viernes, 30 de octubre de 2015

FERIA ANUAL DE LA ESCUELA NORMAL

Este año la escuela Normal M. J Almada realizó la feria de ciencias anual en la fecha de el 19 y 20 de octubre, con diversos salones interesantes que contaban lo que habían visto durante lo concluido del año. Visitaron la feria diferentes escuelas como la Nro 2, la industrial, la nro 1, la nro 5, etc. para conocer los dptos y stán de la exposición..
Ademas de todo esto cabe resaltar que durante los días de feria estuvo en todo momento participando la radio abierta de la orientación comunicación, conducida por las alumnas de 6to año y con la participación de alumnos de primaria que traían cuentos para leer. En la radio se hicieron comentarios sobre los diferentes departamentos y sus temas ha exponer.
La feria fue un éxito, el próximo año esperaran poder llevarla con la misma o mejor organización.
Belén Velazco.

miércoles, 28 de octubre de 2015

Feria de ciencias ESN 3

La escuela normal realizó la feria de ciencias donde alumnos y profesores de la institución expusieron los distintos trabajos realizados en el año.
Comenzó el día lunes 19 por la tarde y continuo hasta las 16:30 horas del día martes. La expo contaba con una radio abierta, con la participación de alumnas de sexto comunicación donde mantenian informados de lo que iba ocurriendo en cada aula.
Las areas destacadas fueron, el departamento de matemáticas, arte, comunicación, naturales, sociales, literatura y educación física. Tambien hubo una charla llevado a cabo por los alumnos de 4to comunicación para incertivar a que a la edad apropiada donen sangre siendo un proyecto donde la escuela esta muy involucrada, pero en pasillos de la escuela se desconocia ya que no habia sido muy difundido, ésto se tendría que tener en cuenta para los proximo años.
Fue una experiencia muy enriquecedora ya que los alumnos pudieron mostrar sus experiencias, participar en algo distinto y se logro formar un hambito sociable entre distintas escuelas.

Calo Macarena, Cano Marina, Frizzera Silvana y Vidal Rocio

lunes, 26 de octubre de 2015

A partir de la experiencia de los alumnos de 6to comunicación en la feria de ciencias, con la participación en la radio, como proyecto, consistió en la conducción de tres chicas quienes previamente recolectaron temas musicales para pasar, más algunas noticias actuales; también contaron los proyectos de los diferentes cursos. Recibieron a algunos alumnos de la primaria quienes leyeron cuentos, poemas y trabalenguas, acompañados de la maestra Lili. También, asistieron muchos colegios y se divirtieron en cada departamento que se encontraban allí, donde también participaron para aprender a hacer RCP en un caso de emergencia.
 Al finalizar, recibieron las felicitaciones debidas de los directivos y diferentes profesores. En otros salones podremos haber visto hormigas que lloran, escuchar una charla de RCP, también estaba el salón de comunicación, matemáticas, cs exactas, entre otros.
Fue una experiencia divertida a pesar de algunos retos y para ser la primera radio abierta donde participaron estas alumnos, logró gustarle a la mayoría de la gente y muchos lo calificaron como "lo mejor de la feria". Finalizaron la tarde del martes despidiendo a las escuelas y felicitando a todos por la buena organización de la feria, también que, Fernanda Coronel, la directora de la secundaria, estaba verificando en todo momento de que todo se diera como correspondía y en su orden.


Karen Zabala, Sabina Larralde y M.Belén Rodriguez

viernes, 23 de octubre de 2015

En los días 19 y 20 de octubre, se realizó la exposición de la feria de ciencias donde se expusieron distintos temas. Uno de estos temas fue la enseñanza de el respiratorio cardio pulmonar (RCP). Este fue presentado por alumnos de la orientación comunicación y naturales en el área de educación física. En  esta exposición se explicó que és una muerte súbita a través de un proyector y explicaciones de los alumnos; y al terminar el video se mostró en primera persona como actuar en momentos de emergencia a través de un maniqui que con él se pueda practicar maniobras de RCP, con la participación de alumnos y profesores de otras escuelas. 
Por otro lado, fue uno de los departamentos más destacados ya que es interesante y llamativo, ademas las escuelas que transcurrieron se fueron informadas sobre el tema y que fue una experiencia enriquecedora.


Jose Salinas, Mariano Izurieta.