
El día 25 de marzo desde las 20:00hs hasta las 00:00hs en la estación vieja de trenes, se realizó un evento de ROCK denominado "Por Amor A La Música".
En el lugar se encontraban aproximadamente 100 personas, entre ellos niños, mujeres,y hombres,a los cuales se los vio cantar, bailar,y hacer pogos (gritan y saltan al ritmo de la música).
Una de las bandas presentes de nuestra ciudad fue *FANGGO*, integrada por tres hombres y una mujer.
La segunda en presentarce fue *TOBAS* integrada por tres hombres de la ciudad de "La Plata".
La última *SINERGIA* de Chascomús, integradas por 5 hombres.
Cada banda toco 60 minutos aproximadamente, terminado el evento agradecieron a la gente que los sigue, va siempre a sus eventos, ya que les gusta hacer cosas nuevas y les encanta la música. Unos de los integrantes de la banda *SINERGIA* dió a conocer que su banda fue creada a fines del 2015 por amigos que les gusta la música, el ROCK en específico,están en proceso de sus temas, él dijo: "Se armó la banda como algo natural ya que amamos el ROCK" haciéndoles tributo a los *REDONDOS*.
Sus integrantes son:
Luciano Simone en (guitarra)
Matías Benavides (guitarra)
Andrés Saralegui (bajó)
Mariano Caviglia ( batería)
y Gustavo Caviglia (voz).
Luciano Simone en (guitarra)
Matías Benavides (guitarra)
Andrés Saralegui (bajó)
Mariano Caviglia ( batería)
y Gustavo Caviglia (voz).
Dos personas que, al parecer, son sus fans ya que tenían remeras, gorras, y pantalones, con el nombre de la banda contaron que los conocieron por parte de un amigo y que siempre que hacen eventos asi, por la razón que casi siempre son gratuitos y les encanta los REDONDOS, ellos asisten.
Realizado por Etcheto Brenda
Realizado por Etcheto Brenda
03 de abril de 2018
SEMANA SANTA A PURA FIESTA EN CHASCOMÚS.
Superó la expectativa el fin de semana santo.
Paseo Costanero, Chascomús. (Fotografía: Gabriela Lacampagne.)
Chascomús impactó con sus actividades este fin de semana, más de 30.000 turistas y vecinos disfrutaron de los espectáculos que brindó el municipio. Se dice que este año “Chascomús explotó” ya que tuvo un récord de visitantes.
Este fin de semana largo empezó el viernes 30 de marzo con el “paseo costanero” frente a la secretaria de turismo que presentaba puestos de comida, juegos, artesanías y algunas bandas Chascomunenses.
El Sábado 31 de marzo y el Domingo 1 de Abril la propuesta continuo para el gran público con juegos infantiles, rampas de skate, tela y circo, exhibición de autos, paseo gastronómico y feria de artesanías, ampliando el espacio hacia el parque Libres del Sur con la colocación del escenario para presentar el sábado 31: Soledad Ortega y Diego Ortega, Kisma, Javier Lemos, Mono Fontana y Emilia Inclán, Coro Orquesta Escuela de Chascomús acompañados del cuarteto de cuerdas de la orquesta filarmónica de Chascomús, Cuarto invisible, Tracy Lord, Carinhosos da garrafa, Sebastián Iribarren haciendo dibujos originales, presentando el Domingo 1: Pituya circus, La Piesa, Tristemente Célebres, Nonpalidece; con itinerario programado desde el mediodía.
Cabe destacar que estas actividades se vieron favorecidas por el clima para la realización de estos eventos ya que se venían anunciando lluvias bastantes habituales en la semana anterior, también que pudieron llevar a cabo cada una de las actividades de la mejor manera y terminando sin inconveniente de ningún índole.
El público que asistió al evento destacó la buena organización por parte de la Municipalidad de Chascomús, la seguridad en los juegos para niños y en el resto del lugar, “ fué un fin de semana muy agradable, este evento fue muy tranquilo, para pasar un día con la familia y amigos, espectacular ” (otro testigo del hecho).
También cabe destacar que el público agradeció a la Municipalidad de Chascomús, la secretaria de turismo y a el intendente Javier “Chapa” Gastón, por hacer posible este evento, pidiendo inclusive que se realicen más seguido, ya que gracias a esto la gente de la ciudad de ve muy beneficiada gracias al turismo.
Lacampagne Gabriela.
miércoles, 11 de abril de 2018
A 36 AÑOS DE LA GUERRA DE MALVINAS.
En la mañana del Lunes 2 de abril a las 11:00hs se llevo a cabo un acto en la plazoleta Atilio Bramuglia en homenaje a los ex combatientes y caídos de la guerra de Malvinas.
Este acto comenzó con la entonación del himno nacional Argentino y con la aparición de la bandera en alto en el mástil, y en homenaje a los caídos en la guerra se llevó a cabo un minuto de silencio.
Estuvo presente el intendente Javier Gastón brindando unas palabras en las cuales hizo referencia a la fecha diciendo: “Saben que la violencia no es la mejor herramienta para solucionar conflictos, nosotros los argentinos la hemos vivido en diferentes momentos históricos”, también se dirigió a los ex combatientes y a todo el publico presente y por ultimo dio su agradecimiento por dar la vida por su patria.
También estuvieron presentes escuelas de nuestra ciudad con las banderas. Los alumnos de sexto año de la Escuela Municipal realizaron una interpretación de la canción “patria”. A continuación fue desplegada una bandera argentina donada por una institución de Chascomús.
En memoria a todos los caídos en Malvinas, los mismos alumnos de la escuela nombrada anteriormente dijeron unas palabras y sostenían en sus manos cruces recordando a los que no están, con la leyenda “Soldado Argentino solo conocido por Dios” y del otro lado todos los nombres de los 90 hombres que pudieron ser identificados, mientras una alumna explicaba el sentido de estas cruces y el trabajo realizado.
El ex combatiente Rodolfo Alejandro Braki dijo: “Este año, como todos los anteriores siempre esta presente esa emoción y el recuerdo de todo lo vivido en la guerra, es increíble la gente que te acompaña, la presencia de las escuelas y también de ex alumnos que todavía te siguen acompañando.
Este año también asistieron ex combatientes de dolores y de otros lugares” . También agrego “Mi Mamá fue la creadora de la idea de poner una bandera grande en el acto, ella empezó con eso, y cada año una distinta institución agrega un pedacito más” .
Show de circo en el
Paseo de los Artesanos
El pasado fin de semana largo, que duro del 28
de marzo hasta el 2 de abril, se presentó en la ciudad de Chascomus, el “Circo Entero”. Los artistas encargados de
realizar el show se presentaban como el payaso “Mameluco Chimoltrufio” y “Lucia Vilasco”.
Las familias que pasaron por el Paseo de los Artesanos, que colaboraron con este espectáculo a gorra pudieron disfrutar de un buen momento entre risas.
El acto que
realizaron, los artistas, fue un show en donde se interactuaba tanto con
los niños como con los adultos. En las interrupciones
se aprovechaban para bromear con el público.
El show
al aire libre duró alrededor de una
hora, comenzando a las 19hs, realizando un show de comedia, malabarismo,
acrobacias sobre telas, etc.
El espectaculo al aire libre duró alrededor de una hora, comenzando a las 19hs,
realizando un show de comedia, malabarismo, acrobacias sobre telas, etc.
Informaban los artistas que su estadía comenzó desde el primer día del
fin de semana largo hasta, el martes siguiente, debido al tiempo que conllevaba
armar las estructuras y escenario, para sus presentaciones. Además que para
poder realizar sus shows debían que comunicarse con los responsables de las
ferias artesanales, centros culturales o municipalidades, para pedir un espacio
físico y poder montar los escenarios.
Un dato a destacar es que, el payaso de la ciudad de Dolores y la acróbata de Capital Federal, es que durante las temporadas
de verano realizan sus shows en Necochea y durante el año, los fines de
semanas y feriados, recorren diferentes localidades de la Provincia de Buenos
Aires.
Matías
García
Espectáculos sin precedentes
ESPECTÁCULOS
SIN PRECEDENTES
La
Orquesta-Escuela de Chascomús junto a músicos de las distintas provincias,
ofrecieron un espectáculo inédito: una Gala Lirica, a cielo abierto.
La misma se llevó a cabo el domingo 18 de febrero en
el Parque Libres del Sur, como regalo para la comunidad tras la celebración del vigésimo aniversario de la fundación Orquesta-Escuela
de Chascomús.
En aquella tarde, mucha gente se acercó… algunos de
curiosos, otros porque escucharon las melodías o estaban en el paseo
gastronómico que se situaba frente a las escalinatas o incluso aquellos que se
enteraron por radio, diarios, por la televisión (ya que este evento inédito
para Chascomús salió en Canal América y la TV Pública)…. por boca de los mismos
músicos o incluso a ver a su hijos, nietos, sobrinos tocando en ese increíble
escenario.
Para los amantes del género, como para los que jamás
escucharon ópera, fue una gran sorpresa. Se escuchaban comentarios del público que
quedó asombrado y que lo que interpretaban
era algo quizás conocido, para algunos y para otros no
Esta Gala Lirica, estuvo bajo la dirección del Maestro.
Carlos Vieu, un reconocido director del Teatro Colon, como de diversas
orquestas, y con los cantantes, Daniela Tabernig, soprano argentina que
actualmente canta en el Teatro Colon; Juan Font, barítono, quien participo en
el elenco del “Internacional Opera Studios” en España y Gastón Oliveira
Wacckesser, que también actualmente es uno de los tenores en el Teatro Colon.
Se interpreto la “Cavatina de Figaro”, “Nessum Dorma”, “La Traviata”, La
Bohemie”, entre otros.
Fue un espectáculo libre y gratuito, en la que se
pudo disfrutar tanto de aquellas melodías y voces, como del paseo gastronómico.
Una actuación se desarrollo en Chascomús para pasar la tarde en Familia o con
Amigos.
Micaela Hueraman.
Phil Collins vuelve a la Argentina para presentar su última gira.
El martes 20 de marzo, Phil Collins se presento en el
campo Argentino de polo, presentando su última gira. Aunque en el año 2011 Phil
había hecho su retiro de la música por cuestiones de salud, hizo su última gira
“Not dead yet” para poder deleitar a sus fans una vez más con sus hit
ochentosos.
El recital comenzó
con bandas teloneras como Hilda Lizarazu y The Pretenders. Había personas de
todas las edades mayormente de 38 para arriba, que siguen al cantante desde su
banda Génesis, hasta sus comienzos como solistas. También había de todos lados del
país, fans que habían venido de Mar del Plata para verlo.
A las 21:40 Phil sale
al escenario, caminando despacio con su bastón hasta llegar a su silla, allí
saluda al publico que no paraba de aplaudirlo, y pregunta si estában listos, y
allí comenzó con unos de sus hits “Against All Odds” siguiendo con “Another Day in Paradise”, también
hizo un tributo a su ex banda Génesis, pasando fotos en las pantallas.
En un momento del recital comenzó a presentar a todos sus
músicos, lo acompañaban sus compañeros de Génesis en la guitarra, como también
unos de sus hijos en la batería.
Phil hizo pasar
una noche inolvidable a todos sus fans, siendo 55.000 personas lo que estaban
disfrutando de esta maravillosa noche.
Phil se despide
del público y se va caminando despacio, aunque después regresa al escenario
riéndose y ahí sí, cantando su última canción “Take Me Home”, se despliegan
fuegos artificiales del escenario, cerrando una noche llena de recuerdos para
la mayoría del público que lo siguió toda su carrera musical. A las 23:55 se da
por terminado el show que fue una de los mejores y aunque la gente hubiera
querido que esa noche no terminara y siguiera cantando sus hits, Phil se
despide de sus fans y de los show. ¡HASTA PRONTO MAESTRO!
Delfina Donadio
SEMANA
SANTA EN TANDIL
Con
gran afluencia de turista y vecinos de la ciudad, en Tandil se pudo disfrutar
de un Mega Festival gastronómico.
Los
días de Semana Santa se llevó a cabo un Mega Festival conocido como “FoodTruck”
en la Ciudad de Tandil, desde las 10 hasta las 00hs.
En
este festival se presentó un grupo de tráilers donde ofrecieron una propuesta gastronómica
alternativa y original con comida fresca y de calidad. Esta última edición fue
un éxito total para los de FoodTruck. Tanto el turista como los locales pudieron
disfrutar de una buena jornada al aire libre donde se encontraron 20 puestos de
Comidas de todo tipo y de diferentes orígenes.
También contaron con heladerías móviles, barras, cervecerías
artesanales, espectáculos, entretenimiento, y bandas musicales con entrada libre
y gratuita.
Para los niños se colocó un sector de juegos donde había
shows musicales, de cuentos, inflables y parque de diversiones.
Muchas personas quedaron satisfechos con el evento,
con su organización y la buena onda.
|Ruartes
Camila.
Huevos de pascuas y representación de la cuaresma en la iglesia
En la parroquia del “inmaculado corazón de María” realizaran una representación de la cuaresma y se repartirán huevos de chocolate con mensajes bíblicos. Desde el domingo 4 de Marzo y hasta el domingo primero de abril, los Padres de la parroquia, profesores y alumnos de la escuela “Corazón de María” organizaron una muestra teatral sobre la cuaresma y prepararon huevos de pascuas para darlos al finalizar la misa. La representación de la Cuaresma fue organizada por las profesoras Fernanda Ester Ortiz y Silvina Acosta, admitida por las autoridades eclesiásticas de la institución y realizada por los alumnos de quinto grado A, B y C, quienes en una obra corta de entre 15 a 20 minutos, se encargaron de representar desde los cuarenta días de Jesús en el decirte hasta su crucifixión y resurrección. La preparación y repartición de los huevos y tarjetas fue hecha por los alumnos de 1° al finalizar la misa.
¿Que es la cuaresma?
La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo. A lo largo de este tiempo, sobre todo en la liturgia del domingo, hacemos un esfuerzo por recuperar el ritmo y estilo de verdaderos creyentes que debemos vivir como hijos de Dios.Maximiliano Alexis Lequio.
martes, 10 de abril de 2018
AGUSTIN ROSSI: “ TENEMOS QUE SER CAPACES DE PROPONERLE AL PUEBLO UN NUEVO SUEÑO, UNA NUEVA ESPERANZA
Recorrió la zona para la unificación del partido justicialista. Siendo Dolores la tercer ciudad visitada por el diputado
El diputado nacional del fpv Agustín Rossi es la primera vez que visita dolores. Recorrió toda la quinta sección electoral de la provincia de Buenos Aires para la unificación del partido justicialista los cinco días del feriado largo acompañado por el Dr. Facundo Celasco presidente del pj Dolores y diferentes organizaciones gremiales como así también militantes y seguidores.
Pasadas las 20 hs en la ciudad de Dolores se dio comienzo al acto principal que se realizo en el pj con concurrencia masiva de militantes sobre todo adultos y jóvenes, duro aproximadamente 1 hora donde los únicos oradores fueron Celasco y Rossi. Los principales temas fueron el difícil momento económico que atraviesa el país, la posible reforma laboral que quiere llevar a cabo el gobierno, el conflicto docente y además pidió la unidad del peronismo y de todos los trabajadores.
Fue un acto donde la gente acompaño con mucho respeto y silencio y en algunos momentos muy aplaudido. Un acto diferente, no hubo choripan ni empanadas, la gente solo se acerco a escuchar y a acompañar al diputado y al final muy amablemente se saco fotos con la mayoría de los presentes.
Durante su estadía aquí también acompañado por Facundo Celasco, recorrieron algunos barrios y visitaron a Luis Alberto Rodríguez Silva padre del ex combatiente de Malvinas caído en combate José Luis Rodríguez Silva al cual recientemente reconocieron sus restos, también en la ciudad hay un distribuidor de transito con su nombre.
También se reunieron en SMATA delegación Dolores con la mesa sindical local, donde se trataron temas de actualidad y política. Dio una conferencia de prensa solo para los medios locales y zonales en la sede del partido justicialista.
Dos asistentes dieron su opinión acerca del diputado.
“ Me siento representada, es un diputado que se que va a legislar a favor del pueblo, estoy muy contenta de que haya visitado nuestra ciudad”. Nos dijo Graciela una de las tantas mujeres presentes en el acto.
“Me pareció una persona muy creíble, con convicciones claras que pretende una sociedad mas justa y federal”. Nos dijo Abel un ex concejal de la ciudad.
ACONTECIMIENTOS ANTERIORES
Dolores ha recibido en estos últimos tiempos a gente de la política de mucha importancia como lo fue hace un tiempo atrás la inauguración de la delegación SMATA en la que se hizo presente Cristina Kirchner en ese momento candidata a senadora, Mayra Mendoza diputada del fpv, Leopoldo Moreau diputado del fpv y demás intendentes de la zona como Mario Secco ( ensenada ), Héctor Olivera ( tordillo), entre otros.
Francisco Aguirre
La familia festejo fuerte
La familia festejo fuerte
El día 11 de marzo se llevó a cabo el recital de Abel Pintos
en la localidad de Dolores, dentro de la de 26° Fiesta Nacional de la guitarra,
para dar por terminada su gira “11”. El cantante se presentó en un micro
estadio con 13.000 de sus fans que vinieron desde diferentes puntos del país, y
hasta de países vecinos como Uruguay.
El recital duro 2 horas puesto que el cantante de
Bahía Blanca lo vio necesario en recompensa para la familia ya que el mismo se
debió postergar la noche anterior por situaciones climáticas, muchos de sus
fans que venían acampando hacia días, tuvieron que volverse a sus casas. Pocos
días después el recital se emitió por la TV pública y así todos pudieron
disfrutar de la magnífica tarde.
Abel agasajo a sus fans con temas como “Sin principio
ni final”, “La flor azul”, “Mariposa” y muchos más; pero también deleito los
oídos de los mismos contándoles que como esta gira había llegado a su final iba
a comenzar otra a nivel internacional y la misma se llamaría “La familia
festeja fuerte”
El cantante hace un fuerte uso de las redes sociales
en las cuales se comunica mucho con los fans, y pudo hacer saber mediante ellas
que se presentaría en España en mayo y que vuelve a la Argentina en octubre.
Dentro de los vaivenes que pudo llegar a haber, todos
pudieron disfrutar de un recital a pura música, amor y familia.
Que la familia, ¡siga festejando fuerte!
Valentina Reynoso
El día 11 de marzo se llevó a cabo el recital de Abel Pintos
en la localidad de Dolores, dentro de la de 26° Fiesta Nacional de la guitarra,
para dar por terminada su gira “11”. El cantante se presentó en un micro
estadio con 13.000 de sus fans que vinieron desde diferentes puntos del país, y
hasta de países vecinos como Uruguay.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)