jueves, 16 de julio de 2015

Entrevista


Juan “negro” Cano, referente político de la Campora Chascomús

“Me siento orgulloso de poder pertenecer a La Cámpora”

 
-¿Qué es la Cámpora y qué representa?
-En realidad es una organización política que empezó siendo de juventud y que hoy es mucho más amplia, que la crearon Néstor y Cristina y en parte el hijo también fundada en 2006. Supuestamente la Cámpora maneja todo y no es así, en los diarios siempre hay algo de la Cámpora, supuestamente somos unos vagos que cobramos un plan y lo que menos hacemos es eso, estamos en los barrios presentes y eso no te muestran. Representa una manera de pensar, un proyecto político que tiene que ver con un país más justo, con más oportunidades y con más igualdad, es eso.
-¿Cuál es el rol de la juventud?
-El rol de la juventud es fundamental, digamos es quienes han hecho que esto sea gigante y que haya cientos de miles de jóvenes militantes que concurren a actos donde hay veinte mil, treinta mil, cuarenta mil pibes marchando con banderas cantando, eso es la Cámpora. Son miles y miles que creen en un proyecto político que va mas allá de una persona, es un proyecto político que por supuesto lo generaron Néstor y Cristina.
-¿Tienen sede propia?
-Sí, lleva el nombre Verónica Cabilla una compañera secuestrada, detenida y desaparecida durante la última dictadura cívico militar a los 16 años.
-¿Quién es el jefe?
-Nuestro dirigente Máximo Kirchner de todas maneras se puede decir que es nuestro jefe, lo que pasa… localmente por ejemplo, yo soy el referente político, vendría a ser de alguna manera el jefe pero nosotros no utilizamos la palabra jefe como ordenamiento político, creemos que en realidad tenemos responsabilidades, jefe hay en los trabajos o en el ejercito.
 -¿Cómo te sentís en ese marco?
-Yo personalmente soy el referente local y me siento orgulloso de poder pertenecer a la Cámpora, porque realmente yo cuando tenia 20 años y hoy tengo 40 jamás imagine que esto nos podía pasar, que algo tan lindo nos podía pasar.
-¿Por qué Néstor y Cristina son sus referentes, o hay otros?
Porque ellos lo crearon, nacemos en la política gracias a Néstor y Cristina que le dan un lugar a la juventud y creen que algún día van a tener lugar en la política, consideran que la única manera de cambiar la política es llenándolo de jóvenes, que interpretan que es un proyecto político y lo que defiende uno a los 18 años no es lo mismo que uno que lo interpreta a los 35. Porque el que lo interpreta a los 18 años defiende ese proyecto que aprendió desde ahí hasta siempre, yo a los 20 no pensaba lo mismo que piensa otro a esa edad.
Y bueno, se llama La Cámpora en homenaje a Héctor Cámpora, quien fue un ex presidente el cual le dio participación a la juventud aun en el tiempo corto que fue presidente, porque él después renuncia para que haya elecciones y Perón vuelva al poder.
 -¿Qué actividad concreta realizan?
-Concreta, tenemos programas de incluicion social que tienen que ver con cine en pantalla gigante en diferentes lugares de Chascomús, después hemos hecho de todo, desde reparar una plaza, pintar los juegos, ir a pintar las casas de personas que son jubiladas que no tienen quien le pinte la casa, hemos pintado nueve escuelas en Chascomús, después limpiar basurales en una casa, en una calle en donde no pasa el basurero y vamos 20 y limpiamos todo el lugar, es muy amplio.
Lo que nosotros creemos es que la misión principal es un país mas igualitario, mas justo y que todos tengan iguales oportunidades, como por ejemplo lo que es el progresar, la idea de que los jóvenes tengan toda la posibilidad de estudiar y si eso no ha generado que los pibes vayan a la escuela, se genera un incentivo para que ellos vayan y en este país hace no mucho tiempo un millón de pibes mas de la mitad no tienen la escuela secundaria. ¿A quién le conviene un país donde los pibes no tienen educación? No saben donde van y si no saben a donde van es lo mismo la derecha o izquierda, quien no tiene una dirección se cree lo que diga cualquiera que le pongan frente a la televisión.
Nosotros defendemos un proyecto político que hace 12 años que esta en este país y que ha tenido trabajo, que tengan la posibilidad de tener una computadora, como así mas de un millón y medio de jubilados, personas que no tenían un trabajo formal pero tenían la edad de jubilarse como algo digno.
 -¿Cuál es el objetivo que persiguen?
-El objetivo que perseguimos es que somos un proyecto político y queremos que ese proyecto político llegue a todas las personas y que todos sepan lo que hacemos y por qué lo hacemos.
Yo soy concejal y me subo arriba de un techo a colocar una antena de tv digital que le manda este proyecto politico a una jubilada. Somos soldados y no vale el cargo que uno tiene, nos ponemos a trabajar como cualquiera que no tiene ningun cargo, de eso se trata el proyecto politico.
 -¿A qué se debe haberse inclinado por esta agrupación y no por otra?
-Porque es la agrupación política mas clara, la del mensaje mas sencillo, porque unos de sus logos de propaganda de alguna manera es por ejemplo que “el amor vence al odio” que es algo que en la política no se nombra digamos, porque ¿cuándo escuchaste la palabra amor en la política? Bueno en la campora existe, y un logo es “el amor vence al odio” que es increíble que eso pase en la política porque eso no pasa, pasa en la Cámpora.
-Muchas personas lo ven como algo malo a la Campora. ¿Qué piensa de eso?
-Que no la conocen, así de simple, no saben lo que hacemos, juzgan sin tener nada de información, porque yo pregunto ¿Cuándo otras agrupaciones políticas pintan las casas de un jubilado que no se la puede pintar? Sin querer quemar las ideales políticas a ustedes, ¿Alguna vez vieron a la juventud radical pintando la casa de algún abuelito en un barrio que no tiene pintura para pintar su casa? ¿Alguna vez vieron a la juventud radical o uxch? bueno, no se si tiene juventud pero… ¿Alguna vez vieron eso? No lo vieron nunca. Eso tiene que ver con que el amor vence al odio y con que la patria es el otro, ese es otro logo nuestro. El mensaje es muy claro, creo que la otra persona que existe, es como yo, tiene los mismos derechos que yo, es así, parece chiquitito pero es gigante,  comprenden que el otro existe, y que el otro vale exactamente lo mismo que nosotros, no somos mas, ni menos que el otro…
-Este año estamos en elecciones. ¿Se inclinan por algún candidato en especial? ¿Por qué?
 -Si por Scioli y Zaninni arriba, en la provincia somos libres podemos estar con cualquiera y localmente por Gabriel Macchi, porque representan los intereses que defendemos a nivel nacional, provincial y local.
-¿Qué va a pasar con Cristina después de las elecciones?
-Va a seguir siendo la conductora del peronismo, es decir quien conduzca el Frente para la Victoria.
-¿Cómo toma las criticas del periodismo sobre la Campora?
-Nosotros tenemos un proyecto político que sin duda toca intereses, y eso genera que muchas veces salgan a mentir , con todas las denuncias que el periodismo ha hecho no ha habido nadie preso, ni condenado, ni ninguna prueba, es básicamente un ataque lo que hace el periodismo.

Cano Marina, Frizzera Silvana y Vidal Rocio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario