Milena Lutter Patrich Magali Ruiz
Le hicimos una entrevista a la encargada de las charlas Bravo Eugenia Lopez Busquet para conocer un poco más de que se trata este proyecto!
1-¿De qué trabajas?
-Soy Lic. En Comunicación Social y Diseñadora Gráfica, por lo cual mi trabajo está principalmente abocado a tareas que tienen que ver con la producción de acciones comunicacionales y desarrollo de identidad visual, tanto en proyectos propios trabajando para terceros.
2-¿Cómo se te ocurrió realizar las charlas bravo?
-La idea de las charlas es principalmente de Ana Belén Passerini, mi socia, quien también se encarga de producir las Charlas y oficiar de moderadora durante el encuentro. Al volver a vivir a Chascomús, luego de ver la realidad social y comunicacional de la ciudad y entre unos mates de por medio una tarde nacieron las ¡Bravo!
3- ¿En qué consisten?
-El proyecto ¡Bravo! consiste en charlas en formato de conferencia/entrevista, con personalidades jóvenes de la ciudad de Chascomús que se destacan en diferentes ámbitos. Y tiene como objetivos principales:
• Conocer diferentes experiencias laborales, emprendimientos y proyectos
personales que sirvan como motivación en la búsqueda vocacional de los
jóvenes de la ciudad.
• Transmitir a los jóvenes chascomunenses diferentes valores que hacen
a la construcción y proyección personal y profesional.
• Reconocer la trayectoria, el esfuerzo y la dedicación de ciudadanos que
se destacan en su actividad y que se constituyen como un ejemplo.
4-¿Hace cuanto que haces estas charlas?
- Las Charlas comenzaron en el mes de agosto de 2015. Este año las fechas en que se realizarón y realizará la próxima son:
• 6 de agosto
• 3 de septiembre
• 8 de octubre
5-¿Por que eligió estas personas para que cuenten su experiencia?
-La idea es conocer diferentes experiencias y que estos jóvenes que son exitosos y hacen lo que les gusta puedan "contagiar" a los chicos que están en el proceso de elegir una profesión, generar un emprendimiento, etc
6-¿Por que se llaman "charlas bravo"
-Por que bravo! es indicativo de aprobación, aplauso y reconocimiento.
7-¿Trabajas sola en esto o tenes un grupo detrás que te ayuda?
-La producción de las charlas es manejada por Ana y por mi.
8-¿Con que fin haces estas charlas?
- Con el fin de poder transmitir experiencias positivas dentro de Chascomús, generar vínculos entre todos los participantes (jóvenes, expositores, autoridades, auspiciantes, entidades que respaldan, etc.), reconocer a gente de nuestra ciudad que con mucho esfuerzo han conseguido grandes logros y también por gesionar un proyecto que me gustan para trabajar de lo que quiero.
9-¿Como repercute estas charlas en las personas?
-Creemos que positivamente, las charlas son motivadoras, no sólo para los chicos de los secundarios sino para todos! Estos jóvenes contagian muchas ganas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario