jueves, 27 de julio de 2017

CURRICULUM VITAE.

Es un documento de presentación personal, donde consten datos personales y académicos de una persona. Sirve para identificar y recordar a la persona.
Para hacer un curriculum presentable se debe tener en cuenta:

*No superar las 3 hojas.
*Lenguajes formal.
*Orden cronológico.
*Evitar errores ortográficos y redundancia.
*Diseño sencillo.
*Letra y tipo de fácil lectura.
*Foto actual. Debe ser decente, se recomienda ir a una casa de fotografías para hacerla, con ropa adecuada, poco maquillaje, etc.

A continuación una muestra de como seria un C.V.

DATOS PERSONALES:                                                               FOTO:
Nombre: Jorge
Apellido: Perez
Fecha de nacimiento: 07-12-1969
D.N.I: 20.961.123
Cuil: 24-20961123-8
Domicilio: Libres del sur 289
Localidad: Chascomús
Tel: 2241-436997             Cel: 2241-15582169      
Mail:  JorgePerez1969@hotmail.com
Estado Civil: Divorciado.
Hijos: No.

DATOS ACADÉMICOS:
Primario: Completo.
Secundario: Completo.
Terciario: Profesorado de Inglés
Universitario:no.
Cursos:-Computación.
             -Manejo
              -Idioma
Experiencia: 1-Lugar-cargo-in-out.
1989-1999 (Empleado en la fabrica Conarco) 2000-2003 (Empleado en la fabrica Villa del sur) 2005-2016 (Hendel hogar)
En este momento clases particulares de inglés.

Firma original.




Agustina Díaz.



miércoles, 12 de julio de 2017

EXPOSICIÓN UNIVERSITARIA

ESCUELA DE CERÁMICA

CHASCOMÚS

El día viernes alumnos de diferentes escuelas principalmente de todos los últimos años asistieron a la expo universitaria que se realizó en la escuela Técnica N°1. Una de las universidades la cual estaba exponiendo es la escuela de cerámica de Chascomús
Esta escuela ofrece tres diferentes carreras, en ellas se encuentran: el profesorado superior de Artes Visuales orientadas a la Cerámica, Tecnicatura Superior en Cerámica y la Tecnicatura en Diseño Gráfico.
Profesorado de artes visuales: el objetivo de esta carrera es formar docentes. Para atender con idoneidad la enseñanza de los contenidos del arte artístico en el nivel inicial, los tres ciclos de la Educación Polimodal y los trayectos Artísticos-Profesionales relacionados con las Artes Visuales.
Tecnicatura superior en cerámica: en el segundo año recibís el titulo intermedio de auxiliar técnico ceramista y el último año recibís el Titulo de ceramista técnico superior.
Estos estudios forman profesionales para fabricar y decorar productos cerámicos, además de formarlos para utilizar los equipos y las máquinas para la elaboración de estos productos.
Tecnicatura en diseño gráfico: en el tercer año recibís el titilo de Técnico en Diseño Gráfico y en el último año recibís el Titulo  en Diseño Gráfico.
El diseño gráfico es una disciplina y profesión que tiene el fin de idear y proyectar mensajes a través de la imagen. También se lo llama “Comunicación Visual”, tiene una relación con la ciencia teórica y disciplina gráfica.
Las tres carreras duran entre cuatro y cinco años contando con el FO.BA.  Se puede cursar  libre o presencial.
El FO.BA es obligatorio para todas las carreras, tiene la duración de un año. Es una formación básica para cualquiera de las tres carreras.
Los requisitos para la inscripción:

  •        Estar en quinto año de secundaria o ser mayor de dieciocho años con el título secundario.
  •      Presentar la siguiente documentación: 
  • fotocopia de D.N.I
  • Constancia de alumno regular
  •  Planilla de inscripción
  • Certificado de buena salud
  •  Dos fotos carnet
  •   La  inscripción se realizara en la primera quincena de diciembre y la última de febrero y primera de marzo. De lunes a viernes de 17hs a 20hs
IRIARTE ESTEFANIA  
Decisión de carreras universitarias para los alumnos en un futuro

El día viernes 7 de julio se realizó la expo universitaria en la escuela nº1 (Escuela Industrial) donde  concurrieron diferentes escuelas especialmente alumnos de 5to y 6to de secundaria donde se les mostro las carreras que podían elegir según lo que a ellos le gustara, había diferentes universidades como la de La Plata (UNLP), de Mar del Plata (Universidad Atlántida Argentina), de Buenos Aires (UTN.BA o UBA) aunque también se encontraron universidades de nuestra ciudad como: ISFA (Instituto Superior de Formación Artística), Centro de Formación Profesional nº401, ISFD y T nº57 (Instituto Superior Formación Docente y Técnica nº57) ,  ISIP (Instituto Superior Innovaciones Pedagógicas Siglo XXI), Universidad Siglo 21 y el IIB-INTECH (Instituto de Investigaciones Biotecnológicas), aunque también se daban folletos de becas para la Universidad Nacional de San Martín.


En la expo universitaria los alumnos podían conocer las carreras que se encontraban ya sea en su ciudad como en otras partes como Buenos Aires y la Plata, que sirve para que sepan que van a querer estudiar en la universidad o si ya están decididos que puedan averiguar sobre cómo pueden inscribirse para formar parte de ella. Además de la demostración de stands, entrega de folletos para más información se hicieron charlas con algunas universidades para hablar y explicar cómo es el desarrollo de las becas y explicar cómo pueden anotarse, etc.


Candela Olaechea.


Expo Universitaria. Iara González.

Expo universitaria.
Exposición de las universidades, facultades e institutos de formación de nuestro alrededor.
El día viernes 7 de julio de 2017 la institución de formación técnica nº1 de Chascomús, llevo a cabo nuevamente la expo de universidades, donde invitan a las instituciones  más cercanas para que puedan brindar las distintas carreras que ofrece cada establecimiento.
Esta feria se organiza especialmente para alumnos de 5to y 6to año de las distintas secundarias de la ciudad de Chascomús, para informarlos de todas las carreras que hay a nuestro alrededor y que se puedan sacar la mayor parte de sus dudas.
Los alumnos podían recorrer todos los stands universitarios, tomar folletos y concurrir a las distintas charlas de cada una de las instituciones asistentes, donde explicaban las oportunidades que brindan los distintos establecimientos, carreras, becas, costos aproximados, ubicación, inscripción, etc.; toda duda podía ser consultada con los referentes de las instituciones, y si ellos no sabían te daban las redes sociales, donde poder preguntar lo necesario, o sitios web donde se especifican cada carrera, su duración, como rendir, posibilidades de trabajo, etc.
Este año asistieron las distintas universidades de nuestro alrededor y de nuestra localidad como:
·         -El ISFA (Instituto Superior de Formación Artística).
·         -IIB-INTECH (Instituto de Investigaciones Biotecnológicas-Instituto Tecnológico Chascomús).
·         -ISIP SIGLO XXI (Instituto Superior Innovaciones Pedagógicas Siglo XXI).
·         -Universidad Atlántida Argentina.
·         -UNLP (Universidad Nacional de La Plata).
·         -Instituto 57
·         -Universidad Siglo 21.
·         -UBA (Universidad de Buenos Aires).
Iara González.
 El día viernes 7 de julio en la escuela industrial se llevo adelante la feria universitaria, donde estuvieron presentes distintas universidades como la UNLP, UBA (Buenos aires),
 Intech, entre otras .También se noto el interés  de los alumnos de secundaria que asistieron interesados en las ofertas expuestas.
Una de las instituciones presentes la UPN (Facultad regional la plata) fue uno de los stand más visitados por los adolescentes.

¿Qué importancia le das vos a esta feria?
“Muchas, es muy importante para que los chicos empiecen a tener conocimiento de las carreras que se dan a nivel universitario y ven como se dan esas carreras, que procesión tiene, el impacto social de cada carrera”

¿Cual es tu universidad y explícanos la oferta educativa?

“Nosotros somos la UPN facultad regional la plata, es la universidad que esta la carrera de ingeniera, varias ingenieras civil, industrial, mecánica, química, sistema de información.
En la orientación de la facultad es sacar un profesional calificado para insertarse en el mercado laboral.”

¿Que salidas laborales tiene esta carrera?

“La ingeniería tiene muchas salidas laborales, depende de la especialidad que vos tengas. Yo soy estudiante, estoy basado en la ingeniería industrial, la verdad que las posibilidades de hoy en día están un poco reducida por la situación política del país, este gobierno no fomenta la industrialización y esta complicado a los profesionales en ese sector, pero creemos que la ampliación va a remontar y que va a mejorar el tema”

¿Por qué elegiste esta carrera?

“Porque me gusta, me gusta la ingeniería, creo que enseñan un  montón de cosas, tiene un buen futuro y te abre la cabeza, la base de la ingeniería es que vos empieces a pensar”
AGUSTINA BIDEGAIN

Entrevista a una de las representantes de la Universidad Siglo XXI

Nicole Ferreira.


En este instituto, ¿Qué carreras hay?:
Tenes lo que es carreras de grado y tecnicatura. Lo que es carreras de grado tenes las tradicionales, abogacía, contador, licenciatura de administración, periodismo, licenciatura en educación, hay varias. Y lo que es tecnicatura tenes lo que es martillero, seguridad e higiene, administración, tenes tecnicaturas en empresas familiares en ventas.

¿Cuál es la más elegida? ¿Hay carreras complejas?:
La mas elegida por lo general es abogacía, contador público y martillero esas son carreras complejas.
¿En que otros lados se encuentran esta universidad?
La universidad tiene más de 250 cabos en toda la Argentina, la universidad es de Córdoba y tiene centros de aprendizajes por todo el país.

¿Recurren muchas personas?
Hoy en día en el instituto tenemos alrededor de 100 alumnos.

¿Qué requisitos se necesitan para entrar a este instituto?
Se necesita lo que es titulo secundario, se necesita bueno, llenar lo que es la solicitud de inscripción, fotocopias de documento, primero de los dos lados y se necesita un certificado médico.

¿Cómo es el régimen de cursada?
El régimen de cursada es por semestre, en el semestre se divide en dos bimestres de cursado donde los dos bimestres se cursa según si es tecnicatura o carreras de grado se cursan entre dos a tres materias y todas las materias son promocionales.

¿Qué diferencia hay con otros institutos terciarios o universidades públicas?
Quizás lo que tiene de diferente Universidad Siglo XXI es que al ser a distancia no se necesita una asistencia todos los días como es en alguna universidad pública y tenes la facilidad de estar en cualquier lugar del país y poder rendir en la misma universidad.

¿Por qué los chicos tendrían que elegir esta universidad?
Tiene una facilidad que es poder trabajar y de estudiar , te dan los tiempos para poder rendir si quisieras a la mañana a la tarde entonces vos buscas el día y el horario para rendir y no tenes que estar especulando a tener el día de disponible de tal fecha para rendir eso es una gran diferencia.


                                 


             ES HORA DE ELEGIR

El día 7 de julio en la cuidad de Chascomús se llevó a cabo una feria en la Escuela Técnica Numero 1(Escuela industrial) y concurrieron distintas Universidades para poder dar a comnocer sus contenidos y variaciones de sus distintas carreras.
Estubieron  presente -UNLP-SIGLO XXI (CHASCOMÚS). ISFA (INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN ARTÍSTICA CHASCOMÚS)- CONSERVATORIO DE MÚSICA (CHASCOMÚS)- INTECH, ETC

Concurrieron muchos alumnos, más presisamente de 5to y 6to año ya que es una gran oportunidad para ellos, de poder saber con profundidad y seguridad sobre lo que pueden llegar a elegir para estudiar y comenzar a proyectarse un futuro. La cuidad de chascomús ofrece lindas y grandes e interesantes oportunidades para los chicos que no pueden ir a estudiar a otras zonas y no pueden tener esa posibilidad, como La Plata o Buenos Aires, y que además prefieren continuar sus estudios en la misma localidad.
 Muller Talía
Entrevista- Universidad siglo 21.

El día viernes 7 de julio se realizo, en la escuela industrial de Chascomús, una feria de universidades. A la cual asistieron varias escuelas de la ciudad, con el fin de que los chicos de 4to, 5to y 6to año conozcan las diferentes carreas que brinda Chascomús y además las carreras de La Plata y Bs As. En esta oportunidad entrevistamos a la representante de la Universidad Siglo 21.

1)      ¿Qué carreras se dan en la Universidad siglo 21?
Hay carreras de grado, que son las tradicionales: abogacía, administración agraria, contador público, licenciatura en administración, licenciatura en gestión de RR HH, licenciatura en gestión turística, licenciatura en informática, licenciatura en relaciones públicas e institucionales, licenciatura en gestión ambiental, licenciatura en educación, escribanía, procurador, licenciatura en administración pública. Y después se dan tecnicaturas que son: martillero, corredor público y corredor inmobiliario, técnico en protocolo, organizador de eventos y relaciones públicas, técnico en gestión contable e impositiva, técnico en dirección de equipos de venta, técnico en higiene y seguridad laboral, técnico en administración y gestión tributaria, técnico en gestión de empresas familiares, técnico en relaciones laborales, técnico en administración y gestión de políticas públicas. Hay una variedad de más de 40 carreras en general.

2)      ¿Tiene extensiones en otros lugares? ¿Cuáles?

Hay más de 250 extensiones en toda la argentina. La universidad pertenece a Córdoba, nosotros somos un centro de aprendizaje universitario situado en Chascomús.

3)      ¿Desde qué año están ubicados en Chascomús?
El instituto en particular, tiene más de 20 años en Chascomús, y la Universidad Siglo 21 esta hace 5 años.

4)      ¿Alrededor de cuantas personas asisten?
Hoy en día tenemos alrededor de 100 alumnos, tengan en cuenta que es una modalidad de instancia, no es presencial, los alumnos van y rinden en el instituto.

5)      ¿Cuáles son las carreras que se abren en el próximo año?
De las que están en la nomina de las que te nombre, todas.

6)      ¿Cuántos años dura la carrera de contador?
La carrera dura 4 años.

7)      ¿Cuántas materias tiene esa carrera?
Se divide por semestre, y cada semestre tiene entre 5 y 6 materias, tiene alrededor de 36 materias.

8)       ¿Cuáles son los requisitos para ingresar a las carreras?

Se necesita titulo secundario, lo que es el analítico. Se necesita fotocopia de documento, dos fotografías, certificado médico y la solicitud de inscripción.

El día viernes 7 en turno mañana y tarde se realizo la expo de las  carreras universitarias en la escuela técnica n 1, donde fueron alumnos de todas las escuelas.
A continuación verán una entrevista de pablo peres casal quien es parte de la escuela de cerámica Chascomus.

¿De qué instituto son?
        -          Instituto superior de formación artística ( Escuela  de Ceramica Chascomus) 
 

¿Qué carreras dan en este instituto?
Las carreras que se dan seria
-          Profesorado en artes visuales.
-          Tecnicatura superior en cerámica.
-          Tecnicatura en diseño grafico.

¿Cuánto duran las carreras?
-          Las carreras que se dan en este instituto duran 4 años, con el foba incluido.

 ¿Tiene extensiones en otros lugares?
-          No, no tiene extensiones en otros lugares. Este instituto solo existe en la localidad de Chascomus.

¿Alrededor de cuantas personas asisten?
-          La cantidad de personas que asisten en este instituto seria alrededor de 30 alumnos (contando todos los años).

¿Cuáles son los requisitos para entrar a determinada carrera?
-          Los requisitos serian tener el secundario completo, pero si estas cursando 6to año podes ingresar al foba, y una vez que hayas terminado la secundaria siguen adelante con la carrera (1ro, 2do  y 3er año) .

¿Cómo es el régimen de cursada?
-           El régimen seria que se cursa de tarde a partir de las 16:00 -hs a 21.00 hs.
Tener el 80% de las asistencias ya probar las materias que son promocionales con 7 y hay materias que se aprueban con 4 y tienen que dar examen final.




Manzini Milagros 

Nuevas Oportunidades!

Feria De Universidades

El día viernes 7 de julio del corriente año se realizó la “Feria anual de Universidades” en la Escuela Industrial, en la cual participaron distintas universidades mayormente de Buenos Aires y La Plata. De nuestra localidad, expusieron sus ofertas educativas: el ISFA (Instituto Superior de Formación Artística), IIB-INTECH (Instituto de investigaciones Biotecnológicas-Instituto Tecnológico Chascomús), ISIP SIGLO XXI, etc.

Esta feria es una excelente oportunidad, principalmente para los alumnos de los dos últimos años de las escuelas secundarias (5to y 6to año) ya que tienen la posibilidad de conocer las diferentes ofertas educativas que ofrecen las universidades antes mencionadas.

De esta forma los alumnos pueden analizar e investigar en profundidad las diferentes carreras, los requisitos de inscripción, los años de duración, la carga horaria, las materias específicas, el impacto social y la inserción laboral de las mismas.

La “Universidad Atlántida Argentina” cuenta con 3 sedes: una en Mar del Plata, otra en Mar de Ajó y otra en Dolores. Tiene como objetivo fomentar posibilidades hacia los alumnos que quieran continuar con sus estudios. Ofrecen carreras relacionadas a estos ámbitos: Humanidades, Psicología, Ingeniería, Derecho y Ciencias Sociales y Ciencias Económicas, todas tienen entre 4 y 5 años de duración.


Esta institución presenta buenas ofertas educativas, ya que las carreras no son muy largas y al estar cerca de la localidad, me permitiría acceder a la misma. Ya que me gustaría continuar viviendo en esta ciudad. 



JULIANA VIDELA 

El día viernes 07/07, la Eescuela Técnica N1 (Industrial) de Chascomús realizó la expo universitaria, donde concurrieron alumnos de 4to, 5to, y 6to de las demás escuelas de la ciudad.
La expo consistió en recorrer cada estands, preguntando e informándose sobre las distintas carreras que brindan las universidades e institutos.
A continuación, una entrevista a la directora del Instituto 57 Ana María Wyrley Birch, donde habla sobre el mismo, en especial de la carrera de Profesorado Inicial.


-  ¿Hace cuantos años funciona el Instituto.?
- El Instituto ya tiene mas de 40 años de presencia acá en la localidad.

- ¿Qué carreras se dan en las extensiones de la ciudad de Ranchos.?
- Hasta hace dos años, a partir de 2015, estas ya nos son mas extensiones, son institutos de autonomía, el instituto de Ranchos es el 212. Ya no es mas anexo de instituto 57.

- ¿Qué carreras se practican en el Instituto 57.?
-  En este momento tenemos las carreras técnicas con tres años de duración:
*Tecnicatura superior en administración general.
*Tecnicatura superior en análisis de sistemas.
*Tecnicatura superior en acompañamiento terapéutico.
*Tecnicatura superior en higiene y seguridad en el trabajo.
Y las carreras docentes de cuatro años de duración:
*Profesorado de educación inicial.
*Profesorado de inglés.
*Profesorado de lengua y literatura.
*Profesorado de matemática.

- ¿Cuantas personas concurren al Instituto.?
- Dentro de los alumnos, al rededor de 320 en todas las carreras, 110 docentes, 4 preceptores, un bibliotecario, y en el sector directivo yo, soy la directora y una secretaria.

- ¿Cuales son los requisitos para ingresar.?
- Tenes que tener el secundario aprobado, si al momento de la inscripción adeudas alguna la podes rendir hasta el 30 de mayo del año siguiente.

- ¿Cuando empiezan a realizar las prácticas las estudiantes de inicial.?
- En primer y segundo año hacen visitas a instituciones. En tercero y cuarto año ya tienen un crono-grama que hacen prácticas en jardines maternales y jardines de infantes.

- ¿Por que crees que eligen esta carrera.?
- Es la más antigua, el primer acercamiento es porque les gustan los chicos, pero más allá de gustarles, también es para  educar a los niños. Es un compromiso muy importante ya que se adquiere la formación de los mismos, estamos hablando de los primeros años de vida, que hoy ya está demostrando que son fundamentales.

- ¿Por que cree que los hombres no la eligen?
- Creo que está visto, más que nada una carrera femenina, si bien hemos tenido interesados, han empezado, pero después han dejado. Creo que tiene que ver un poco con el rótulo que tiene la sociedad que es una carrera para mujeres, muy asociado a lo femenino, que la jardinera es como la continuidad de la imagen materna. Pero sería interesante que los hombres se acerquen.


AGUSTINA DÍAZ.



martes, 11 de julio de 2017

Atlántida Argentina, ­ ¿Una buena elección?.

El día viernes en la Escuela Técnica N° 1 de chascomus se realizó la expo. universitaria, donde se alentó a los alumnos a recorrer los estands y sumarse a las charlas para enterarse y conocer cuáles son las distintas posibilidades de seguir una carrera educativa luego de finalizar un ciclo secundario.
Una de las universidades expositora fue la "Universidad Atlántida Argentina", la cual tiene una trayectoria ininterrumpida de 20 años, con sedes en Mar de Ajó, Partido de La Costa, Mar del Plata y Dolores.
Respondiendo a las mas frecuentes inquietudes de los alumnos (intencionados de realizar una formación académica posterior a los conocimientos secundario), encontramos el siguiente cuestionario:
*      ¿Dónde puedo consultar y recibir información, respecto a condiciones de ingreso y diferentes orientaciones?
*      Podes consultar en:
Sede Mar de Ajó, Diagonal Rivadavia 515. Tel: (02257) 420-338/429-300.  Correo electrónico: ingreso@atlantida.edu.ar
Sede Mar del Plata, Arenales 2740. Tel: (0223) 491-5400/2287. Correo electrónico: ingreso@mdp.atlantida.edu.ar
Sede Dolores, Belgrano 89. Tel: (02245) 441415. Correo electrónico: ingreso@dol.atlantida.edu.ar
*      ¿Cómo y dónde puedo inscribirme?
*      Para inscribirte podrás presentarte en:
Sede Mar de Ajó, Diagonal Rivadavia 515. Tel: (02257) 420-338/429-300
Sede Mar del Plata, Arenales 2740. Tel: (0223) 491-5400/2287
Sede Dolores, Belgrano 89. Tel: (02245) 441415
*      ¿Documentación requerida al efecto de inscripción?
*       Requisitos de documentación:
v  Constancia de alumno regular, si estás cursando, o constancia de título en trámite.
v  Si estás recibido, analítico intervenido por el Ministerio del Interior de la Ciudad autónoma de Buenos Aires.
v  Original y fotocopia del Documento Nacional de identidad
v  Original y fotocopia de partida de nacimiento
v  Certificado de buena salud, emitido por una institución oficial –Hospital Municipal o centro comunitario
v  4 fotos carnet
v  Certificado de Revista si es Policía
v  Fichas de inscripción que te provee la universidad
*      ¿Existe curso de ingreso previo al inicio de regularidad de la UAA?
*      Sí, es el programa INTRO (Introducción a la vida universitaria). El mismo es obligatorio, no eliminatorio. El principal objetivo es que logres adecuarte a la dinámica universitaria y estés mejor preparado para iniciar tus estudios.
Una vez que estás matriculado en la Universidad tenéis que realizar una charla de introducción a la vida universitaria y rendir un examen de nivel del idioma inglés (excepto los estudiantes de Abogacía)
*      ¿Qué carreras ofrece la UAA?
*      Actualmente, la UAA brinda más de 10 carreras de GRADO y POST-GRADO. Progresivamente, irá ampliando su oferta académica, según lo previsto en su Proyecto Institucional. Podes consultar la oferta académica actual ingresando a:
v  Facultad de Humanidades
v  Licenciatura en Turismo.
v  Guía de Turismo.
v  Facultad de Psicología.
v  Licenciatura en Psicología.
v  Licenciatura en Psicopedagogía.
v  Facultad de Ingeniería.
v  Ingeniería en Informática.
v  Técnico Superior en Sistemas Informáticos.
v  Licenciatura en Informática.
v  Analista de Sistemas.
v  Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
v  Abogacía.
v  Facultad de Ciencias Económicas.
v  Contador Público.
v  Tec. Universitario en Administración.
v  Licenciatura en Comercialización.
v  Tec. Universitario. en Comercialización.
v  Licenciatura en Administración.
Siendo un tema de pronunciar, el objetivo y prioridad para la "Universidad Atlántida Argentina",  es otorgar oportunidades a todas aquellas personas que deseen prosperar en su condición académica, y carezcan de recursos mínimos exigidos para afrontar una carrera, ya que se considera sumamente importante la superación personal y la búsqueda, a través del esfuerzo, de la excelencia académica. Con la finalidad de superar situaciones de deficiencia recursiva, en los interesados a ingresar, y por Resolución de Consejo Superior Nº 02/07, la Universidad Atlántida Argentina dio iniciativa al otorgamiento de becas para que los estudiantes puedan  lograr sus objetivos dichas institución. Se establecieron así,  las Becas académicas y las Becas de ayuda económica las establecidas para ser entregada a los alumnos.




Camila Sosa.